30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios oficiales, a pesar de estas aclaraciones, continuaron afirmando que fue una invitación<br />

pagada por el Grupo Clarín. Este último, a su vez, desmintió que Cablevisión tuviera una oficina en<br />

Miami, por lo cual no pudo existir una visita a ese lugar.<br />

Clarín dijo que la versión “es falsa, maliciosa y configura una burda operación difamatoria. Otra más<br />

dentro de la ofensiva oficial del último mes sobre la Justicia, para entorpecer el trámite judicial y<br />

buscar la intervención de jueces afines al gobierno”.<br />

§<br />

§<br />

02.11.2012: De las Carreras demostró con recibos que, excepto el viaje y el hotel, todos los gastos en<br />

que incurrió durante el congreso de CERTAL fueron pagados de su propio bolsillo.<br />

02.11.2012: Los dos jueces de la Sala III de la CNACC, Recondo y Medina, fueron designados por<br />

sorteo informático para cubrir como subrogantes temporarios la Sala I de esa Cámara. De esta<br />

manera, Najurieta, Recondo y Medina deberían resolver sobre la recusación contra De las Carreras.<br />

Previendo que estos jueces decidirían favorablemente el caso de este último, el gobierno recusó<br />

también a Recondo y Medina.<br />

Según el gobierno, Recondo estaba comprendido en la denuncia penal anterior por violar el sistema<br />

legal de designación de magistrados subrogantes; también por participar en la inauguración del<br />

congreso de CERTAL. Por su parte, Medina fue denunciada penalmente por el gobierno debido a que<br />

había confirmado una medida cautelar a favor del Grupo Clarín, que permitió para traspasar los<br />

abonados de Fibertel a Cablevisión, no obstante una resolución en contrario de la SECOM.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

05.11.2012: La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, siguiendo directivas del ministro Alak,<br />

presentó una denuncia penal contra De las Carreras.<br />

05.11.2012: La CNACC quedó bajo la presidencia temporal de Recondo, tal como disponía el<br />

reglamento.<br />

08.11.2012: Para completar el número de camaristas de la Sala I de la CNACC se designó a los jueces<br />

Guillermo Antelo y Ricardo Guarinoni (quienes ya se desempeñaban en la Sala II) para integrar<br />

aquella sala como subrogantes temporarios junto a la jueza titular Najurieta. Estos jueces debían<br />

resolver sobre la recusación a De las Carreras, así como las de Recondo y Medina.<br />

08.11.2012: Un grupo de más de 500 políticos, escritores, referentes culturales e intelectuales,<br />

abogados, constitucionalistas, periodistas y exjueces 105 publicaron una solicitada en los principales<br />

diarios del país donde condenaron “la embestida” y las “presiones sistemáticas” contra el poder<br />

judicial.<br />

14.11.2012: Se sancionó la Ley 26790 que establece el per saltum. Durante el debate, el diputado<br />

Agustín Rossi (FPV-Santa Fe) reconoció que la iniciativa estaba dirigida a acelerar el proceso de<br />

desmembramiento del Grupo Clarín. Dicho grupo está “esperando que pase el periodo de gobierno<br />

kirchnerista y venga otro que tenga una mirada más neutra que la que tenemos nosotros", manifestó<br />

el legislador kirchnerista. “A través del per saltum le estamos dando a la Corte Suprema de Justicia<br />

el suficiente poder para evitar presiones de grupos económicos”, agregó.<br />

La diputada oficialista Diana Conti (FPV-Buenos Aires) fue más directa: “No me importa que esta ley<br />

tenga nombre y apellido”.<br />

§<br />

15.11.2012: El gobierno pidió la recusación de Antelo y Guarinoni para integrar la Sala I de la CNACC,<br />

recurriéndose al argumento sobre presuntas “sospechas” de irregularidades en los sorteos para<br />

designar jueces subrogantes. Guarinoni también fue impugnado por haber participado en la misma<br />

reunión de CERTAL. Inmediatamente, Antelo se autoexcusó señalando que la denuncia “afectó su<br />

105 Entre otros, el senador Ernesto Sanz (UCR-Mendoza) y los diputados Victoria Donda (Libres del Sur/FAP-Buenos Aires), Ricardo<br />

Alfonsín (UCR-Buenos Aires), Alfonso Prat-Gay (CC-ARI-CABA), Patricia Bullrich (Unión por Todos-CABA), Elisa Carrió (CC-ARI-<br />

CABA), Margarita Stolbizer (GEN/FAP-Buenos Aires), Francisco de Narváez (Unión Celeste y Blanco/Peronismo Federal-Buenos<br />

Aires), Eduardo Amadeo (Peronismo Federal-Buenos Aires) y la exdiputada de la Alianza UCR-FREPASO, Graciela Fernández<br />

Meijide; el encuestador Eduardo Fidanza; el politólogo Natalio Botana; el dirigente peronista Julio Bárbaro; los<br />

constitucionalistas Jorge Vanossi, Daniel Sabsay, Gregorio Badeni y Félix Loñ; el jefe de Gabinete del gobierno porteño Horacio<br />

Rodríguez Larreta; el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Esteban Bullrich; el expresidente del Banco Central<br />

Martín Redrado; los periodistas Magdalena Ruiz Guiñazú, Jorge Lanata, Joaquín Morales Solá, Nelson Castro y José “Pepe”<br />

Eliaschev; el titular de la SA La Nación Julio Saguier; el publicista Gabriel Dreyfus; el titular de la Sociedad Rural Luis Miguel<br />

Etchevehere; el exsecretario de Energía Alieto Guadagni y los intelectuales Vicente Palermo, Hilda Sábato, Beatriz Sarlo, Juan<br />

José Sebreli y Santiago Kovadloff.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!