30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Cuando un periodista de Radio Continental le formuló una pregunta, Kirchner le respondió: “Ah…<br />

¿Grupo PRISA, no? Yo sé a qué te mandan a vos…” (PRISA, propietaria del diario El País de España, es<br />

titular en la Argentina de LS4 Radio Continental.)<br />

Además de la inaceptable actitud de que una figura política llame a una conferencia de prensa con “hinchada” y, por lo <br />

tanto, en un clima intimidatorio, la animosidad del expresidente contra Radio Continental y PRISA tenía que ver con un <br />

hecho simple: Kirchner supuso que allanándole el camino a la empresa española en la Argentina —accediendo así a los <br />

deseos del entonces premier ibérico José Luis Rodríguez Zapatero, amigo del exmandatario— iba a conseguir tratamiento <br />

periodístico favorable. Pero era no conocer que PRISA es una empresa periodística antes que cualquier otra cosa. No <br />

puede tener una línea editorial de tono oficialista-­‐propagandístico (en España puede criticar a gobiernos socialistas pese <br />

a que en líneas generales simpatiza con ellos), ya que está en juego su negocio, uno de cuyos pilares es la credibilidad y su <br />

calidad periodística. <br />

Como ocurrió más adelante con Clarín, el kirchnerismo se consideró “traicionado”: este sentimiento se originaba <br />

precisamente por no entender cómo funciona el periodismo. Radio Continental, adquirida por PRISA en 2004 a Telefónica, <br />

había cubierto detalladamente el conflicto entre el gobierno y el campo y tiene una nutrida audiencia en el sector rural. <br />

22.06.2008<br />

Un banquero argentino “arrepentido” de JP Morgan acusó a Clarín de “lavado de dinero” y “evasión<br />

impositiva”.<br />

§<br />

§<br />

Hernán Arbizu se presentó como una suerte de “arrepentido” del mundo de los negocios y dijo que<br />

Clarín había incurrido en los delitos de “lavado de dinero” y “evasión impositiva”.<br />

Arbizu se había desempeñado en el JP Morgan en Nueva York y fue acusado por ese banco de<br />

inversiones de haberse quedado con casi 3 millones de dólares. Una vez en la Argentina —donde<br />

había regresado en 2008— la justicia norteamericana pidió su extradición, pero Arbizu comenzó sus<br />

denuncias contra Clarín. El Grupo Clarín calificó como “absurdas” y “falsas” todas las imputaciones.<br />

Arbizu concedió numerosas entrevistas a medios oficialistas e incluso dio charlas en ámbitos kirchneristas (Agrupación <br />

Oesterheld, reuniones de Luis D’Elía). El gobierno argentino ha tratado de evitar o demorar la extradición de Arbizu, quien <br />

hasta hoy se encuentra en el país.<br />

26.06.2008<br />

Bonafini exhorta a “tomar” Radio Nacional y Canal 7.<br />

§<br />

La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, exhortó a “ocupar el Congreso [...] para<br />

que no entre un solo ruralista”, También propuso: “¡Deberíamos tomar Canal 7 y Radio Nacional! Lo<br />

digo en serio. Y eso no es violencia. Es poner los medios al servicio del pueblo [...] Si ustedes<br />

quieren, lo podemos hacer ya”.<br />

15.07.2008<br />

Néstor Kirchner compara las manifestaciones de los ruralistas con los comandos civiles de 1955 y grupos<br />

de tareas militares de los 70.<br />

§<br />

El expresidente y titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, dijo que los productores rurales<br />

“hablan de democracia y cortan las rutas y desabastecen a los argentinos [...] Como en las peores<br />

etapas del 55 y del 76 salen como comandos civiles y grupos de tareas, para agredir a los que no<br />

piensan como ellos, en forma vergonzosa”.<br />

Las desmesuradas expresiones de Kirchner tuvieron lugar en un discurso —por momentos extremadamente <br />

descontrolado— en un acto en la Plaza del Congreso, con el fin de apoyar a la presidenta y promover el voto a favor de <br />

las retenciones móviles a las exportaciones del campo. La ley correspondiente debía ser aprobada en el Senado al día <br />

siguiente, pero la postura oficial fue derrotada cuando el vicepresidente Julio Cobos emitió su “voto no positivo”.<br />

24.08.2008<br />

El COMFER le prohíbe a Radio Continental emitir su programación en simultáneo por AM y FM.<br />

§<br />

§<br />

Pese a que existía más de una docena de radios del interior que retransmitían en simultáneo su<br />

programación en AM y FM, el COMFER le prohibió a LS4 Radio Continental (Grupo PRISA) reproducir la<br />

señal de AM en la FM 104.3 MHz, frecuencia recientemente adquirida por el grupo. La programación<br />

se veía emitiendo en dúplex desde 04.2008.<br />

Se argumentaba que se violaba la disposición legal que prohibía las redes permanentes (que sin<br />

embargo son también comunes en el interior, aunque con algunas desconexiones).<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!