30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

encontraba trabajando en una nota sobre Jaime. El controvertido exfuncionario presentó varios e-<br />

mails apócrifos, pero Lavieri exhibió los correos electrónicos verdaderos, que desmentían a Jaime.<br />

03.04.2010<br />

Boudou dice que la inflación es una “versión” de Clarín y la oposición.<br />

§<br />

El ministro de Economía, Amado Boudou, desmintió la existencia de la inflación y dijo que es una<br />

“versión impulsada desde el diario Clarín y desde la oposición”.<br />

15.04.2010<br />

Aparecen afiches anónimos contra periodistas del Grupo Clarín.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El centro de la ciudad de Buenos Aires apareció cubierto con afiches anónimos donde se acusaba a<br />

varios periodistas de “servir” a la dueña de un multimedio “acusada de apropiación de hijos de<br />

desaparecidos”, en alusión al Grupo Clarín.<br />

Estos afiches se hacían eco de la línea argumental del gobierno y de organizaciones de derechos<br />

humanos cooptadas por éste, según la cual los hijos adoptivos de la propietaria de Clarín eran<br />

apropiados de personas desaparecidas durante la época de la dictadura militar de 1976 (imputación<br />

que terminó siendo falsa).<br />

FOPEA repudió los afiches y calificó a esa metodología como “cobarde” y próxima a “las prácticas de<br />

señalamiento fascistas”. Señaló que “esta clase de hostigamiento genera un clima de presión a los<br />

profesionales y podría desencadenar situaciones de mayor gravedad”.<br />

El gobierno negó toda participación en el hecho y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo<br />

que el gobierno “no está en contra del periodismo", y consideró "lamentable que se quiera involucrar<br />

al gobierno con la aparición de afiches anónimos contra algunos periodistas”. Ningún integrante del<br />

gobierno condenó el hecho.<br />

En el Facebook del programa oficialista 6-7-8, Rosana Tortosa y Carlos Aletto sugirieron que los<br />

afiches fueron efectuados por el propio Grupo Clarín para autovictimizarse:<br />

“Estudiándolo [al afiche] no quedan dudas de que estos carteles están hechos por Clarín (o<br />

alguien cercano) para tener su propio efecto carótida (ellos que creen en la victimización). No<br />

es una afirmación, es una duda. Hay que ver que hablan de la ‘dueña del multimedio’ y no del<br />

monopolio (vocablo que usa el oficialismo); dice ‘acusada de apropiación’ y no apropiadora. Al<br />

decir sólo acusada está victimizándola. Las fotos del cartel son institucionales, la estética<br />

cuidada. Además le están dando más difusión que a otros temas similares. ¿En qué imprenta se<br />

puede imprimir y pegar sin ser observado/investigado? ¿En los propios talleres de Clarín? ¿Por<br />

qué el anonimato cuando siempre son firmados: La Cámpora, JP descamisados?”<br />

Sugerir que una intimidación (o un atentado) es un hecho ejecutado por la propia víctima para desprestigiar a sus <br />

adversarios es un argumento típico de gobiernos y sectores autoritarios para ocultar la responsabilidad de ataques <br />

precisamente provenientes de quienes verdaderamente los ejecutan. Durante el gobierno militar era frecuente acusar a <br />

víctimas de la represión de efectuarse “auto-­‐atentados”, “auto-­‐secuestros” o “auto-­‐desapariciones” para “culpar a las <br />

fuerzas armadas”. <br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!