30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

−<br />

En FM continuaron distinguiéndose dos grandes campos. El primero era el de las emisoras de<br />

alta/mediana potencia, es decir, las licencias de radio más valiosas y que cubren con buena<br />

señal hasta 80-100 kilómetros a la redonda. El otro estaba constituido por las emisoras de baja<br />

potencia, con coberturas limitadas a la localidad (o al barrio) donde se sitúan. Para emisoras de<br />

FM de alta/mediana potencia hubo apenas 4 concursos entre 2002 y 2003 y 1 concurso en 2007,<br />

todos para muy limitadas localidades. Dos de estos concursos fueron convocados por el<br />

kirchnerismo (el último de 2003 y el único de 2007). Sólo resultaron en adjudicaciones para<br />

Lules, Las Leñas y Villa La Angostura 53 .<br />

Las emisoras de FM de baja potencia siguieron teniendo regímenes completamente<br />

diferenciados, según fuesen “zonas conflictivas” (principales ciudades del país y varias medianas)<br />

y “zonas no conflictivas” (resto de las localidades).<br />

En las “zonas conflictivas” no había ninguna posibilidad de conseguir licencias de FM de baja<br />

potencia desde que en 2000 se anularon los centenares de licencias de ese tipo concedidas en<br />

1999. Esta categoría está sometida hasta hoy a un “congelamiento” total. Sin embargo, en 2010<br />

AFSCA dictó una resolución que permitía la revalidación de solicitudes presentadas en 1999 para<br />

aspirar a adjudicaciones directas en estas zonas, pero no se tomó ninguna decisión.<br />

Para las “zonas no conflictivas” el llamado de la Resolución 76 permitió la adjudicación, hasta el<br />

24.05.2003, de unas 1.175 licencias. Durante el gobierno de los Kirchner se continuaron<br />

otorgando licencias por adjudicación directa correspondiente a esta convocatoria. Para 2012 se<br />

había llegado al número aproximado de unas 1.430 licencias y, supuestamente, las<br />

adjudicaciones habrían llegado a su final.<br />

Hasta 2012, el único concurso convocado en todo el periodo kirchnerista para emisoras de FM de<br />

baja potencia en las “zonas no conflictivas” tuvo lugar en 2006 (ver —más adelante— el apartado<br />

Resolución 1366 -13.08.2006-).<br />

Como no había certezas de cuándo se llevarían a cabo nuevos llamados a concurso o<br />

adjudicaciones directas de FM, la única manera para un interesado en habilitar legalmente una<br />

emisora que no hubiera participado en las convocatorias de 1999 (o en la convocatoria de la<br />

Resolución 1366 de 2006, ver —más adelante— el apartado Resolución 1366 -13.08.2006-) era…<br />

¡comprar una solicitud pendiente con la expectativa de ser adjudicada en un futuro indefinido!<br />

Mariatti ha pasado a identificarse abiertamente con el kirchnerismo y él o sus asociados obtuvieron por adjudicación directa en<br />

los últimos años otras licencias de FM en distintos puntos del país. Mariatti comenzó sus actividades públicas como sindicalista<br />

del transporte urbano de Rosario; a partir de 1989 incursionó en la radiodifusión y más adelante se hizo dirigente futbolístico e<br />

impulsor de emprendimientos de hockey en la ciudad. Bautizó la cancha del club Argentino de Rosario, del cual es presidente,<br />

como Estadio Néstor Kirchner.<br />

53 Estos concursos fueron los siguientes:<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Resolución 454 (15.07.2002) dispuso una prórroga de algunos concursos para la ciudad de Córdoba originados en la<br />

Resolución 76 que habían sido afectados por medidas cautelares (-Categoría A- 95.5; -D- 96.7; -B- 99.1 y -A- 103.5). Por<br />

alguna razón, también promovió un concurso nuevo para la pequeña localidad de Hoyo de Epuyén (Chubut). No resultó<br />

en ninguna adjudicación.<br />

Resolución 897 (04.11.2002), modificada por la Resolución 44 (13.01.2003). Podía considerarse una continuación de la<br />

Resolución 76 para el caso de Entre Ríos. Sucede que por medidas cautelares diversas se había suspendido el concurso<br />

para toda la provincia antes de que fueran iniciados. Cuando tales medidas cautelares fueron dejadas sin efecto por la<br />

Corte Suprema, el COMFER llamó a un nuevo concurso que contemplaba el otorgamiento de licencias de alta/mediana<br />

potencia en Concordia (3), Paraná (2) y una para cada una de las siguientes localidades: Colón, Concepción de Uruguay,<br />

Federación, Villa Elisa, Gualeguay, Gualeguaychú, Crespo, San Salvador, y Villaguay. (También había concursos para<br />

emisoras de FM de baja potencia y adjudicaciones directas para varias ciudades de esa provincia.)<br />

Asimismo, se incluían dos frecuencias completamente nuevas en Lules, prov. de Tucumán y Las Leñas, prov. de<br />

Mendoza. La convocatoria para Entre Ríos fue otra vez suspendida por medidas cautelares y no volvió a reanudarse.<br />

Solamente se adjudicó la licencia para Las Leñas... ¡en 2012! (una década después).<br />

Resolución 274 (11.03.2003): concurso para una emisora en Lules, prov. de Tucumán (el de la Resolución 897 resultó<br />

desierto). Adjudicado en 2004.<br />

Resolución 1103 (23.10.2003): Concurso para Oberá, prov. de Misiones y para Córdoba (-D- 96.7). En la primera<br />

localidad se había revocado una licencia de 1999 y en la segunda el último concurso de la Resolución 897/02 había<br />

resultado desierto. En ambos casos, los concursos volvieron a declararse desiertos años más tarde.<br />

§ Resolución 16 (18.01.2007) prorrogado por resoluciones 124 y 229 de ese año. Concurso para Crespo, prov. de<br />

Santiago del Estero y Villa La Angostura, para emisoras categoría D. Sólo se adjudicó una licencia para la última<br />

localidad, en 2009.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!