30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

Los cómputos no incluían los gastos del programa Fútbol para todos (derechos, producción o<br />

publicidad inserta en el mismo). Todavía a principios de 2014 no se habían dado a conocer las cifras<br />

oficiales de publicidad oficial del segundo semestre de 2012.<br />

Los datos tampoco incluían los gastos publicitarios de la ANSES, único organismo estatal autorizado<br />

desde 2011 para efectuar publicidad por su propia cuenta. Según informó tardíamente el propio<br />

organismo, a largo de 2012 la ANSES gastó en avisos la muy elevada suma de 490 millones de pesos,<br />

un monto que cuadruplicaba la estimación del año anterior y que representaría casi la tercera parte<br />

de toda la publicidad oficial del gobierno nacional 222 .<br />

11.07.2012<br />

La presidenta inaugura el uso de la cadena nacional para la intimidación pública al denunciar con<br />

nombre y apellido a un ciudadano por presuntos incumplimientos fiscales.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En un acto transmitido por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner denunció por su nombre a<br />

un agente inmobiliario, Rodrigo Saldaña, y lo acusó de incumplimiento fiscal.<br />

Dijo la presidenta: “este señor que aparece como empleado, en realidad no era empleado… este<br />

Saldaña, era socio… ¡uy, dije el nombre…! no tendría que haberlo dicho…, bueno, no importa”.<br />

Prosiguió la mandataria: “Lo llamé a Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, y resulta ser que este<br />

señor —que aparte sale como empleado pero no es empleado sino socio— decía que estaba muy<br />

desanimado y que antes hacía entre 15 y 20 contratos diarios... Pero no tiene declaración jurada<br />

desde 2007 [...] Hay algún problema: o mintió al diario o a la AFIP”.<br />

Seguidamente calificó a Saldaña como “evasor” porque no estaría al día con sus impuestos y advirtió:<br />

“Mucho peor que decir estupideces en un diario es evadir impuestos y esperemos que no sea cierto<br />

porque las consecuencias serán mucho más graves”.<br />

El 12.08.2012 la AFIP suspendió el CUIT de la inmobiliaria donde se desempeñaba Saldaña.<br />

Según su propio relato, la presidenta violó el secreto fiscal. Pero lo más grave era que decidió investigar la situación <br />

impositiva del agente inmobiliario en represalia por señalar un cuadro de caída económica que era público y notorio (ni <br />

siquiera haber criticado explícitamente al gobierno). De este modo, Cristina Kirchner convertía la cadena nacional en un <br />

medio de intimidación pública y de persecución a quienes expresaran pareceres opuestos a la visión oficial. <br />

Como dato menor pero no menos significativo de la desaprensión con que las autoridades manejan la información, la <br />

presidenta lo confundió con otra persona que había aparecido en el diario, no obstante que a partir de esa foto Cristina <br />

Kirchner dijo que se le notaba una “cara de pobre que no tiene nada que hacer”. <br />

Cabe destacar que en una cadena nacional previa (06.06.2012), la presidenta se refirió en forma insultante a un <br />

ciudadano que había presentado un recurso de amparo por el “cepo cambiario”, restricción que le impidió regalar a sus <br />

nietos una suma en dólares. Dijo la mandataria: “Leía el otro día el [Diario] Popular, y un abuelito, que es abogado, <br />

quería regalarle 10 dólares a sus dos nietos… un abuelito medio amarrete, tendría que haber hecho un esfuerzo más; <br />

pero esto me sonó a más —conociendo el paño de los abogados—; a preparar la chapita para luego comenzar con la <br />

industria de los juicios”. Aunque la presidenta no lo mencionó, una consulta al diario determinaba que se trataba del <br />

letrado marplatense Julio César Durán. <br />

03.09.2012<br />

Uso de la cadena nacional por primera vez en horario central. Por cerca de una hora se interrumpe<br />

programación de importancia en canales abiertos y en las señales de noticias.<br />

§<br />

La presidenta utilizó por primera vez la cadena nacional en horario central, (22:30-23:30 hs)<br />

impidiendo la emisión de importantes programas (de entretenimiento en los canales de aire y de<br />

periodismo político en la señales de noticias).<br />

222 Una nota de Alejandro Alfie en Clarín (15.11.2013) informaba que Diego Bossio, titular de la ANSES, dio a conocer por primera<br />

vez en aquel momento y en forma oficial los gastos publicitarios de ese organismo. Alfie acotaba que “el gobierno ocultó durante<br />

varios años las cifras” [subrayado nuestro], ya que nunca figuraron en las planillas oficiales que difundía la Jefatura de Gabinete.<br />

ANSES informó también en esa oportunidad que su presupuesto publicitario de 2013 llegaría a 510 millones de pesos. Bossio debió<br />

revelar estas cifras debido a un pedido de acceso a la información pública formulado por la Fundación LED.<br />

Silvana Giudici, titular de esa fundación, dijo: “Realmente estamos sorprendidos por la respuesta de la ANSES. Los montos que<br />

gasta en propaganda […] superan lo que podíamos suponer a través de distintas estimaciones”. Las sumas, añadió Giudici, eran<br />

“totalmente desproporcionadas y no se justifican de ninguna manera, ya que si esos recursos de la ANSES se destinaran a los<br />

beneficiarios, podrían otorgarse anualmente más de 90.000 asignaciones por hijo más de las que hoy se brindan”.<br />

581

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!