30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

saturación de oferta de prensa escrita en la capital provincial, se consideraba a la ciudad como un<br />

mercado políticamente rentable para captar voluntades para el kirchnerismo (cercanía al segundo<br />

cordón —sur— del Gran Buenos Aires y los barrios del Gran La Plata).<br />

Pero los costos operativos fueron muy altos y la respuesta del público mínima, aún con el alto<br />

subsidio de la pauta publicitaria oficial. Diagonales cerró el día anterior a la asunción del segundo<br />

mandato de Cristina Kirchner, el 09.12.2011. Se convirtió en un portal de Internet con el slogan<br />

“primer diario digital de La Plata”.<br />

§<br />

18.05.2008: En pleno conflicto con el campo se lanzó Miradas al Sur, una publicación con formato<br />

de diario que sale los sábados y domingos. Aparentemente, es un intento de competir con Perfil,<br />

periódico que igualmente ve la luz los fines de semana. (Miradas al Sur tiene un menor número de<br />

páginas y poco personal.)<br />

Miradas al Sur está dirigido por el periodista Eduardo Anguita (exintegrante del PRT-ERP en los 70) e<br />

incluye mayormente artículos y columnistas de izquierda y algunos de la línea “nacional y popular”<br />

que apoyan al kirchnerismo. Entre otros, Jorge Giles, Eric Calcagno y el propio Anguita.<br />

Tras conocerse la decisión de suspender temporariamente el bisemanario durante 01.2013, una<br />

asamblea de trabajadores emitió un comunicado en 11.2012 que denunciaba lo siguiente:<br />

“En el último tiempo, la empresa ha deteriorado poco a poco las condiciones del trabajo [...] los<br />

colaboradores permanentes no cobraron durante siete meses [en 2012]. Al día de hoy, los pagos<br />

siguen atrasados. A esta situación, se suma que desde hace varios meses la publicación dejó de<br />

contar con fotógrafo [...] Además, los viáticos no se cubren desde hace dos años. Cuestiones que<br />

los trabajadores venimos reclamando ante la empresa, en virtud de frenar la degradación y la<br />

pauperización de nuestro espacio de trabajo”.<br />

El periódico ha seguido detalladamente temas como el conflicto con el campo, la Ley de Medios y el<br />

poder mediático y la trata de personas. También solía ofrecer numerosas notas sobre la guerrilla y la<br />

represión de los años 70.<br />

§<br />

15.07.2008: 24CON (24con.ar) Conurbano online. Sitio web que combina notas populares con<br />

informaciones políticas del Gran Buenos Aires. Estas últimas se presentaban, en varios casos,<br />

altamente sesgadas para provocar efectos de acuerdo a las estrategias políticas del kirchnerismo en<br />

los partidos del conurbano.<br />

Más repercusiones <br />

Quieren interpelar al intendente Coronel<br />

Munic. Gral Rodríguez <br />

La oposición política de General Rodríguez pedirá en las próximas horas la interpelación al<br />

jefe comunal de Marcelo Coronel. Dicen que debe dar explicaciones porque "Poggi era uno<br />

de sus hombres de confianza" y "participó activamente en su campaña electoral". Pedirán<br />

que Scioli tome cartas en el asunto.<br />

Se cae la estrategia de Coronel<br />

Más funcionarios de General Rodríguez implicados<br />

¿Quién es Manuel Poggi?<br />

Reproducción de 24CON del 02.09.2008<br />

§<br />

21.07.2008: Apareció El Argentino, un diario gratuito popular y con una línea recalcitrantemente<br />

oficialista en la selección noticiosa, en los enfoques y en sus comentarios. Su primera edición llevaba<br />

como titular principal de tapa un texto que buscaba disminuir el impacto de los aumentos dispuestos<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!