30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dijo: “Ahora me ocupo de la radio, nada más; ya terminé con mi gestión burocrática como<br />

interventor en el Sistema Nacional de Medios Públicos, algo bastante parecido al infierno”.<br />

Simón es un estudioso y difusor del folklore desde su rol de locutor-­‐animador y nunca se sintió cómodo en su papel de <br />

funcionario. El titular del SNMP, en teoría, estaba a cargo de la dirección de Radio Nacional y Canal 7, pero en la práctica <br />

se limitaba a una supervisión muy general de ambos medios. La gestión día a día de la radio y del canal oficial quedaban <br />

en ese entonces a cargo de sus respectivos directores (ver también E.07.06.2003 y E.19.08.2003). <br />

25.05.2003<br />

La Comisión de Comunicaciones e Informática (Diputados) continúa siendo presidida por Pablo<br />

Fontdevilla.<br />

§<br />

El diputado alineado con el kirchnerismo Pablo Fontdevilla (PJ-Buenos Aires) fue titular de la<br />

Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados entre 2002 y fines de 2003.<br />

Fontdevilla es especialista en tecnologías de la información y comunicación (TIC) y fue autor del<br />

proyecto de ley sobre firma digital de 2001. Había tenido hasta entonces posturas menemistas y<br />

luego duhaldistas. (En 2010 fue nombrado gerente ejecutivo del programa Conectar Igualdad.)<br />

26.05.2003<br />

Torcuato Di Tella es designado Secretario de Cultura.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Torcuato Di Tella (h) fue el primer secretario de Cultura de la gestión kirchnerista. Es ingeniero<br />

industrial y académico y hermano del fallecido excanciller de Carlos Menem.<br />

Di Tella provocó un gran revuelo cuando afirmó el 26.05.2004, tras ocupar un año el cargo, que “la<br />

cultura no es prioritaria para el gobierno ni para mí”. Pero el jefe de Gabinete, Alberto Fernández,<br />

defendió a Di Tella y dijo que sus declaraciones se debían a su rol de “provocador”.<br />

El historiador Félix Luna dijo que “hay una gran desatención respecto de la cultura. Al gobierno lo<br />

veo muy poco ocupado con este tema. Hay áreas como la Biblioteca Nacional y el Fondo Nacional de<br />

las Artes que deben resolverse de inmediato. Pero hasta ahora [el gobierno] ha demostrado que no<br />

tiene apuros”.<br />

Durante la gestión de Di Tella renunció el titular de la Biblioteca Nacional, el escritor Horacio Salas,<br />

quien fue reemplazado por Elvio Vitali, exmiembro de la Juventud Peronista y propietario de la<br />

Librería Foro Gandhi.<br />

El kirchnerismo aún no había descubierto su “dimensión cultural”, que le sirvió para articular grupos de intelectuales, <br />

académicos, estrategas y comunicadores “progresistas”, todos ellos dispuestos a defender acríticamente al gobierno y a <br />

desarrollar los puntos clave de El Relato que se reproducirían incesantemente en los medios de comunicación oficiales y <br />

paraoficiales.<br />

28.05.2003 – 12.04.2006<br />

Gestión de Guillermo Moreno como secretario de Comunicaciones.<br />

§<br />

§<br />

Guillermo Moreno fue nombrado en 2003 al frente de la Secretaría de Comunicaciones (SECOM),<br />

dependiente del Ministerio de Planificación Federal.<br />

Carente de conocimientos en materia de telecomunicaciones, Moreno llevó adelante una gestión con<br />

el estilo que se le conocería más adelante: discrecionalidad, malos modales y arbitrariedad en el<br />

trato. El rumor de sus reuniones con empresarios con una pistola en su escritorio se generó en esta<br />

época, cuando un ejecutivo de una empresa de telecomunicaciones creyó ver un arma de ese tipo en<br />

su despacho 136 .<br />

136 Cabot, Diego y Olivera, Francisco (2009). El buen salvaje: Guillermo Moreno. La política del garrote. Buenos Aires:<br />

Sudamericana.<br />

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!