30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

Cuando Ávila vendió casi toda su participación a Uno Medios (Vila-Manzano) y al diputado peronista<br />

De Narváez —opuesto a Kirchner— y se inició un programa político crítico en el canal (ver<br />

D.16.05.2006 y D.01.09.2009, El titular del COMFER denuncia penalmente…), la publicidad<br />

oficial, en cambio, bajó a 3,1 millones (2005) y a 3,3 millones (2006).<br />

En 2007, América TV denunció que fue dejada de lado en la pauta oficial como represalia por<br />

coberturas periodísticas (ver F.09.01.2007).<br />

27.08.2004<br />

La Coalición para una Radiodifusión Democrática presenta sus 21 Puntos.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Coalición por una Radiodifusión Democrática presentó la Iniciativa ciudadana por una ley de<br />

radiodifusión para la democracia: 21 puntos básicos por el derecho a la comunicación, más conocida<br />

como los 21 Puntos.<br />

La Coalición estaba formada por un grupo de aproximadamente 300 organizaciones comunitarias,<br />

sociales, de derechos humanos, universidades, sindicatos y pequeñas emisoras comunitarias o<br />

empresas de radio.<br />

Los integrantes de la Coalición en ese entonces y firmantes del documento eran, entre otros, Madres<br />

de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Movimiento Barrios de Pie, Federación de Tierra,<br />

Vivienda y Hábitat (FTV, Luis D’Elía), CELS, Servicio Paz y Justicia, Asociación PERIODISTAS,<br />

COLSECOR, FARCO, Federación Argentina de Radiodifusores (FARA), ARUNA, UBA-Facultad de<br />

Ciencias Sociales/Carrera Ciencias de la Comunicación, UNC-Carrera de Comunicación, Universidad<br />

del Centro de la Provincia/Tandil, la Universidad Nacional de La Matanza, el Instituto Movilizador de<br />

Fondos Cooperativos, Le Monde Diplomatique y los sindicatos COSITMECOS, FATPREN, AATRAC y la<br />

UOM Córdoba. También la privada Universidad de Belgrano, que no aparece en documentos<br />

posteriores 67 .<br />

El documento proponía como una de sus notas más salientes la creación de una reserva del 33% de las<br />

frecuencias para entidades sin fines de lucro; consideraba que la radiodifusión “no es un simple<br />

negocio comercial”, promovía cuotas mínimas de producción propia y local y señalaba que las redes y<br />

cadenas se admitirían como una excepción. Asimismo, propugnaba “políticas efectivas” para evitar<br />

la concentración y la formación de monopolios y oligopolios.<br />

Señalaba que la publicidad debe diferenciarse de la programación y se “difundirá en tandas<br />

claramente identificadas al inicio y al final por la señal distintiva del medio”. Debía crearse la figura<br />

del “defensor del público”. No debía hacerse asignación “arbitraria o discriminatoria de publicidad<br />

oficial, créditos oficiales o prebendas”. Se proponía también “un registro público y abierto de<br />

licencias”. Los medios estatales deberían ser “públicos y no gubernamentales”. La autoridad de<br />

aplicación de la ley tiene que contemplar la participación de las provincias, las organizaciones de la<br />

sociedad civil y los sindicatos.<br />

§<br />

El texto del documento era el siguiente:<br />

“1. Toda persona tiene derecho a investigar, buscar, recibir y difundir informaciones, opiniones e<br />

ideas, sin censura previa, a través de la radio y la televisión, en el marco del respeto al Estado de<br />

derecho democrático y los derechos humanos.<br />

2. La radiodifusión es una forma de ejercicio del derecho a la información y la cultura y no un<br />

simple negocio comercial. La radiodifusión es un servicio de carácter esencial para el desarrollo<br />

social, cultural y educativo de la población, por el que se ejerce el derecho a la información.<br />

67 A título personal, figuraban como adherentes del documento: Hebe de Bonafini, Adolfo Pérez Esquivel, Estela Carlotto,<br />

Guillermo Mastrini, Damián Loreti, María Cristina Mata, Luis Juez, Francisco Delich, Jorge González, Juan Manuel Salgado,<br />

Federico Schuster, Víctor De Gennaro, Hugo Moyano, Irma Parentella, Cristian Jensen, Alberto Piccinini, Marcela Bordenave,<br />

Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Mario López Barreiro, Víctor Mendibil, Luis D’Elía, José Luis Ronconi, Néstor Piccone, Fabio<br />

Basteiro, Jorge Luis Bernetti, Julio Raffo, Jorge Oscar Aquino, Luis Lazzaro, Néstor Busso, Edgardo Carmona, Eduardo Aliverti,<br />

Alfredo Leuco, Alberto Larrea, Néstor Roberto Cantariño, Juan Carlos Giuliani, Sergio Lucarini, Washington Uranga, Claudia<br />

Acuña, Adrián Korol, Aníbal Binasco, Eduardo Cosso, Sergio Fernández Novoa, Nemesio Juárez, Daniel Rosso, Gustavo López,<br />

Mempo Giardinelli, Lita Stantic, Claudia Florentin, Pascual Calicchio, Rodolfo Ángel Santecchia, Cristina Mucci, Fabián Ariel<br />

Viciare, Oscar Enrique Bosetti, Pablo Stancanelli, Néstor Borri, Aníbal Ford, Gonzalo Carbajal, Claudia Villamayor, Ernesto<br />

Lamas, Mariano Mestman, Fermín Ricardo Chávez, Fernando Túpac Amaru Brondo, Susana Velleggia, Pablo Nisenson, Alejandro<br />

Pereyra, David Blaustein, Ricardo Haye, Laura Sánchez, Juan José Castelli, Romina Contreras, Santiago Aragón, Stella Hernández,<br />

Guillermo Herrera, Alberto Argota, Rafael Girola, Daniel Armando López y Jorge Ademar Rodríguez.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!