30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intérpretes de las canciones en los dibujos de Zamba son músicos que han manifestado su adhesión al kirchnerismo: <br />

Horacio Fontova, “Fito” Páez, el grupo de cumbia villera Piola Vago, Diego Frenkel, Hilda Lizarazu, etc.). <br />

Demonizar las producciones e iniciativas privadas audiovisuales de corte infantil, endilgándoles una inspiración de <br />

tratar a los niños como meros “consumidores” es claramente injusto y llevaría a invalidar décadas de estas realizaciones <br />

(ninguna de ellas realizada por el Estado ni bajo sus auspicios). Sería un despropósito descalificar a Patoruzito, Anteojito <br />

o Hijitus como meras realizaciones capitalistas que tenían por objeto alienar a los niños e introducirlos en una fría y <br />

egoísta cultura del consumo; por el contrario, formaron parte de las infancias felices de muchos chicos. Pero no era la <br />

primera vez que se demonizaba ideológicamente lo hecho antes de la era kirchnerista simplemente para impulsar <br />

conveniencias políticas de bajo vuelo. <br />

Por otro lado, el argumento de que Paka-­‐Paka permite reflejar la cultura nacional es atendible pero relativo, ya que <br />

eso no necesariamente justifica la existencia de una señal completamente estatal.<br />

El problema con Paka-­‐Paka es la circunstancia de estar manejado por el kirchnerismo. Más allá de sus aciertos, es <br />

evidente que quienes rigen los destinos de la señal no pueden resistir la tentación del adoctrinamiento en las mentes <br />

infantiles. Sin entrar en teorías conspirativas ni buscar fantasmas, resulta claro que con Paka-­‐Paka el kirchnerismo, como <br />

en tantas otras áreas, busca deliberadamente imponer mensajes con fines políticos, los que en esta instancia llegarían a <br />

los chicos en un momento crucial de su formación. <br />

Por lo demás, Paka-­‐Paka ha sido usado reiteradamente como bandera para fines partidarios. A mediados de 2011, <br />

por ejemplo, se organizó un Festival Cultural en Palermo y cuyos carteles promocionales decían “Sábado 2 de julio – VENI <br />

A JUGAR CON PAKA-­‐PAKA [...] ARTE – TEATRO – CANCIONES: <strong>PARA</strong> CHICOS Y CHICAS. [...] CAMBIEMOS LA CIUDAD – FPV <br />

LISTA 604 FILMUS + TOMADA + CABANDIE [...] PALERMO K – COMUNA 14”. <br />

Otro acto, organizado para el 13.10.2012, esta vez realizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural, fue también <br />

promocionado con carteles que indicaban: PAKA-­‐PAKA Y LAS ABUELAS [DE PLAZA DE MAYO] CELEBRAN SU <br />

CUMPLEAÑOS. En esa ocasión se festejarán “los 35 años de la lucha de las Abuelas [...] y el segundo año de emisión de la <br />

señal infantil”. Aclaraba además que “bajo el lema Paka-­‐Paka para todos [se expresa] el justo reclamo por lograr que la <br />

señal infantil esté disponible en todos los cableoperadores y permitirle de este modo a todos los niños del país disfrutar <br />

de la primera señal educativa y pública pensada exclusivamente para ellos”.<br />

Frente a todo lo anterior, resulta poco comprensible que el ministro de Educación, Alberto Sileoni, se sorprendiese de <br />

que “los caceroleros [que participan en las marchas contra el gobierno] hayan incorporado a su pliego de odios al canal <br />

Paka-­‐Paka”, pero seguidamente opinó que ese rechazo “nos permite probar que estamos bien, porque si el odio viene de <br />

donde viene, nos gratifica" (Télam, 10.07.2012). <br />

30.09.2009 - presente<br />

La Unidad Ejecutora Bicentenario y la organización de propaganda en eventos: desfiles, recitales y<br />

Tecnópolis.<br />

§<br />

Casi al mismo tiempo de la sanción de la Ley de Medios, el Decreto 1358 (30.09.2009) creó la Unidad<br />

Ejecutora Bicentenario (UEB), organismo autárquico en la órbita de la Presidencia. Su finalidad<br />

originaria era la de preparar los actos de conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo.<br />

Sin embargo, terminó desarrollando funciones más amplias, vinculadas con la organización de<br />

eventos, con un generoso presupuesto y amplios poderes. La UEB tuvo un presupuesto asignado de<br />

160 millones de pesos en 2010.<br />

420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!