30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En conclusión, una vez que De La Rúa tomó la decisión de cancelar parte de las licencias de FM<br />

otorgadas por el menemismo, de confirmar otras y de adjudicar nuevas (todas correspondientes a la<br />

Resolución 76), así como de confirmar casi todas las licencias de AM de la Resolución 465 se volvió al<br />

“congelamiento” de 1984.<br />

Ese “congelamiento” se mantuvo bajo la gestiones de Duhalde y Kirchner para la mayoría de los<br />

segmentos audiovisuales, exceptuando la continuidad de las adjudicaciones de la citada Resolución<br />

76 (sólo para estaciones de FM en “zonas no conflictivas”), la Resolución 1138 (FM alta/media<br />

potencia) y las “convocatorias especiales” 2002-2003.<br />

§<br />

Situación al inicio del gobierno de Néstor Kirchner. Al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner, la<br />

situación era así:<br />

−<br />

−<br />

En TV el “congelamiento” era total y esa situación proseguía hasta hoy. Es decir que desde hace<br />

unos 30 años no existe ninguna posibilidad efectiva de conseguir una licencia plena de TV<br />

abierta, ni siquiera de baja potencia, en ningún lugar del país 50 .<br />

En AM, luego del concurso de 1999 (Resolución 465) se hicieron apenas 5 llamados en forma<br />

efectiva para localizaciones específicas, todos durante la gestión de Julio Bárbaro en el COMFER.<br />

Algunos de estos concursos parecieron quedar paralizados sin adjudicar, pero en 2010 se<br />

reactivaron sorpresivamente. De esto surgieron apenas 24 nuevas licencias 51 , las cuales —salvo<br />

una concedida en 2006, otra en 2007 y otra en 2008— fueron adjudicadas entre 2010 y 2013,<br />

cuando el kirchnerismo había ya aprobado la Ley de Medios, a la vez que asumía un papel activo<br />

en promover medios afines 52 .<br />

50 La salida al aire de Telefé y Artear (Canal 13) en 1989/1990 respondió a privatizaciones de canales ya existentes. Por otro<br />

lado, durante la época de De la Rúa se preparó un plan técnico para la asignación masiva de frecuencias televisivas. Se estuvo a<br />

punto de llamar a concurso para otorgar casi un centenar de canales abiertos en todo el país, los que de haber sido adjudicados<br />

hubieran multiplicado el número de estaciones de TV en un 300% en todo el territorio argentino (sin embargo, sólo se<br />

contemplaba un canal adicional en Buenos Aires). Antes de que este acto tuviera lugar, el mandatario presentó su renuncia y no<br />

se volvió a hablar del tema hasta después de la Ley de Medios, cuando en 2011 se llamó a concurso para asignar 220 canales de<br />

TV abierta (digital) en 30 ciudades. Esta convocatoria fue dejada sin efecto sin otorgarse ninguna licencia; tampoco fue vuelta a<br />

realizar (ver E.24.06.2011 y E.23.07.2012).<br />

51 Los llamados para AM fueron los siguientes (las resoluciones de las llamados a concurso corresponden al COMFER; las<br />

adjudicaciones se hicieron por resoluciones del COMFER o AFSCA, excepto las de Buenos Aires -2008- y Rosario -2010-, que se<br />

otorgaron por decreto):<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Resolución 447 (25.04.2003): 40 licencias en igual número de localizaciones.<br />

Adjudicadas: Santa Rosa (2006), Rosario (2010) y Presidencia Roque Sáenz Peña (2012).<br />

Resolución 1173 (03.11.2003): 110 licencias en 106 localizaciones, concurso abierto y permanente.<br />

No se concretó y algunas localizaciones se volvieron a incluir en los siguientes concursos.<br />

Resolución 1917 (28.12.2004): 18 licencias/localizaciones, luego se agregaron 10 más.<br />

Adjudicadas: San José, prov. de Entre Ríos (2010), Río Grande, prov. de Tierra del Fuego (2010), Ushuaia (2010),<br />

General Pico (2011), Esquel (2011), Neuquén (2011) y Mendoza (2012).<br />

Resolución 832 (11.05.2006): 28 licencias/localizaciones, a las que posteriormente se agregaron 5 más. (Se incluyeron<br />

frecuencias en ciudades importantes como Rosario y Mar del Plata —ambas de 0,5 kW de potencia— y en Bahía Blanca –<br />

con 5/0,5 kW-. Fue el primer concurso donde se pudieron presentar grupos sin fines de lucro, de acuerdo con la Ley<br />

26053, que habilitaba a las ONG a ser licenciatarias.)<br />

Adjudicadas: Necochea (2007), Corrientes (2010), Comodoro Rivadavia (2011), Nogoyá (2011), Juan José Castelli, prov.<br />

del Chaco (2011), Junín, prov. de Buenos Aires (2011), Paso de los Libres (2012) y La Rioja (2012).<br />

Resolución 5 (10.01.2007): 22 licencias/localizaciones, incluyendo una frecuencia en Buenos Aires de 5/1 kW.<br />

Adjudicadas: Buenos Aires (2008), Rafaela (2010), Río Gallegos (2011), Goya (2011) y Villa Gesell (2013).<br />

Resolución 1244 (27.08.2007): 16 licencias/localizaciones.<br />

Adjudicadas: Rivadavia, prov. de San Juan (2012).<br />

Resolución 1436 (23.12.2008): 79 licencias/localizaciones.<br />

Dejado sin efecto en 2009.<br />

52 Como consecuencia de estos llamados salió al aire en 2010 la segunda emisora legal de AM de la zona de Buenos Aires desde<br />

1935 (la primera desde esa época había sido la correspondiente a Gloria López Lecube, habilitada en 2004 y originada en los<br />

concursos de 1999). Se trata de AM 750, comercial, pero vinculada con el sindicato de los encargados de edificios (SUTERH),<br />

también de orientación kirchnerista.<br />

Estos llamados permitieron además la aparición de la primera radiodifusora legal de AM de Rosario desde 1942. La licencia se<br />

adjudicó por Decreto 1626 del 07.09.2010. Con el nombre de AM 1330, salió al aire el 07.2012, utilizando baja potencia (1/0,5<br />

kW). Sus propietarios son Daniel Mariatti y María Alejandra Monserrat, el llamado Grupo Cero, que ya poseía tres emisoras FM en<br />

esa ciudad: Red TL (105.5); Radio No!, (102.1) y Mega Rosario (105.9) y en otros puntos del país.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!