30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al comenzar dicho juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico No. 2, García exhibió un<br />

convenio que había firmado en 11.2010 con el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández,<br />

mediante el cual Crónica TV le cedía espacios publicitarios al Gobierno por 137 millones de pesos y a<br />

cambio se le hacían contribuciones a su nombre ante la AFIP. (El Tribunal rechazó el convenio porque<br />

“no estaba reglamentado” y porque sostenía que la evasión ya había sido consumada).<br />

Este convenio, que ninguna de las dos partes hizo público en su momento, podría considerarse una transgresión, <br />

al menos, al espíritu de la Ley de Medios, que en su artículo 13 señalaba: <br />

“Las multas y otras sanciones pecuniarias no serán canjeables por publicidad o espacios de propaganda <br />

oficial o de bien común o interés público, pública o privada, estatal o no estatal, ni por ninguna otra <br />

contraprestación en especie”. <br />

Sin embargo, es cierto que el artículo sólo mencionaba a las “multas” (de AFSCA) y no a deudas fiscales o <br />

previsionales (no se sabe si la redacción de ese artículo fue accidental o, precisamente, buscaba posibilitar este <br />

tipo de hechos). <br />

De todas formas, lo permita la ley o no, el “canje” de cualquier tipo de deudas de un medio por publicidad <br />

representa una seria amenaza a la libertad de expresión, por su carácter condicionador de los contenidos de un <br />

canal o señal de TV y por posibilitar al gobierno ejercer la propaganda a costa de todos los contribuyentes. <br />

Por lo demás, el “canje” hubiese significado un claro privilegio para un medio de comunicación, ya que la <br />

inmensa mayoría de los contribuyentes no puede brindar servicios o prestaciones a la AFIP a cambio de quedar al <br />

día con los impuestos.<br />

§<br />

23.05.2011: Democracia. Es un semanario esencialmente político modelado en líneas similares a la<br />

revista Veintitrés. Es el producto del Grupo Olmos más agresivo contra los adversarios del gobierno y<br />

sus mensajes se aparentan coordinarse con las campañas de este último más que los otros medios del<br />

grupo. Si bien cuando se lanzó anunció una tirada de 50.000 ejemplares, la cifra verdadera actual<br />

debe ser muy inferior, ya que la publicación no tiene mucha visibilidad y es poco conocida. Entre<br />

otros miembros de su equipo periodístico figuran “Teté” Coustarot y Felipe Pigna.<br />

§<br />

§<br />

Entre 2008 y 2011, la publicidad oficial del diario Crónica pasó de 8,8 millones a 11,6 millones de<br />

pesos, mientras que la de Crónica TV se elevó de 4,6 a 12,3 millones de pesos. BAE, por su parte,<br />

había tenido 8,9 millones de pesos de avisos oficiales en 2010 —antes que fuera adquirido por el<br />

Grupo Olmos—; al año siguiente tuvo avisos oficiales por un monto menor —3,5 millones—, pero aún<br />

muy alto en relación con el presunto tiraje del medio.<br />

El grupo en su totalidad pasó de recibir publicidad oficial de 0,64 millones en 2005 a 25,8 millones en<br />

2011.<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!