30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

farándula, en proporciones variables. Si el oficialismo se enfrenta a alguna situación en la que prefiere el silencio, la <br />

proporción de las notas de farándula y “de color” pueden subir hasta cubrir la mayoría del espacio. <br />

01.03.2010<br />

La presidenta dice que hay un país “real” y otro “mediático y virtual”.<br />

§<br />

§<br />

En ocasión de la apertura de sesiones en el Congreso —por primera vez sin mayoría absoluta<br />

oficialista, situación que perduraría por dos años—, la presidenta Cristina Kirchner habló de la<br />

existencia de dos países: “un país real que ha permitido [que] se batan récords [...] y otro país [...],<br />

virtual o mediático, en el cual suceden cosas horribles, en donde nada está bien, en donde todo está<br />

mal”.<br />

Dijo también que había jueces que tarifan las excarcelaciones para permitir que los criminales<br />

“entren por una puerta y salgan por la otra” y que el país necesita “jueces que fallen no de acuerdo<br />

con la tapa de Clarín sino del Código Civil y el Código Penal”.<br />

14.03.2010<br />

El programa TVR (Televisión registrada) pasa a ser transmitido por Canal 9, reforzando el carácter<br />

oficialista del espacio y del canal.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En 1999 comenzó a transmitirse por América TV el programa Televisión registrada (TVR), producido<br />

por PPT (Diego Gvirtz). Usa intensivamente archivos de video para ofrecer una suerte de “noticiero<br />

semanal” de la TV con un tono de humor.<br />

En 2005, el director de Noticias de América TV, Rolando Graña, vetó un invitado al espacio —Mario<br />

Pontaquarto, un arrepentido del escándalo de presuntos sobornos en el Congreso— y cortó sus<br />

participaciones en la grabación. Tras el consiguiente escándalo, el programa terminó en Canal Trece<br />

(Grupo Clarín).<br />

Durante el ciclo de TVR en Canal Trece, sus conductores fueron Sebastián Wainraich, humorista y<br />

comediante standup y Gabriel Schultz, figura de la radio juvenil de FM. Como locutora en off se<br />

desempeñaba Estela Montes. Al igual que desde sus inicios, el programa satirizaba y era crítico con<br />

todos los políticos y celebridades sin hacer distinciones (oficialistas y opositores).<br />

A partir de 2007 se observó en TVR una tendencia a ser más benévolo con el kirchnerismo, pero<br />

cuando comenzó la “guerra” entre Clarín y el gobierno el programa se revirtió a posturas críticas<br />

generales.<br />

Sorprendentemente, Gvirtz dijo en 2008: “Somos los más críticos en la televisión. Cuestionamos los<br />

superpoderes y el tren bala. No somos CQC [...] [ni] los bufones de Cristina y Néstor. Pergolini<br />

[conductor de CQC] se transformó en el bufón del poder, hasta de [Mauricio] Macri [...] Ver al<br />

notero Gonzalito intentar hacerle preguntas a Cristina [Kirchner] da vergüenza ajena”.<br />

Agregó que “seguramente en algún momento compramos algún discurso o pensamiento del gobierno,<br />

pero nos dimos cuenta de que estaban mintiendo y cambiamos. Hicimos catarsis y corregimos [...]<br />

Me hace ruido cuando dicen que quieren redistribuir y tenemos a Moreno apretando a los<br />

trabajadores del INDEC para que mientan” (Perfil, 01.08.2008).<br />

Sin embargo, para 2009, aún en El Trece y en contra de la línea editorial del Grupo Clarín, TVR<br />

retomó una línea marcadamente kirchnerista, evitando hacer críticas, burlas o tratar situaciones<br />

inconvenientes para el gobierno y reservándolas a políticos o figuras no K.<br />

El 14.03.2010 el programa pasó a Canal 9, emisora que por ese entonces adoptó una línea oficialista<br />

generosamente premiada con publicidad oficial. Wainraich y Schultz se mantuvieron como<br />

conductores y Montes en la locución. TVR se alineó irrestrictamente, ya a niveles propagandísticos,<br />

con el oficialismo K.<br />

Desde entonces, los informes siguen las líneas generales de campañas del gobierno. No solamente se<br />

evitan o silencian temas incómodos para el oficialismo, sino que también se justifican sus acciones de<br />

acuerdo con El Relato. Los críticos del kirchnerismo son atacados en las mismas ocasiones y con los<br />

mismos argumentos que emplea el gobierno. Cada transmisión incluye una figura invitada que<br />

comenta los informes junto a los conductores y que normalmente es un artista, músico, periodista o<br />

figura cercana al kirchnerismo.<br />

433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!