30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La abogada María Lorena Gagliardi era una de las nominadas en la terna ampliada y a quien el<br />

oficialismo tenía en vista para ocupar el JFCC-1 como jueza titular. Para favorecer esta intención fue<br />

subida del puesto 15 a 6 en orden de mérito. A su vez, en una acción que no estaba prevista en<br />

ninguna norma, consejeros oficialistas trataron de recusar a un consejero no kirchnerista del Consejo<br />

de la Magistratura, Ricardo Recondo. Si la recusación prosperaba, el kirchnerismo podría conseguir la<br />

mayoría de dos tercios reglamentarios para imponer a Gagliardi como jueza.<br />

Gagliardi era entonces gerente del Organismo Nacional de Administración de Bienes (ONABE), ente<br />

que gestiona parte de la infraestructura ferroviaria del país y que desde ese año pasó a depender de<br />

la Jefatura de Gabinete de Juan Manuel Abal Medina. Es hija de un político del Frente para la<br />

Victoria rionegrino relacionado con el senador Miguel Ángel Pichetto (FPV-Río Negro).<br />

Además de miembro del Consejo de la Magistratura, Recondo era al mismo tiempo camarista de la<br />

CNACC. Fue subsecretario de Justicia en la gestión de Raúl Alfonsín y tiene simpatías radicales.<br />

§<br />

§<br />

02.10.2012: Para evitar mayores controversias, la CNACC solicitó a la Corte Suprema que convalidara<br />

las designaciones de los jueces subrogantes, entre otras la de Tettamanti. La Corte respondió que ya<br />

se le había reconocido a esa Cámara la facultad de designar jueces subrogantes. (A fines de 2012<br />

había un 30% de juzgados vacantes, pero por distintas razones ni el poder ejecutivo ni el Consejo de<br />

la Magistratura se mostraban dispuestos a nombrar jueces titulares.) La subrogancia de Tettamanti<br />

debería cesar cuando el Consejo nombrara un juez definitivo.<br />

03.10.2012: Recondo denunció: “Buscan recusarme. Pero el reglamento del Consejo no permite<br />

recusar a un consejero, porque si lo permitiera, la mayoría política siempre podría recusar y separar<br />

a los consejeros que están en minoría. Lo que intentan hacer conmigo es ilegal”.<br />

El argumento por el cual Gagliardi buscó impugnar a Recondo se sustentaba en que la resolución de<br />

la CNACC que designó a Tettamanti habría salido de manera presuntamente “irregular”.<br />

Pero Recondo dijo que “la denuncia que presentó la aspirante a jueza [María Lorena] Gagliardi es<br />

trucha. Porque incluyó una resolución, que yo comparto, pero que no firmé. Ella omitió mostrar las<br />

firmas de quienes la suscriben. Pretendió hacer creer que la firmé yo, para acusarme falsamente,<br />

pero en el expediente original aparecen las firmas de mis tres colegas [...] los presidentes de las<br />

tres salas de la Cámara”.<br />

Recondo agregó: “La señora que me recusa, la doctora Gagliardi, ella misma dijo: "yo soy la persona<br />

que va a ir a desguazar a Clarín". Nosotros pretendemos que haya un juez en serio que resuelva como<br />

tiene que resolver”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

04.10.2012: El gobierno intentó otra vez imponer a Gagliardi, pero no obtuvo los dos tercios en el<br />

Consejo para la Magistratura.<br />

04.10.2012: En un movimiento no directamente relacionado con la Ley de Medios, pero dentro de la<br />

concepción kirchnerista de neutralizar los organismos de control, legisladores oficialistas trataron de<br />

destituir al titular de la AGN, Ricardo Despouy, no obstante que este cargo debía ser nombrado por la<br />

primera minoría opositora.<br />

05.10.2012: Ante el fracaso para conseguir los votos para Gagliardi, el ministro de Justicia, Julio<br />

Alak, amenazó con recusar al juez Tettamanti.<br />

08.10.2012: Alak dijo que “el nuevo Carbone” es Tettamanti y que su designación fue una maniobra<br />

para bloquear en el Consejo de la Magistratura a jueces seleccionados por un “proceso transparente”<br />

para cubrir puestos disponibles en los juzgados. Según Alak, “Recondo bloquea junto al radicalismo<br />

la promoción de las ternas para elegir jueces”.<br />

El ministro de Justicia sostuvo que los cargos que Recondo ejercía en la Cámara y en el Consejo de la<br />

Magistratura son “incompatibles” y añadió que “decidió violar el sistema de jueces subrogantes y<br />

designar a Tettamanti sin bolillero ni llamar a las partes".<br />

En el programa 6-7-8, Alak dijo que Tettamanti fue designado en la última dictadura militar y que,<br />

por tanto, “es posible que exista una complicidad ideológica con el origen de su nombramiento [...]<br />

[ya que] la concentración monopólica de medios vino a suplantar la imposibilidad de realización de<br />

un golpe de Estado”.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!