30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se creó una Dirección General de Administración. Bajo su órbita se colocó la preexistente<br />

Delegación Legal y las nuevas Dirección de Administración y Control Presupuestario y Dirección de<br />

Contrataciones y Patrimonio; en realidad ambas eran desprendimientos de la Delegación Técnico<br />

Administrativa, que quedaba eliminada.<br />

§<br />

En la Subsecretaría de Comunicación Estratégica se eliminaron dos unidades creadas en 2008: la<br />

Dirección de Comunicación Estratégica del Área Metropolitana y la Dirección de Comunicación<br />

Estratégica del Interior; sus funciones fueron absorbidas por la Dirección de Comunicación<br />

Comunitaria y Local de la Dirección General de Prensa y Comunicación (Subsecretaría de<br />

Comunicación y Contenidos de Difusión).<br />

Dos nuevas direcciones generales redefinieron por completo las funciones de esta Subsecretaría que<br />

—gracias a la venia de la presidenta— pasó a estar dominada por La Cámpora (primera vez que este<br />

grupo “hacía pie” en el área de comunicación estatal), pese a que su titular nominal era el ya citado<br />

Patricio Nejamkis.<br />

Una de esas nuevas reparticiones fue la Dirección General de Monitoreo y Sistemas de la<br />

Información, la cual le fue confiada a Rodrigo “Rodra” Rodríguez, mano derecha del secretario<br />

general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque. (Rodríguez había sido novio de la diputada<br />

Victoria Donda.)<br />

De esta unidad dependía la Dirección de Seguimiento y Monitoreo, destinada a “seguir” los<br />

contenidos mediáticos de interés para la Presidencia y a cuyo frente se ubicó a Juan Buono, también<br />

del círculo más cercano a Larroque. Según la resolución que definió sus funciones, se le asignó la<br />

tarea de “efectuar la evaluación, seguimiento y monitoreo de las emisiones vinculadas con la<br />

comunicación oficial”. Pero varias fuentes sostenían que no sólo se hacía seguimiento de la<br />

comunicación oficial sino de los contenidos de todos los medios de comunicación. De acuerdo con<br />

una investigación de Clarín (30.01.2012) el gobierno contrató 40 personas que hacen seguimiento y<br />

monitoreo de radio, TV, Internet y medios gráficos. La mayoría de esos contratados son menores de<br />

30 años, militantes de La Cámpora<br />

Pocos días antes que Buono fuera ascendido para ocupar una nueva dirección general de la SCP (ver<br />

E.02.02.2012, apartado sobre la Subsecretaría de Comunicación Pública), fue llamado por un<br />

periodista de Clarín para preguntarle en qué consistía su trabajo pero dijo que “no es un diario con<br />

el que tenga ganas de hablar. No tengo nada contra vos pero no tengo ganas de hablar con el<br />

medio”.<br />

La Dirección de Informática y Administración de Tecnología era preexistente y había sido transferida<br />

a esta dirección general desde la ex Dirección General de Comunicación (Subsecretaría de<br />

Comunicación y Contenidos de Difusión).<br />

La otra nueva repartición era la Dirección General de Comunicación Estratégica. En ella fue<br />

designado Martín Alessandro, otro joven de La Cámpora y quien manejaba el blog El criador de<br />

gorilas, cerrado en 2009. De esta dirección general dependían la también nueva Dirección de<br />

Estrategias de la Comunicación, con María Verónica Torras (exvocera del exjefe de Gobierno de la<br />

Ciudad de Buenos Aires hasta 2006, Aníbal Ibarra) y la Dirección de Estrategia Publicitaria que hasta<br />

entonces estaba situada bajo la dependencia directa de la Subsecretaría de Comunicación y<br />

Contenidos de Difusión y se denominaba Dirección de Comunicación Publicitaria. Pese a su nombre,<br />

se limitaba a coordinar con otros ministerios la publicidad oficial a realizarse y a monitorear su<br />

colocación, así como al testeo de campañas.<br />

§<br />

La Subsecretaría de Comunicación Pública era completamente nueva y al frente de ella se<br />

encontraba Lucas Nejamkis, mencionado anteriormente. Tenía un papel activo en la difusión de los<br />

mensajes del Estado y sus tres direcciones generales eran también nuevas.<br />

La Dirección General de Gestión de la Comunicación Pública atendía todo lo relacionado con la<br />

pauta de publicidad oficial y al frente de ella se nombró a Andrés José Gilio, que ocupó cargos<br />

previos en la Jefatura de Gabinete con Abal Medina y Lucas Nejamkis.<br />

Esa dirección general se dividía en la Dirección de Planificación de la Comunicación Pública y la<br />

Dirección de Gestión y Proceso de la Comunicación Pública. La primera estuvo acéfala por un año,<br />

pero en la práctica fue dirigida por la asesora Natalia Golisano, una abogada que en 2012 fue<br />

formalmente designada como su directora. Golisano se desempeñaba hasta 2010 en el área de<br />

comunicación social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, si bien había ingresado en esa<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!