30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25.03.2008<br />

Télam omite informar de protestas a favor del campo.<br />

§<br />

§<br />

Hacia las 21:00 hs, cuando se registraron cacerolazos y manifestaciones en Buenos Aires y en el resto<br />

del país a favor del campo y contra las retenciones, los cables de la agencia oficial Télam sólo<br />

informaban sobre fútbol, boxeo y turismo.<br />

En cambio, la agencia sí había cubierto detalladamente el discurso de la presidenta Cristina Kirchner<br />

que desencadenó tales manifestaciones. En ese discurso, pronunciado a las 10:00, la mandataria<br />

acusó a los ruralistas de llevar adelante “piquetes de la abundancia”.<br />

27.03.2008<br />

Se publica una solicitada de personalidades de la cultura contra la protesta de los productores rurales,<br />

impulsada desde la Secretaría de Medios, pero con la inclusión de firmantes que no prestaron su<br />

acuerdo.<br />

§<br />

§<br />

Según Perfil (27.03.2008), una solicitada contra las protestas del campo fue promovida<br />

encubiertamente por el secretario de Medios, Enrique Albistur, con el título de “Una amenaza del<br />

pasado que agrede nuestro futuro”. Acusaba a los productores rurales de querer “un país para<br />

pocos”, siguiendo la línea argumental de un reciente discurso presidencial. Fue publicada en cuatro<br />

diarios (Clarín, Página/12, Crónica y Buenos Aires Económico) con un costo total de 120.000 pesos.<br />

Soledad Silveyra y Gastón Pauls dijeron que sus nombres fueron incluidos pese a que nunca habían<br />

sido consultados.<br />

04.2008<br />

Un rumor señala que Rudy Ulloa ofreció comprar Telefé por 320 millones de dólares.<br />

§<br />

§<br />

En plena crisis con el campo, surgió el rumor según el cual Rudy Ulloa se habría puesto en contacto<br />

con el canal de mayor audiencia del país, Telefé, para presentar una oferta de compra por 320<br />

millones de dólares. Ulloa, ex chofer y hombre de confianza de Néstor Kirchner, se había convertido<br />

en un próspero empresario mediático de la provincia de Santa Cruz (ver PARTE C.).<br />

La versión fue difundida por el periodista de espectáculos Jorge Rial, en el sitio primiciasya.com, y<br />

desmentida por el canal. El diario Crítica de la Argentina (11.04.2008) señaló que un operador de<br />

Ulloa afirmó que “Rudy no podría justificar nunca de dónde sacó 300 millones de dólares”. También<br />

el 18.01.2009 el diario afirmó que “un kirchnerista muy cercano a Rudy” dijo off the record que “fue<br />

sólo un tanteo; no es que íbamos a comprar”.<br />

04.2008<br />

Orlando Vignatti compra Ámbito Financiero. Posteriormente, su inclinación al kirchnerismo es uno de<br />

los factores que lo hace perder terreno.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El empresario santafesino Orlando Vignatti compró el 100% del diario Ámbito Financiero poco<br />

después de la muerte de su fundador y director, Julio Ramos.<br />

El diario fue gradualmente orientándose hacia una postura afín al kirchnerismo —aunque sin llegar a<br />

ser completamente oficialista—, lo que entre otras cosas le provocó pérdida de lectores.<br />

A partir de 09.2011, por primera vez, Ámbito Financiero quedó en segundo lugar en su puja histórica<br />

con el otro diario económico importante de Buenos Aires, El Cronista, de acuerdo con Miguel Wiñazki<br />

(Clarín, 23.12.2011).<br />

Tras el fallecimiento de Ramos el 20% que había comprado en 2000 América Inversora (Grupo Ávila y<br />

Uno Medios) fue adquirido a los pocos meses por uno de los hijos del fallecido periodista económico,<br />

Claudio.<br />

En los años 80 Vignatti era un empresario de TV cable con un sistema en la ciudad de Santa Fe. Tras<br />

vender sus operaciones en esa capital en 1997, fundó el mismo año en Rosario el diario El Ciudadano,<br />

adquirió una de las tres emisoras privadas de AM de esa ciudad (LT8 Radio Rosario) y reflotó el<br />

sistema Cablehogar (que vendió al poco tiempo).<br />

En ese mismo año compró las principales emisoras AM de Entre Ríos que no estaban a cargo del<br />

Estado: LT15 de Concordia, LT41 de Gualeguaychú y LT39 de Victoria.<br />

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!