30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

Gendarmería no explicaba de donde salieron las órdenes para activar el Proyecto X, pero dirigentes<br />

sociales y opositores dijeron que la magnitud del trabajo hacía imposible que se desarrollara sin el<br />

conocimiento superior o directivas de altos niveles. Pablo Micheli, secretario general de la CTA<br />

opositora, denunció que había expresamente “una orden del poder ejecutivo”.<br />

23.02.2012<br />

The Economist deja de publicar cifras del INDEC.<br />

§<br />

The Economist anunció que dejará de publicar datos del INDEC por considerarlos adulterados. En un<br />

artículo titulado Don’t Lie to Me, Argentina (No me mientas Argentina, haciendo un juego de<br />

palabras con el tema musical de la ópera-rock Evita) la revista criticaba la persecución y multas del<br />

gobierno argentino a las consultoras privadas que miden la inflación.<br />

27.08.2012<br />

Comienzan a restringir la difusión de datos de precios de las asociaciones de consumidores y sancionan a<br />

una de ellas.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La entidad Consumidores Libres, liderada por el exdiputado socialista Héctor Polino, fue suspendida<br />

por tiempo indeterminado luego de dar a conocer su medición de precios.<br />

La medida fue tomada por la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María “Pimpi” Colombo,<br />

quien la justificó afirmando que la información de las entidades de consumidores “debe ser veraz”.<br />

Colombo dependía del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. (Hasta 2000 militaba en el<br />

partido de Domingo Cavallo.)<br />

“A simple vista”, agregó Colombo, el relevamiento de precios de Consumidores Libres era<br />

“insostenible”. La asociación publicaba periódicamente la variación del precio de 38 artículos de<br />

primera necesidad.<br />

Polino respondió: “Desde hace 18 años la entidad viene realizando ese tipo de relevamientos, y ésta<br />

es la primera vez que es observada y sancionada sin que previamente se le haya respetado el<br />

elemental derecho a la defensa”.<br />

ADELCO, el Centro de Educación del Consumidor (CEC) y otras organizaciones también fueron<br />

notificadas por Colombo para que informen la metodología que utilizan para hacer sus relevamientos.<br />

Las intimaciones y la “suspensión” de las asociaciones fueron posibles gracias al cambio de marco<br />

regulatorio del comercio interior, en 07.2012, que faculta a la Secretaría de Comercio Interior a<br />

sancionar y “dar de baja” a estas entidades.<br />

Susana Andrada, del CEC, opinó que con esto “se busca amedrentar a las asociaciones y cercenar la<br />

libertad de prensa”. ADEPA indicó el 29.08.2012 que la suspensión a esa entidad “configura,<br />

claramente, un ataque a la libertad de expresión y al derecho ciudadano a la información”. Sostuvo<br />

que “la posibilidad de dar a conocer los resultados de una investigación, cualquiera sea su<br />

naturaleza, es un derecho esencial”.<br />

28.08.2012<br />

Un artículo señala que el control del kirchnerismo de organismos como la AGN impide la investigación de<br />

asuntos que podrían afectar al gobierno, como los gastos de publicidad oficial.<br />

§<br />

§<br />

Un artículo de La Nación (28.08.2012) señaló que el oficialismo no sólo imponía su número para<br />

legislar, sino también para “neutralizar” el control de la administración pública. Con mayoría en la<br />

AGN y en la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso, el kirchnerismo “da luz verde<br />

únicamente a las auditorías que le son inocuas o que son de su interés político directo”. Mientras<br />

tanto, ponía “freno a las investigaciones que podrían salpicar la gestión del gobierno”.<br />

El diario citaba como ejemplo la reactivación de un pedido del secretario de Comercio Interior para<br />

que la AGN audite la administración de Papel Prensa SA, al tiempo que se demoraba el tratamiento<br />

del expediente sobre los gastos en publicidad oficial.<br />

605

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!