30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

millones que terminó con la intromisión del Fondo en la economía nacional [...]. Renegó de las<br />

relaciones carnales de EE.UU. [...]”<br />

§<br />

La muerte de Kirchner era aprovechada por el autor del texto para elevarlo a la condición de mito. El<br />

expresidente había hecho un supremo sacrificio por el pueblo, enfrentando a sus enemigos: “El<br />

frenesí de la actividad política, en la que siguió cuando dejó la presidencia, fue minando su precaria<br />

salud [...] La crisis de la Resolución 125 y el campo con la que el establishment y los grupos<br />

concentrados de poder quisieron hacer tambalear el gobierno de su esposa, la derrota de las<br />

elecciones legislativas de 2009, el crimen del militante del PO, Mariano Ferreyra, lo gastaron”.<br />

§ Pop Star es una de las 20 publicaciones de la Editorial Publiexpress SA, que ha recibido desde 2011<br />

fuertes montos de publicidad oficial. Cabe destacar que en 2013 comenzaba a regir la reforma que<br />

posibilitaría el voto —por primera vez— de los menores de 16 y 17 años.<br />

Claudio Scabuzzo decía en el blog La Terminal, de Rosario, donde realizó un análisis de este suplemento, que “el propio <br />

Estado [...] construye una versión de la historia sin dar la libertad de que el futuro se encargue de ello. La construcción <br />

mitológica intenta hacer un dogma, una figura metafísica que no responda por su pasado, que sea el ideal político de una <br />

nueva generación, y el sucesor y heredero de otros mitos”. <br />

Agregaba: “esta tarea no tiene la finalidad de esclarecer la verdad, sino de condicionar el futuro al mito que se <br />

construye. El muerto no puede descansar en paz; su imagen será transformada en función de las necesidades de sus <br />

seguidores. En la parcialidad del relato está lo necesario para proyectarlo, todo lo otro no sirve, porque eso otro lo <br />

humaniza, con sus errores y aciertos”. <br />

02.11.2012<br />

AFSCA obliga a incorporar a los cables las señales Argentinísima Satelital y 360 TV.<br />

§<br />

§<br />

La Resolución 1675 de AFSCA calificó a Argentinísima Satelital y 360 TV como “señales de noticias” y<br />

obligó a incorporarlas en todos los sistemas de cable del país, citando el artículo 65 de la Ley de<br />

Medios.<br />

También estableció explícitamente la reproducción obligatoria de la señal INCAAtv, no obstante que<br />

como señal del Estado nacional gozaba automáticamente de esa prerrogativa, estipulada en el<br />

mencionado artículo.<br />

Se trataba de inclusiones al margen de la ley. El artículo 65 de la Ley de Medios no contempla la incorporación obligatoria <br />

de ninguna señal privada específica en los sistemas de cable. Sólo estipula esa exigencia para las señales del Estado <br />

nacional. Es cierto que la Resolución 296-­‐AFSCA del 07.09.2010 había dispuesto la reproducción obligatoria de todas las <br />

señales de noticias argentinas, pero, nuevamente, la Ley de Medios no habilitaba tal medida. <br />

La inclusión de 360-­‐TV y de Argentinísima Satelital (Nueva Música Producciones SA) representaba más propaganda o <br />

potencial propaganda oficialista. 360 TV sólo parcialmente es una señal de noticias: sus programas tienen mucho de <br />

interés general, con espacios documentales, de cine y humor, con presentadores y figuras cercanas al kirchnerismo, lo <br />

cual no es de extrañar si se considera que es operado por la firma Electroingeniería SA. Más insólito es que Argentinísima <br />

Satelital haya sido declarada “señal de noticias” cuando sólo contaba en 2012 con dos horas diarias de informativos y el <br />

resto del tiempo transmite videos de música folklórica y algunos espacios de interés general para el hombre de campo. <br />

05.11.2012<br />

Denuncian que el gobierno contrató una consultora de marketing para desalentar la protesta del 8-N.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos-CABA) denunció que el gobierno contrató a la agencia<br />

S+C+W (Schussheim, Cosin, Weinsteiner) para desalentar la protesta del 8N. De allí habría salido la<br />

consigna 8N: Yo No Voy.<br />

Jorge Schussheim, uno de los socios de esa agencia había sido socio de Fernando Braga Menéndez<br />

(otro publicista que trabajaba para el gobierno) en otra agencia de publicidad.<br />

Bullrich destacó que si bien es “legítima la comunicación de grupos políticos sobre apoyos o rechazos<br />

al gobierno o a sectores políticos”, esto no es así cuando “estas acciones comunicacionales [...] [son]<br />

contratadas por el gobierno, en alguno de sus estamentos y pagadas por los ciudadanos por medio de<br />

los impuestos de todos para promover las ideas oficialistas y desarticular manifestaciones de libre<br />

expresión de la ciudadanía”.<br />

523

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!