30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Posadas —única ciudad del interior que tiene semejante número de televisoras de aire de funcionamiento regular— <br />

depende de cómo sean legalizados por la nueva AFSCA. <br />

13.01.2011<br />

Luego de la publicación de una nota de Clarín en la que se sostenía que la nueva Secretaría de<br />

Comunicación Pública (SCP) pasaría a manejar el programa Fútbol para todos, el jefe de Gabinete,<br />

Aníbal Fernández, dijo que “Clarín miente y pone a burros a leer decretos”.<br />

14.01.2011<br />

Bloquean las plantas impresoras de Clarín y La Nación.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Nuevos bloqueos de las plantas de Clarín y La Nación, que duraron cerca de cinco horas, retrasaron la<br />

circulación de ambos diarios. Fueron realizados por manifestantes kirchneristas y del Sindicato de<br />

Choferes de Camiones de Hugo Moyano que reclamaban que el personal de vehículos de reparto de<br />

esas empresas, entonces parte del Sindicato de Empleados de Comercio, se incorporara al gremio de<br />

Moyano.<br />

En un comunicado, Clarín señaló que “no mantiene conflicto gremial alguno con su personal”.<br />

La policía no actuó pese a las denuncias efectuadas por las empresas periodísticas y no obstante que<br />

en 12.2010 un juez declaró que esos bloqueos en ningún caso podían afectar la libre expresión.<br />

El canciller Timerman se burló del bloqueo, manifestando el 15.01.2011 en Twitter: “Bloqueás<br />

Clarín, ataque libertad de expresión. Bloqueás casino: ataque a la diversión. Bloqueás fábrica de<br />

colchones ataque derecho al descanso”. Más tarde, frente a una condena de ADEPA, tuiteó: ADEPA ES<br />

A LA LIBERTAD DE EXPRESION LO Q LA CAMARA LÁCTEA A LA NUTRICIÓN INFANTIL.<br />

El Grupo Clarín había sufrido otras dos obstrucciones en su planta impresora en los últimos 30 días.<br />

El 21.01.2011 el juez Gastón Polo Olivera prohibió explícitamente el bloqueo a las plantas<br />

impresoras, ya que este tipo de acciones “atenta contra la libertad de expresión”.<br />

El bloqueo tenía su origen en una puja interna sindical en la que las empresas periodísticas apenas tenían que ver. Pero <br />

además agregaba un nuevo elemento de hostigamiento contra Clarín y La Nación, funcional a la ofensiva del gobierno <br />

contra estos medios. ADEPA dijo que los bloqueos, “sumados a la pasividad estatal”, estuvieron entre “los más graves <br />

atentados a la libertad de prensa que se hayan registrado recientemente en el país”. Más allá de la sentencia del juez, el <br />

Código Penal tipifica como delito las acciones tendientes a impedir la circulación de un medio gráfico. <br />

24.01.2011<br />

La organización Human Rights Watch, en referencia a Argentina, critica la falta de transparencia en el<br />

reparto de la publicidad oficial y denuncia la intervención del poder ejecutivo en el sistema judicial.<br />

26.01.2011<br />

Se da a conocer que el director de comunicación del Ministerio de Defensa es despedido por enviar una<br />

felicitación a La Nación por su 141 aniversario. La felicitación decía: “La Nación continúa siendo una<br />

herramienta de información insustituible”.<br />

27.01.2011<br />

Nuevo bloqueo de elementos sindicales a dos distribuidores de diarios, que impiden la distribución de<br />

100.000 ejemplares.<br />

§<br />

§<br />

Este nuevo bloqueo, también organizado por militantes del sindicato de camioneros de Hugo Moyano,<br />

afectó la circulación de Clarín, La Nación, Diario Popular, Ámbito Financiero, La Prensa, Buenos<br />

Aires Herald e irónicamente de diarios oficialistas como Página/12 y Crónica.<br />

Unos 100.000 ejemplares de distintos diarios no pudieron ser distribuidos en la zona sur y norte del<br />

Gran Buenos Aires. Era la primera vez desde la restauración de la democracia que un diario no podía<br />

llegar a una amplia zona geográfica por una medida de fuerza.<br />

28.01.2011<br />

El titular de la SIGEN, Daniel Reposo, acusó al Grupo Clarín de “apropiarse irregularmente” de Canal 13,<br />

al cuestionar los resultados de la licitación que adjudicó esa emisora en 1989. El 09.02.2011 Reposo<br />

dice que Clarín podría “perder la titularidad del canal”.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!