30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La presidenta también señaló: “He leído que el fútbol iba a ser subsidiado por el Estado. Los que<br />

escriben eso saben que el fútbol es un negocio extraordinario que no necesita ser subsidiado, sino<br />

participar de sus propias ganancias”.<br />

Agregó que el Estado procedería a “reordenar la pauta publicitaria” del fútbol en los próximos<br />

meses. Según la mandataria “se obtendrán ganancias más altas a las previstas [...] De ese<br />

excedente, el 50% irá a las arcas de la AFA y la otra mitad se utilizará para fomentar el deporte<br />

olímpico”.<br />

No hubo excedentes, y, por lo tanto, no se cumplió nada de esto. <br />

§<br />

Desde 2011 y en violación de los reglamentos de la FIFA, los nombres de los campeonatos de fútbol<br />

se seleccionaron con claros contenidos políticos: Torneo Apertura Néstor Kirchner (2011) (Copa René<br />

Favaloro), Torneo Clausura Néstor Kirchner (Copa Islas Malvinas) (2011), Torneo Inicial Eva Perón<br />

(2012) (Copa Evita Capitana) y Torneo Clausura Crucero General Belgrano (Copa Gaucho Rivero)<br />

(2012).<br />

§<br />

§<br />

El costo de los derechos de Fútbol para todos (lo que el Estado le paga a la AFA para la televisación)<br />

fue aumentando gradualmente. De los 600 millones anuales iniciales (2009-2010) 162 , subió luego a 650<br />

millones (2011), 875 millones (2012) y a 975 millones (2013), de acuerdo a las cifras oficiales<br />

proporcionadas por la asociación.<br />

Pero hay también otros gastos en concepto de producción, relatos, etc. Tan sólo en los tres meses<br />

que llevaba el programa a fines de 11.2009, el monto pagado a las productoras encargadas de la<br />

transmisión (principalmente La Corte) ascendió a 63 millones de pesos, según cálculos efectuados por<br />

La Nación (25.11.2009), con cifras suministradas por la Oficina Nacional de Contrataciones.<br />

“A nosotros el fútbol nos costaba 638.844 pesos por fecha, y en esa cifra estaban incluidos los<br />

salarios de los periodistas”, señaló un vocero de la anterior titular de derechos, la empresa TyC,<br />

citado por La Nación. “Un móvil con 8 cámaras costaba 19.160 pesos [pero], los datos publicados por<br />

[...] la Jefatura de Gabinete indican que ahora se paga 88.050 pesos por el mismo servicio”, agregó<br />

la misma fuente.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Los gastos de producción totalizaron 678 millones entre 2009 y 2012, de acuerdo con un cálculo<br />

efectuado por La Nación en base a cifras oficiales y de la consultora publicitaria Search (09.07.2012).<br />

Si en 2010 esos gastos rondaban los 100 millones, para 2013 superaban los 700 millones de pesos.<br />

Si se suman los derechos pagados por el Estado a la AFA más los costos de producción, se obtienen las<br />

siguientes cifras finales a cada año: 693,5 millones de pesos (2010), 814 millones (2011) y 1.287,7<br />

millones (2012) (en este último caso, el costo total inicial era de 698,7 millones, pero a lo largo del<br />

año se reasignaron varias partidas presupuestarias) (investigación de TN, basada en la reproducción<br />

de datos y planillas oficiales, publicada en sitio web el 08.01.2013, complementada con cifras<br />

oficiales del Presupuesto). En 2013 se llegó casi a los 1.700 millones de pesos.<br />

En 11.2009 se denunció que se hacían llamados provenientes de la Jefatura de Gabinete a varias<br />

empresas de primera línea para presionarlas a colocar avisos en las transmisiones. Pero en 02.2010 se<br />

decidió que no se aceptara publicidad privada (excepto un auspiciante general) y, por el contrario,<br />

se emitiría nada más que publicidad oficial.<br />

Con esto quedaba en evidencia el verdadero propósito del proyecto: servir como vehículo de propaganda pro <br />

gubernamental.<br />

162 Para el semestre de 2009 se pagó la mitad de 600 millones, es decir, 300 millones de pesos.<br />

414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!