30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§ En cambio, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, elogió el cambio: “Sábato [...]<br />

[hizo] esa mierda para hablar de dos demonios [...] Nuestros hijos no eran demonios. Eran<br />

revolucionarios, guerrilleros, maravillosos y únicos que defendieron a la patria”.<br />

§<br />

§<br />

Más tarde, en un artículo en La Nación (29.12.2012) Ruiz Guiñazú escribió que: “la apropiación de la<br />

memoria es un robo inexcusable cuando, además, esa Memoria tiene carácter de informe en un<br />

hecho jurídico”.<br />

En el mismo artículo, Ruiz Guiñazú agregó:<br />

“Cabe preguntarse si quienes se permiten semejante atropello no deberían ocupar su tiempo en,<br />

por ejemplo, redactar otro Nunca Más con los desaparecidos por la Triple A, que floreció<br />

durante el gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón. Seguramente su agitado<br />

proselitismo partidario no debe permitirles ese tiempo fundamental. La Triple A fue el huevo de<br />

la serpiente de la dictadura de 1976. De allí surgieron los primeros grupos paramilitares y<br />

parapoliciales”.<br />

§<br />

§<br />

El gobierno kirchnerista agregó un anexo a la edición de 2006 y subsiguientes en la que figuran las<br />

“Víctimas de desaparición forzada y ejecución sumaria 28.06.1966 – 24.03.1976”.<br />

El periodista Ceferino Reato denunció su blog, el 29.10.2012, que:<br />

“…de esta manera, no se trata ya de recordar a las víctimas de la dictadura sino a todos ‘los<br />

caídos en combate por la revolución’. No importa cómo hayan muerto [...] En ese nuevo listado<br />

hay de todo: víctimas de la Triple A pero también muertos mientras atacaban regimientos<br />

militares durante los cuatro gobiernos constitucionales del peronismo, entre 1973 y 1976, como<br />

revelo en mi libro Operación Primicia. También figuran muertos en tiroteos con la policía y<br />

mientras armaban bombas que les explotaron accidentalmente”.<br />

§<br />

Con la aplicación de este criterio, los deudos de Fernando Abal Medina, el primer líder de<br />

Montoneros y que murió en un tiroteo con la policía en 1970, cobraron una indemnización de unos<br />

150.000 dólares, ya que se lo consideró víctima “de ejecución sumaria”. En cambio, los padres de los<br />

diez soldados conscriptos muertos durante el ataque de Montoneros a un cuartel militar en Formosa,<br />

en 1975, percibían apenas una pensión mensual de 842 pesos, según informó Reato en Perfil<br />

(07.09.2010) 151 .<br />

05.05.2006<br />

“Reconocimiento” selectivo de emisoras sin fines de lucro.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Tres años de antes de la sanción de la Ley de Medios, la Resolución 753/06 del COMFER “reconoció”<br />

126 emisoras con PPP o sin licencia a cargo de entidades sin fines de lucro. El “reconocimiento”<br />

significó una legalización parcial que habilitaba a tales emisoras a participar en futuros concursos<br />

para su legalización definitiva.<br />

Se invocaba la Ley 26053 (ver D.17.08.2005, Se autoriza que entidades…) y varios censos de<br />

emisoras de estas características efectuados por el COMFER en 2003 (resoluciones 1174 y 1501) y<br />

2005 (Resolución 1572).<br />

En la Ciudad de Buenos Aires se “reconocieron” —entre otras— a Frecuencia Zero FM (92.5 MHz) de la<br />

Cooperativa de Trabajo la Cuña Ltda.; FM La Tribu (88.7) de la Asociación Civil La Tribu<br />

(exestudiantes de comunicación de la UBA) y FM Radio Comunitaria Bajo Flores (88.1), de la<br />

asociación civil del mismo nombre. La Resolución 624 de 01.08.2008 agregó a Radio Gráfica (89.1,<br />

luego 89.3) de la Cooperativa Gráfica Patricios.<br />

§ En el Gran Buenos Aires, fueron “reconocidas” entre otras, FM Reconquista, José León Suárez (89.5),<br />

de la Asociación Civil de Mujeres La Colmena y FM En Tránsito, Castelar (93.9) de la Cooperativa de<br />

Trabajo para la Comunicación Social Ltda. También resultaron legalizadas varias emisoras operadas<br />

por “cultos”, formados por autoproclamados pastores.<br />

151 En una muestra de la importancia del ejercicio periodístico, los artículos de Reato iniciaron un debate que llevó el 29.11.2012<br />

a la aprobación de un proyecto de ley en la cámara baja, presentado por los diputados Ricardo Buryaile (UCR-Formosa) y Juan<br />

Carlos Díaz Roig (FPV-Formosa). El proyecto fijó una indemnización especial de un millón de pesos para cada una de las familias<br />

de los soldados muertos (además de un civil, dos policías provinciales y otros dos militares). Remo Carlotto (FPV-Buenos Aires),<br />

hijo de la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo, fue uno de los diputados que votó en contra. Sin embargo, el legislador<br />

Carlos Kunkel (FPV-Buenos Aires), exjefe montonero, y los diputados miembros de La Cámpora votaron a favor.<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!