30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19.11.2012<br />

El diputado kirchnerista de la provincia de Buenos Aires Fernando “Chino” Navarro (FPV-3ra Sección),<br />

invitado frecuente a programas de TN, acusa a Clarín de apoyar a “los enemigos de la Patria”.<br />

19.11.2012<br />

El Congreso elige como defensora del Público a Cynthia Ottaviano.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El Congreso aprobó la designación de la periodista Cynthia Ottaviano para el cargo de defensora del<br />

Público, previsto en la Ley de Medios, con duración de cuatro años. En el Senado, la votación fue de<br />

39 votos a favor y 22 en contra. En diputados se votó en un trámite rápido a mano alzada.<br />

La senadora Laura Montero (UCR-Mendoza) fundamentó su voto negativo señalando que la titular de<br />

ese cargo debe “velar por los intereses del público y mediar ante todo el sistema de medios de<br />

comunicación” pero “tiene una relación bastante estrecha con medios cercanos al gobierno”. Por su<br />

parte, la senadora y experiodista Norma Morandini (Partido Nuevo/FAP-Córdoba), opinó que por “sus<br />

características y sus definiciones, Ottaviano no garantiza la defensa del público”.<br />

Al momento de ser nombrada defensora, Ottaviano se desempeñaba en medios del aparato<br />

oficial/paraoficial de comunicación: Tiempo Argentino y Radio Nacional. Su marido, Roberto<br />

Caballero, había sido director-fundador de ese matutino kirchnerista hasta tres meses antes de su<br />

designación.<br />

Lamentablemente, Ottaviano carecía del mínimo de ecuanimidad e independencia para “defender” a todos los sectores <br />

del público, en un cargo que necesita precisamente de una persona amplia y que esté por arriba de posiciones <br />

empresariales, partidarias e ideológicas. Por lo visto, no cree que deba defender la libertad de expresión ni proteger a los <br />

medios de presiones y avances del poder político: el 16.10.2012 había afirmado que defendería “a los consumidores y <br />

usuarios de las corporaciones”, en sintonía con el discurso de El Relato. El 13.12.2012 manifestó que “trabajará contra el <br />

paradigma neoliberal” y que la Ley de Medios “debe ser la Biblia”. <br />

19.11.2012<br />

Sabbatella dice que no hay vinculación entre Telefé y Telefónica de Argentina y, por tanto, que no<br />

existe incompatibilidad.<br />

§<br />

§<br />

Según el titular de AFSCA, Martín Sabbatella: “Si bien se habla de la vinculación entre Telefónica y<br />

Telefé, para la AFSCA el titular de la licencia es Telefé, y esta empresa no tiene vinculación con<br />

Telefónica de Argentina. Son dos empresas distintas, con razones sociales diferentes y ninguna es<br />

controlante de la otra”.<br />

La Nación señaló que en su informe anual de auditoría de 2011, Telefónica SA reconoce que es dueña<br />

de Telefé. En la página 154, la empresa declara que posee el 100% de Televisión Federal SA, que<br />

opera nueve canales de televisión abierta en Argentina.<br />

Sin embargo, el artículo 31 de la Ley de Medios establece que “se considerará como una misma persona a las sociedades <br />

controlantes y controladas”. De esta manera, la prohibición de tener canales de televisión rige tanto para Telefónica de <br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!