30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“autorizadas” (Estado, universidades, provincias e Iglesia Católica) y 86 “reconocidas” (de entidades<br />

sin fines de lucro, algunas de las cuales ya tenían PPP).<br />

01.04.2010<br />

Se informa que Fútbol para todos solo pasará publicidad oficial.<br />

06.04.2010<br />

Comienza a transmitirse el programa Bajada de línea en Canal 9, conducido por Víctor Hugo Morales.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Tras la “conversión” de Víctor Hugo Morales las influencias del gobierno le permitieron obtener este<br />

espacio semanal (una hora los domingos a la noche) en el paraoficial Canal 9. El programa trata<br />

muchas veces temas internacionales, con una línea de apoyo no sólo al kirchnerismo, sino también al<br />

chavismo venezolano y al “socialismo del siglo XXI” en América Latina. Es asimismo fuertemente<br />

crítico con los Estados Unidos.<br />

Bajada de línea es producido por GP Media, compañía de Gastón Portal, pero la compañía nunca lo<br />

ha mencionado en su sitio web.<br />

En 2012 y 2013 compitió con el espacio de Jorge Lanata en El Trece. Bajada de línea no solía pasar<br />

de 2 o 3 puntos de rating, mientras el programa de Lanata superaba los 20 puntos.<br />

10.04.2010<br />

Aníbal Fernández se reúne con blogueros K y les ofrece ayuda financiera.<br />

§<br />

§<br />

En una Reunión de blogueros Nac&Pop, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández llamó a los blogueros a<br />

defender el proyecto kirchnerista frente “a la mentira de los medios”.<br />

La reunión se realizó en Parque Patricios, Buenos Aires y Fernández —invitado como orador<br />

principal— ofreció su apoyo a los 200 blogueros K asistentes, incluyendo ayuda financiera,<br />

aparentemente con fondos del gobierno. Según Fernández: “Queremos valernos y acompañar este<br />

proceso. Podemos buscar técnicos de muy buen nivel que los aggiornen. Y nosotros podemos<br />

financiar eso” (Clarín, 13.04.2010).<br />

12.04.2010<br />

Comienza a transmitir la señal de noticias CN23, del Grupo Szpolski.<br />

21.04.2010<br />

Se inicia la TV digital argentina con la puesta en el aire de los canales 22 y 23 de RTA.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Comenzaron a transmitir oficialmente las dos primeras frecuencias de la TV digital abierta terrestre<br />

del Estado (TDA estatal) en Buenos Aires (canales UHF 22 y 23) que difundían inicialmente las señales<br />

de Canal 7 y Encuentro (luego se agregó Paka-Paka). En 10.2010 salieron al aire dos frecuencias más<br />

(24 y 25).<br />

Aunque los canales de la TDA estatal figuran a nombre de RTA, titular del Canal 7 analógico, la<br />

operación de los transmisores está a cargo de la empresa estatal ARSAT y la gestión de la plataforma<br />

es efectuada por el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (CA-SATVD-<br />

T), presidido por el ministro de Planificación Julio De Vido y cuyo coordinador es el exdiputado<br />

Osvaldo Nemirovsci, quien toma las principales decisiones sobre la gestión de la operación en<br />

consulta con De Vido. Según dijo Nemirovsci en ese año, la TDA costaba “1.200 millones de euros”.<br />

A lo largo de 2010 y hasta 2012 se fueron agregando señales adicionales en cada canal. (Desde<br />

entonces no hubo más incorporaciones hasta que se añadió la señal rusa RT en 10.2014.)<br />

Las señales añadidas eran casi siempre producidas por el Estado o por privados cercanos al gobierno,<br />

y con contenidos netamente oficialistas. Se daba incluso la insólita situación de que algunas señales<br />

privadas “invitadas” a la TDA eran de propietarios desconocidos, como Argentina Turismo o el canal<br />

infantil denominado Ta Te Ti, cuya programación se compone exclusivamente de dibujos animados<br />

extranjeros. (Más tarde una pequeña productora se identificó como su titular.) El propio Nemirovsci<br />

reconoció que no tenía idea sobre quiénes eran los dueños de algunas señales “invitadas” de la TDA<br />

estatal (ver ANEXO 3).<br />

Aunque desconocido por el gran público, Nemirovsci tiene un perfil netamente político y es un kirchnerista <br />

“militante” que ve a la TV digital como un modo de enfrentar a los “medios hegemónicos”. Frecuentemente da <br />

charlas sobre el tema acompañado de personalidades como Víctor Hugo Morales y Horacio Verbitsky. Su rol es a <br />

435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!