30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ánimo y tranquilidad de espíritu y, por tanto, su imparcialidad”, mientras Guarinoni hizo lo propio<br />

citando “motivos de decoro y delicadeza”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

27.11.2012: La Corte Suprema de Justicia le pidió al juez a cargo del JNCC-1 “una rápida resolución<br />

de la cuestión de fondo” (la cual, sin embargo, podría ser apelada).<br />

27.11.2012: Tras la solicitud de recusación de Antelo y Guarinoni en la Sala I de la CNACC, se designó<br />

como camaristas subrogantes temporarios de esa Sala —por sorteo informático— a dos magistrados<br />

externos a la Cámara: Jorge Morán y Marcelo Duffy (que se desempeñaban en otro fuero, la Cámara<br />

Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal).<br />

29.11.2012: La SIP envió una nota al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, donde<br />

expresaba su “preocupación” de que el gobierno “al margen de las decisiones judiciales” y en<br />

relación con dos artículos de la Ley de Medios “cuya constitucionalidad aún [se] discute [en la<br />

justicia]”, pudiese avanzar en el desmembramiento del Grupo Clarín a partir del 07.12.2012.<br />

29.11.2012: El secretario general de la CNACC y varios jueces se quejaron ante la Corte Suprema de<br />

las presiones ejercidas por el poder ejecutivo. En un escrito, advirtieron que tales expresiones<br />

afectaban su independencia y la administración de justicia.<br />

30.11.2012: Diputados de varios partidos presentaron un proyecto de juicio político contra el ministro<br />

de Justicia, Julio Alak, por presionar al poder judicial.<br />

03.12.2012: Los camaristas de la Sala I de la CNACC, Najurieta —única magistrada titular de la CNACC<br />

que no había sido recusada ni se había excusado— y Morán y Duffy (subrogantes temporarios),<br />

rechazaron el apartamiento de los jueces Antelo y Guarinoni y confirmaron a ambos para<br />

incorporarse como subrogantes a la Sala I de esa Cámara.<br />

Morán y Duffy calificaron de “extemporáneas” las impugnaciones del gobierno contra aquellos jueces<br />

y en su decisión señalaron que defendían la garantía del juez natural.<br />

La Sala I rechazó también la autoexcusación de Antelo porque “no indica de qué modo [la denuncia<br />

del kirchnerismo] afectó su ánimo o tranquilidad de espíritu, y así su imparcialidad”. Por último,<br />

desestimó que la participación de Guarinoni en el evento de CERTAL constituyera un conflicto de<br />

intereses.<br />

Se indicó que la reunión “tuvo un carácter inequívoco de actividad científica” y que es “frecuente”<br />

que los jueces viajasen a congresos; no podía probarse que la entidad organizadora, CERTAL,<br />

respondiera “a intereses espurios de Clarín”, ni que Guarinoni tuviera vínculos con la empresa. En<br />

cambio, la jueza Najurieta —en disidencia parcial— sostuvo que, por haber participado en ese<br />

evento, su colega Guarinoni no debería decidir sobre la situación de De las Carreras, quien concurrió<br />

al mismo evento.<br />

Por lo tanto, la Sala I de la CNACC pasaba a estar compuesta por la jueza titular Najurieta y<br />

nuevamente por los jueces subrogantes temporarios Antelo y Guarinoni, que reemplazaban a Morán y<br />

Duffy.<br />

§<br />

04.12.2012: La Sala I de la CNACC rechazó la recusación promovida por el gobierno de la camarista<br />

Graciela Medina (de la Sala III). A la noche, con las firmas de Najurieta, Antelo y Medina (Guarinoni<br />

se encontraba desde ese día fuera del país por varias semanas), la CNACC rechazó también la<br />

recusación del juez Francisco de las Carreras, solicitada igualmente por el gobierno. Al rechazarse<br />

esta recusación, De las Carreras volvió a ser repuesto como juez titular en la Sala I y reemplazó la<br />

subrogancia de Antelo. A la vez, se aceptaron las excusaciones de Ricardo Recondo y Alfredo<br />

Gusmán.<br />

La Sala I de la CNACC quedó compuesta por Najurieta y De las Carreras, quienes tendían a su cargo<br />

decidir sobre la prolongación de la medida cautelar solicitada por Clarín. Posteriormente, deberían<br />

decidir sobre la confirmación o reversión del fallo del juez de primera instancia con relación a la<br />

constitucionalidad de la Ley de Medios (ver D.17.04.2013).<br />

§ 05.12.2012: En una acción sin precedentes en la historia judicial en democracia, el gobierno —a<br />

través de la AFSCA, que había sido declarada “parte” en la causa— recusó a todos los integrantes de<br />

la CNACC. Se invocaron las mismas causas anteriores, pero esta vez se incluyó a la jueza Najurieta,<br />

de quien se decía ahora que estaba casada con un abogado que había asesorado al Grupo Clarín. Con<br />

esto se buscaba que la Cámara no pudiera expedirse sobre la prórroga de la medida cautelar antes<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!