30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17.12.2012<br />

Sabbatella se hace presente en Clarín para notificar sobre las “transferencias de oficio” de las licencias.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Tras caer la cautelar por la decisión del juez Alfonso (ver D.14.12.2012, El juez…), el titular de<br />

AFSCA se hizo presente en la sede del Grupo Clarín. En medio de un fuerte despliegue periodístico —<br />

había numerosos periodistas y equipos de medios audiovisuales—, Martín Sabbatella notificó al grupo<br />

que se iniciaba el proceso de transferencia forzosa de las emisoras de radio, canales TV, señales de<br />

cable y el sistema Cablevisión.<br />

“Déjenme trabajar. Vengo a notificar el inicio de la transferencia. Después conversamos”, dijo<br />

Sabbatella a los periodistas antes de ingresar a la sede del grupo, en la calle Piedras al 1700 de<br />

Buenos Aires, acompañado de una escribana y varios funcionarios.<br />

“Le hemos notificado [a Clarín] el inicio de la transferencia de oficio. Ellos se notificaron y<br />

expusieron sus opiniones en el acta que la escribana ha realizado. […] [El proceso] tiene varios<br />

pasos. El primero es esta notificación, después la tasación, la selección de las licencias y los bienes a<br />

concursar, el concurso, la adjudicación y el traspaso al nuevo titular. Todo el proceso son 100 días<br />

hábiles que acaban de empezar”, afirmó Sabbatella a su salida.<br />

El Grupo Clarín sostuvo que Sabbatella incumplía la decisión de la Cámara Nacional en lo Civil y<br />

Comercial Federal, que extendió la medida cautelar hasta que hubiera una “sentencia definitiva” en<br />

la causa. “La propia Cámara, instancia superior al juez Alfonso, dijo que si se cancela la cautelar<br />

Clarín tiene un año” para adecuarse a la nueva normativa, aseveró el abogado del Grupo Clarín,<br />

Damián Cassino.<br />

“El único objetivo que tiene la Ley de Medios es afectar la libertad de expresión pese a que gritan a<br />

los cuatro vientos que es sólo un tema patrimonial. El principal objetivo acá es tomar el control<br />

informativo de los medios independientes”, agregó Cassino.<br />

Fue una acción que buscaba espectacularidad mediática: normalmente el titular de un organismo regulador no concurre <br />

en persona a la sede de las empresas para notificarles sobre una resolución. Además, la notificación se efectuó <br />

aprovechando el cese de la medida cautelar sobre los artículos objetados por Clarín, la cual —se esperaba— sería <br />

prorrogada inmediatamente, lo que efectivamente ocurrió al día siguiente. <br />

18.12.2012<br />

El juez Alfonso concede la apelación solicitada por Clarín hasta tanto se resuelva en forma definitiva<br />

acerca de la constitucionalidad de dos artículos de la Ley de Medios.<br />

§<br />

Tal como se esperaba, el juez Horacio Alfonso concedió la apelación solicitada por el día anterior por<br />

el Grupo Clarín para que se mantenga la medida cautelar que impedía la aplicación a dicho grupo de<br />

dos artículos de la Ley de Medios (límites de licencias y desinversión). Esta medida estaría vigente<br />

hasta que se resolviera “en forma definitiva” sobre la constitucionalidad de tales artículos de la ley.<br />

18.12.2012<br />

El fiscal federal imputa a los cinco integrantes no oficialistas del Consejo de la Magistratura y los jueces<br />

de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal por presunto “abuso de autoridad e<br />

incumplimiento de deberes de funcionario público” por su rol en la causa de la Ley de Medios.<br />

Era una represalia inédita y sin precedentes contra integrantes de un cuerpo colegiado y jueces por actuar o fallar de un <br />

modo diferente a lo que pretendía el gobierno. <br />

18.12.2012<br />

El presidente de la Corte Suprema defiende la libertad de expresión.<br />

§<br />

§<br />

En un brindis de fin de año con el periodismo, Ricardo Lorenzetti, titular de la Corte Suprema de<br />

Justicia, dijo que “la Corte tiene que informar [...] La sociedad es una suma de diversidades, nos<br />

gusta que estén periodistas que opinen de modo muy diferente. En eso reside la riqueza: no es<br />

bueno que exista la homogeneidad”.<br />

Añadió que “esta idea de que nosotros aportemos la información y ustedes discutan y opinen, es<br />

fundamental en una sociedad democrática”.<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!