30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

24.02.2007: La directora Nacional de Estadísticas de Condiciones de Vida del INDEC, Clyde Trabuchi,<br />

pidió ser separada de su cargo en apoyo a Bevacqua y por no estar dispuesta a convalidar la<br />

manipulación de las cifras.<br />

08.03.2007: Renunció el titular del INDEC, Leilo Mármora, alegando “problemas de salud”. Se nombró<br />

interinamente a Mario José Krieger.<br />

18.04.2007: Fue designado titular del INDEC Alejandro Barrios, un sindicalista de la Asociación de<br />

Trabajadores del Estado (ATE). Luego de unos días, ATE cuestionó su gestión.<br />

16.05.2007: Se conoció el informe del fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel<br />

Garrido, donde pedía la separación de sus cargos de Moreno y Paglieri, por violación y manipulación<br />

del secreto estadístico.<br />

El informe detectó “artilugios y artificios” que implicaban la inserción de “información falsa” en<br />

“documentos públicos”. También mencionó la “violencia laboral institucional” que provocó el<br />

desplazamiento de reconocidos técnicos del organismo.<br />

§<br />

06.07.2007: Cynthia Pok, directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), fue desplazada de<br />

su cargo tras denunciar la situación del INDEC y quejarse de mediciones manipuladas. Empleados del<br />

INDEC hicieron una huelga en solidaridad con Pok.<br />

En forma independiente, técnicos del INDEC sostuvieron que la inflación acumulada entre 01.2007 y<br />

07.2007 habría sido del 14,8% (contra el 4,4% oficial).<br />

§<br />

§<br />

§<br />

14.07.2007: Norberto Itzcovich fue designado nuevo director nacional de Estadísticas y Precios. Su<br />

nombramiento reforzó la injerencia de Moreno en el INDEC, ya que era considerado el principal<br />

impulsor de las cifras “reacomodadas”. (Con posterioridad pasó a ser el director técnico de todo el<br />

organismo y seguía en esa posición en 2014.)<br />

25.07.2007: Ana María Edwin, quien respondía al secretario de Comercio, fue nombrada directora del<br />

INDEC. En 2014 conservaba la titularidad del organismo.<br />

30.11.2007: Fue desplazada de su cargo la coordinadora del Censo Económico, María Angélica<br />

Barrientos.<br />

§ 09.07.2008: En una entrevista, Itzcovich dijo: “Acá no hay dibujo. Nosotros corregimos errores [...]<br />

Supongamos que yo mienta. Que la inflación sea del 2,5% y no del 0,4% ¿A quién le importa, si cada<br />

uno vive su realidad?”.<br />

§<br />

§<br />

Exfuncionarios y trabajadores del INDEC que se alejaron cuestionando las manipulaciones fueron<br />

persistentemente atacados y difamados por el aparato de propaganda oficial/paraoficial. Muy en<br />

particular, resultaron objeto de tales acciones Bevacqua y Pok.<br />

2009: Para atenuar las críticas, el propio gobierno designó un panel de académicos de distintas<br />

universidades con la finalidad de auditar las estadísticas del INDEC. Sin embargo, su informe fue<br />

lapidario.<br />

El Consejo Académico de Estudio y Seguimiento (CAES) concluyó que “la confiabilidad del IPC-GBA<br />

está cuestionada”. Señaló que los precios relevados “no guardan relación” con los que pagan los<br />

consumidores, que “es necesario generar acciones para asegurar la calidad de los procedimientos” y<br />

que las estadísticas oficiales “no adolecen de un problema metodológico sino de naturaleza<br />

fundamentalmente institucional". También se mencionaba que las cifras del instituto discrepaban<br />

“llamativamente” de los índices provinciales cuando hasta la “intervención” política del organismo<br />

tendían a converger.<br />

El gobierno desconoció el informe que él mismo había encargado y no se tomó ninguna acción.<br />

§<br />

§<br />

2009: Desde la “intervención” del INDEC fueron desplazados decenas de técnicos y en su reemplazo<br />

ingresaron 600 personas que respondían directamente a Moreno (La Nación, 10.08.2009).<br />

2011: El INDEC se sumó a la campaña contra Clarín (ver D.26.09.2011)<br />

595

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!