30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero aun en ese momento no había constancias de que AFSCA hubiera aprobado las correspondientes<br />

transferencias accionarias. Cabe señalar que la composición accionaria de IMC Radios, según el<br />

Decreto 246/10, es muy similar (Lorefice tenía aproximadamente dos tercios del capital y González y<br />

otros accionistas menores el resto.)<br />

05.03.2007<br />

Inauguración de Encuentro, señal cultural-educativa del Ministerio de Educación. Segundo canal de TV<br />

del Estado nacional.<br />

§<br />

§<br />

En 2007 se lanzó la señal Encuentro a cargo de Educ.ar SE (Ministerio de Educación), que se inició<br />

irradiando programas de excelencia de carácter educativo y cultural, propios y de producción<br />

externa. La señal ha hecho también una loable recuperación de archivos audiovisuales. Según algunas<br />

opiniones, el formato de esta señal se acercaba a lo que debería ser una verdadera televisión<br />

pública.<br />

Sin embargo, a partir de 2008 y cada vez con mayor intensidad, la señal comenzó a ser empleada con<br />

fines políticos, proselitistas y propagandísticos envueltos en realizaciones culturales y no obstante<br />

que muchos de sus espacios conservarían sus características originarias (ver E.Mediados de 2008,<br />

Comienzo de la utilización de Encuentro…).<br />

§ El primer director de la señal fue el cineasta Tristán Bauer, quien desde entonces fue<br />

posicionándose crecientemente en la estructura comunicacional kirchnerista hasta convertirse en uno<br />

de sus “hombres fuertes”. Contrariamente a lo que podía esperarse en razón de las características<br />

iniciales de Encuentro, Bauer pasó a ser uno de los más conspicuos exponentes del uso “militante” de<br />

los medios públicos.<br />

§<br />

La colaboración de la mayoría los sistemas de cable —incluyendo Cablevisión, Supercanal y<br />

Telecentro— hizo posible ubicar a Encuentro en una posición privilegiada en las grillas (terminó en la<br />

mayoría de los sistemas en el canal 6).<br />

01.04.2007<br />

García Caffi asume como director en Radio Nacional, cargo que conservará hasta mediados de 2009.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Eduardo García Caffi se convirtió en el nuevo director ejecutivo de Radio Nacional, en reemplazo de<br />

la renunciante “Mona” Moncalvillo. Hasta el momento se desempeñaba como responsable de<br />

Relaciones Institucionales en la Secretaría de Medios de Enrique Albistur, a quien respondía<br />

políticamente.<br />

García Caffi creció en una familia de artistas y es un compositor con formación clásica, aunque<br />

también integró en los 70 el grupo beat Industria Nacional. Fue subsecretario de Cultura en la Ciudad<br />

de Buenos Aires (1993-1996) y secretario de Cultura en el gobierno de la provincia de Buenos Aires<br />

durante la gestión de Carlos Ruckauf.<br />

El nuevo director no introdujo cambios de fondo en Radio Nacional y la emisora continuó al principio<br />

en una línea de oficialismo moderado, con algunos toques culturales. A los pocos meses de su gestión<br />

colocó al locutor apolítico Eduardo Colombo a conducir la primera mañana, de 06:00 a 09:00 hs<br />

(antes cumplía el horario de 05:00 a 07:00).<br />

García Caffi fue confirmado en su cargo tras la asunción de la presidenta Cristina Kirchner, a fines de<br />

2007.<br />

El enfrentamiento con el campo llevó a estructurar una programación de comunicadores más<br />

politizados y comprometidos con el gobierno. En ese año, el espacio de Colombo fue reemplazado<br />

por Todo cambia, con Eduardo Anguita y Carlos Polimeni. En la segunda mañana, a la vez, se ubicó el<br />

programa Estamos en eso, con Miriam Lewin, Claudio Morgado y María Seoane (esta última futura<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!