30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se verá más adelante, en la cancelación de todas las licencias y la suspensión indefinida de nuevos <br />

otorgamientos. <br />

Las propuestas para los concursos o para aspirar a la adjudicación directa sólo se recibirían en fechas<br />

específicas o durante unos pocos días de 1999 (en varios casos estas fechas fueron cambiadas<br />

reiteradas veces). No podían presentarse solicitudes en forma continuada. Pero lo irónico fue que<br />

tales solicitudes fueron consideradas, adjudicadas o rechazadas a lo largo de más de una década.<br />

Como resultado de ambas convocatorias se otorgaron 438 licencias pocos días antes del fin del<br />

gobierno menemista (sobre unas 3.500 solicitudes presentadas), divididas de la siguiente manera:<br />

a. 69 licencias de FM de alta/media potencia (Los otros 417 concursos de esta categoría quedaron<br />

pendientes o se declararon desiertos.)<br />

b. 369 licencias de FM de baja potencia (adjudicación directa).<br />

Se procuró la entrega de un número generoso de licencias no sólo para posibilitar la operación de<br />

nuevas estaciones sino para “blanquear”, al mismo tiempo, una buena parte de emisoras ya<br />

existentes con PPP (fundamentalmente de baja potencia) e incluso de radios sin ningún tipo de<br />

autorización.<br />

Por otro lado, no pocas emisoras de alta/media potencia (y algunas de baja potencia) fueron<br />

concedidas de acuerdo a criterios políticos, beneficiando a particulares o empresas amigas del<br />

menemismo, en algunos casos con actividades previas en radiodifusión por medio de PPP y en otros<br />

sin que tuvieran antecedentes en comunicación.<br />

Para Buenos Aires y el conurbano se concursaron 12 frecuencias de alta/media potencia, de las<br />

cuales se otorgaron 9. Las adjudicaciones se hicieron por distintas resoluciones del COMFER, también<br />

a pocos días del vencimiento del mandato de Carlos Menem y según el siguiente detalle:<br />

− a Radioproductora 2000: 97.5 MHz para la ciudad de Buenos Aires. (La firma estaba integrada<br />

entre otros por el locutor Antonio Carrizo, pero se la relacionaba con Daniel Hadad.)<br />

− a Alberto Pierri, dirigente peronista de La Matanza: 101.1 para Buenos Aires. (Esta licencia<br />

“blanquearía” a la emisora con PPP que operaba Pierri desde 1987, asimismo titular del sistema<br />

de cable Telecentro.)<br />

− a FM Millenium (Bernardo Neustadt y Santiago Pont Lezica): 106.9 para Buenos Aires. (Hasta<br />

entonces esa emisora de FM salía al aire alquilando la frecuencia de una tercera estación con<br />

PPP.)<br />

− nuevamente a los hermanos Kirovsky: 104.9 para Morón. (Los hermanos Kirovsky operaban<br />

emisoras de FM en Buenos Aires y otros puntos, de situación legal confusa.)<br />

− a Imagen Radial SA: 103.7 para San Isidro. (Esta empresa incluía al veterano productor<br />

radiofónico Julio Moyano, aunque igualmente se la consideraba vínculada a Daniel Hadad).<br />

− a Radio Panda: 107.9 para Lomas de Zamora. (Esta licencia “blanquearía” a la emisora infantil<br />

de ese nombre que funcionaba en la ciudad de Buenos Aires, vinculada con Santiago<br />

Berhongaray, el hijo del histórico dirigente radical pampeano Antonio y que operaba con PPP<br />

desde 1994.)<br />

− a Luft SA: 104.3 en Avellaneda. (Era una firma completamente desconocida.)<br />

− a MBMyM de Comunicación: 107.3 para San Isidro. (Empresa formada por el abogado Carlos<br />

Mirson, exdueño de Radio Splendid.)<br />

− a ASSA SRL (Ricardo Banjay): 88.9 para Tristán Suárez, localidad cercana a Ezeiza. (El titular de<br />

la firma es productor de espectáculos destinados a la comunidad boliviana y peruana.)<br />

Además:<br />

−<br />

−<br />

para la frecuencia de 93.7 en Buenos Aires, el concurso se suspendió por una medida cautelar de<br />

una emisora que se consideraba afectada, y<br />

dos frecuencias restantes eran para Moreno (88.3) y Pilar (107.7), pero los concursos se<br />

declararon “fracasados” en 2004.<br />

En cuanto a las FM de baja potencia, siempre hablando de Buenos Aires y el conurbano, se otorgaron<br />

cerca de 100 licencias, descartándose unas 200 solicitudes. En este proceso, se aplicaron también<br />

criterios políticos y de “amiguismo”.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!