30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

05.2003 - presente<br />

Proliferación de estaciones de AM y FM sin licencia, en varios casos impulsadas o cooptadas por el<br />

kirchnerismo.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Con el kirchnerismo continuó y se intensificó la aparición o la cooptación de emisoras de AM y FM<br />

completamente sin licencia. Algunas de ellas tienen más de una década y media de permanencia en<br />

el aire.<br />

En la ciudad de Buenos Aires hay en AM una veintena de emisoras sin licencia que funcionan en forma<br />

regular; en el Gran Buenos Aires ascienden a unas 80.<br />

En FM, si bien ya al iniciarse el nuevo milenio existían varios centenares de emisoras carentes de<br />

licencia o permiso en la capital federal y en el conurbano, desde mediados de la década de 2000 se<br />

produjo una nueva oleada de apariciones de radios de ese tipo.<br />

Estas emisoras sin licencia se suman a las emisoras “históricas” con licencia plena, a las que operan<br />

con “autorizaciones” (Estado, universidades, Iglesia Católica) y a las que usan PPP (permisos<br />

precarios provisorios, solamente otorgados para FM). Algunas de estas operaciones son<br />

extremadamente endebles, pero otras podían llegar a competir en buenas condiciones con radios<br />

legales establecidas de menor importancia.<br />

Muchas de estas emisoras sin licencia ni permisos responden al kirchnerismo, por cooptación,<br />

conveniencia o por tratarse de operadores identificados con ese sector político. Todas ellas emiten<br />

publicidad comercial y una buena parte irradia también (o preferentemente) publicidad oficial. Esto<br />

último posibilita la subsistencia de varias de estas radiodifusoras.<br />

Los siguientes son tres estudios de caso de emisoras sin licencia de AM de Buenos Aires y Rosario:<br />

Radio Cooperativa. Una importante emisora sin licencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es<br />

Radio Cooperativa (AM 770 kHz). Pese a su nombre, hasta 2011 no era una cooperativa sino una<br />

estación privada comercial operada desde 2003 por Adrián Amodio, exintegrante del Ministerio de<br />

Bienestar Social de López Rega y redactor de la revista ultraderechista El Caudillo en 1974, según<br />

afirmó Perfil (22.01.2007), pero hoy convertido al progresismo K 129 . La emisora ha sido claramente<br />

protegida por el kirchnerismo.<br />

La revista El Caudillo en 1974: expresión de la extrema derecha peronista.<br />

Desde hace varios años, el piquetero Luis D’Elía cuenta con un programa diario de dos horas en la<br />

primera mañana (y aparentemente con cierta injerencia en la gestión de la radio). También Cynthia<br />

129 En 2011 la titularidad de la estación pasó a la Cooperativa de Trabajo Radio Cooperativa Ltda., pero Amodio continuó<br />

ejerciendo firmemente el control de la emisora. En los últimos años, la emisora ha logrado que varios de sus programas sean<br />

retransmitidos por estaciones del interior del país (en su mayoría sin licencia o con PPP). También es retransmitida en parte por<br />

radios del Estado (como LT11 de Concepción del Uruguay) y la emisora AM1620 de Mar del Plata, del empresario hotelero<br />

Florencio Aldrey Iglesias.<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!