30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21.06.2011<br />

La presidenta Cristina Kirchner anuncia por cadena nacional que se presentará a la reelección.<br />

§<br />

§<br />

En un acto en cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner anunció que se presentaría a la<br />

reelección en los comicios del 23.10.2011. Formalmente, se trataba de un evento de lanzamiento del<br />

plan Televisores para todos y del anuncio de una futura licitación para 220 canales de TV abiertos<br />

digitales. (Había entonces sólo 47 canales abiertos legales analógicos en Argentina con cientos de<br />

repetidoras; sobre el concurso ver E.24.06.2011 y E.23.07.2012.)<br />

La mandataria efectuó también duras críticas contra los medios de comunicación por especular sobre<br />

la decisión que finalmente adoptaría en cuanto a su reelección.<br />

Otra acción violatoria del principio de separación entre gobierno y partido. El evento, para el cual se usó la cadena <br />

nacional, tuvo como verdadero objetivo anunciar la reelección; en él estaban presentes ministros, gobernadores y <br />

referentes del kirchnerismo. Por lo demás, el plan Televisores para todos, como muchos de sus similares que fueron <br />

lanzados con bombos y platillos, quedó simplemente como un anuncio de concreción limitada o efímera; quizás fuera <br />

utilizado principalmente por los allegados al kirchnerismo que conocían los detalles de su implementación. (Consistía en <br />

la oferta de un televisor LCD de 32 pulgadas por 2.700 pesos con planes de 60 cuotas y una línea de créditos del Banco de <br />

la Nación.) <br />

11.07.2011<br />

El diputado Milman presenta un proyecto para regular la cadena nacional. El legislador destaca el uso<br />

discrecional y “autoritario” de esta modalidad.<br />

§<br />

Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires) proponía que la presidenta avisara a AFSCA con tres días de<br />

anticipación antes de efectuar cadenas nacionales y que éstas sólo duraran un máximo de 7 minutos.<br />

Acotó con ironía: “Cristina [Kirchner] cree que la cadena nacional se maneja con el control remoto<br />

del televisor de su casa” (ver F.2008 – presente).<br />

21.07.2011<br />

Un informe de Poder Ciudadano da a conocer gastos exorbitantes de publicidad oficial.<br />

§ Según Poder Ciudadano, se gastaron en los canales de TV abierta de la ciudad de Buenos Aires 69,5<br />

millones de pesos solamente entre 05.2011 y 06.2011, un 69% más que lo informado por el gobierno<br />

para el primer semestre de 2010.<br />

Esta suma, proyectada a todo el primer semestre de 2011, daría un gasto cinco veces mayor que la correspondiente al <br />

mismo semestre de 2010. Sin embargo, este incremento no se reflejó en las planillas de la Jefatura de Gabinete cuando <br />

meses más tarde se dieron a conocer las cifras de la primera mitad de 2011. Esto aventaba sospechas de que las cifras <br />

oficiales de publicidad oficial pudieran estar “dibujadas”. <br />

27.07.2011<br />

Mientras se lanza la “biografía oficial” de la presidenta, escrita por una periodista oficialista acrítica,<br />

Clarín recuerda en una nota que Cristina Kirchner no daba conferencias de prensa desde el 03.02.2010.<br />

§<br />

Un artículo de Nicolás Wiñazki en Clarín decía:<br />

“Las apariciones de Cristina ante la opinión pública [...] son en su gran mayoría en actos<br />

gubernamentales en los que da largos discursos, muchos de ellos difundidos a través de la<br />

cadena nacional. Hace muchos meses que la interacción de la presidenta con la sociedad,<br />

entonces, transcurre solo a través de exposiciones que vienen de un solo lado: habla ella, en<br />

persona —en menos ocasiones a través de Twitter—, sin que nadie pueda confrontar sus dichos.<br />

Sin que nadie pueda hacerle siquiera una pregunta.<br />

La última entrevista que dio a un medio nacional fue al diario Página/12. Se publicó el 16 de<br />

julio del año pasado. Desde ese momento hasta ahora dio otros —pocos— reportajes, pero a<br />

medios del extranjero que no profundizaron en los temas de coyuntura. Desde su último<br />

reportaje con un medio argentino hasta que murió su esposo, Néstor, el 27 de octubre pasado,<br />

Cristina dialogó con periodistas durante sus viajes, pero intentó que esas charlas se limiten sólo<br />

a los temas de esas giras. Después dejó de hacerlo.<br />

La última conferencia de prensa que encabezó la presidenta fue hace 540 días, el 3 de febrero<br />

del 2010: anunció la designación del Marcó del Pont como presidenta del Banco Central […]<br />

572

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!