30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

secundados por actores e intelectuales alineados con el gobierno, en formas que exceden un<br />

mero debate entre partes.<br />

8. Negativa a informar por medio de conferencias de prensa con preguntas libres y, en los casos en<br />

que se hacen, ataques permanentes de la presidenta, ministros, etc. cuando se formulan<br />

preguntas que no son del agrado de tales funcionarios. Insólitamente, son estos mismos<br />

funcionarios los que sostenían que son agredidos por periodistas que en esos encuentros “gritan o<br />

patean puertas” (Cristina Kirchner, 26.09.2012)<br />

9. Construcción de un aparato de propaganda oficial integrado por un número creciente de medios<br />

estatales (con contenidos excluyentemente progubernamentales) y medios paraoficiales de<br />

empresarios amigos (financiados preferentemente por la propaganda oficial u otras ventajas<br />

activamente promovidas desde el gobierno: grupos Szpolski, Indalo, Electroingeniería, Olmos,<br />

Octubre –SUTERH-, Moneta, Página/12 y otros). Además, cooptación activa desde el gobierno de<br />

medios o periodistas para convertirlos en colaboradores regulares u ocasionales de la propaganda<br />

oficial (hasta alrededor de 2011, moderadamente, el Grupo Hadad y desde entonces —de manera<br />

creciente— América TV y todo el Grupo Vila-Manzano. Diario Popular y Ámbito Financiero<br />

asumieron también grados variables de colaboración, que se añaden en esa tónica al más<br />

discreto Telefé).<br />

El aparato de propaganda incluye unas 300 frecuencias de canales digitales aéreos operados<br />

directamente por el Estado (TDA estatal), los cuales se reproducen en más de 70 ciudades y<br />

abarcan al 90% de la población argentina. Esto implica un predominio absoluto de mensajes<br />

oficialistas en el espectro de TDA (hay autorizadas apenas 30 televisoras privadas en ese sistema,<br />

que sólo pueden emplear un canal). Aunque por ahora todas esas transmisiones digitales son poco<br />

conocidas y carecen de audiencias amplias, la banda TDA será en el futuro será la única de TV<br />

abierta.<br />

El aparato de propaganda del gobierno —en el cual sus elementos estatales son virtualmente<br />

indistinguibles de sus componentes “privados” paraoficiales, como lo demuestra, por ejemplo, la<br />

presencia múltiple de los programas de Diego Gvirtz en Canal 7 y Canal 9— funciona con criterios<br />

activos, no sólo para difundir El Relato y silenciar visiones alternativas, sino para atacar,<br />

mediante operaciones coordinadas, a “blancos políticos” definidos en la estrategia del gobierno:<br />

6-7-8, Radio Nacional, Télam y Tiempo Argentino son los casos más representativos de esa<br />

mecánica de funcionamiento. Periodistas o comunicadores simpatizantes y/o cooptados con<br />

beneficios de distinta naturaleza, otorgados por la acción gubernamental, pasaron a ser parte o a<br />

acoplarse a este entramado de distintas maneras.<br />

A medida que distintos medios se sumaban a la órbita de este aparato, los periodistas o<br />

comunicadores más críticos que se desempeñaban en ellos fueron siendo despedidos o<br />

marginados, en especial desde 2012.<br />

El crecimiento y desarrollo de este “aparato” fue encerrando a límites cada vez más acotados a<br />

medios, periodistas y comunicadores independientes o no oficialistas, quienes han logrado<br />

mantenerse a flote debido a su credibilidad y respuesta en vastos sectores de público.<br />

10. Mayor profundización del uso discrecional y arbitrario de la publicidad oficial —que llegó a cifras<br />

récord en la historia argentina— para favorecer a los medios oficialistas o colaboradores que<br />

integran el aparato descripto en el punto anterior y, en esta etapa más decididamente,<br />

perjudicar económicamente a los medios no alineados con el gobierno.<br />

Comienzo del empleo sistemático de dicha publicidad con fines proselitistas, políticos, de “culto<br />

a la personalidad” y contra opositores, uso que hasta 2010-2011 casi no se había hecho. Un<br />

importante canal para su difusión, que congrega amplias audiencias, se logró a partir de la<br />

estatización de las transmisiones de fútbol (Fútbol para todos) y automovilismo por costos<br />

millonarios.<br />

11. Partidización del aparato cultural público (Secretaría de Cultura y organismos dependientes) e<br />

intensa subvención a proyectos particulares oficialistas o funcionales al gobierno —en particular<br />

la financiación de películas que efectúa el INCAA—, mientras se retaceaba ayuda a proyectos que<br />

no encuadrasen en esa tónica. También deben señalarse intentos aislados de adoctrinamiento en<br />

escuelas a cargo de La Cámpora y otros grupos.<br />

12. Presión a anunciantes para que no publicitaran en diarios considerados “opositores” y que llegó a<br />

su máxima expresión a principios de 2013, cuando cadenas de supermercados y<br />

612

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!