30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

Aparentemente, se refería a indagaciones que el periodista Nelson Castro estaba haciendo sobre la<br />

pesquera CONARPESA, que operaba en el área patagónica 63 .<br />

Dijo Ávila que “Nelson estaba haciendo una investigación sobre eso, y me llegó un mensaje de<br />

Alberto Fernández: que paráramos todo porque realmente era muy complicado. Y hablar con Nelson<br />

era muy difícil porque es un hombre que tiene una gran conducta”.<br />

Ávila también señaló que “Nelson Castro hacía un editorial sobre determinada persona y te llamaba<br />

algún secretario del gobierno”. (Castro tuvo un programa La Red entre 1999 y 2005.)<br />

02.2004 – 12.2006.<br />

Guillermo Amstutz ejerce la presidencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la cámara baja.<br />

§<br />

El legislador peronista Guillermo Amstutz (FPV-Mendoza) se desempeñó como presidente de la<br />

Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados. Amstutz, cercano a Néstor Kirchner,<br />

carecía de antecedentes en temas de libertad de expresión.<br />

Con esta designación, la Comisión de Libertad de Expresión quedaba en manos del mismo partido que ocupaba el poder <br />

ejecutivo nacional. <br />

02.02.2004<br />

Un juez ordena a un diario restricciones que implican una forma de censura previa.<br />

§<br />

§<br />

Un juez impuso restricciones de informar y opinar al diario El Tribuno, de Salta, en relación con el<br />

caso de una personalidad local procesada —y declarada inocente— por el asesinato de un chofer.<br />

Según el juez, el diario “debe abstenerse de utilizar expresiones [...] [que supongan] un avance<br />

sobre la presunción [...] de inocencia de que goza el actor, o de publicar su fotografía [...] [así como<br />

publicar] “notas, comentarios —firmados o no firmados— o de referirse, bajo cualquier forma, con<br />

relación a los hechos que fueron investigados”. De lo contrario se aplicaría una multa de 5.000<br />

pesos.<br />

20.02.2004<br />

Kirchner pide “informar bien” y que “cualquier duda [...] nos pregunten”.<br />

§<br />

El presidente Néstor Kirchner dijo que “es importante informar bien [...] En el planteo de la<br />

negociación con los tenedores de títulos de la deuda externa privada argentina, no hemos variado en<br />

nada la propuesta [...] Todo lo que hoy se dice por allí no es cierto. [...] Esto tiene que quedar muy<br />

en claro para evitar cualquier tipo de especulación [...] No vivo escondido, cualquier duda que<br />

tengan, que nos pregunten o me pregunten”.<br />

De hecho, pocos periodistas pudieron entrevistarlo o consultarlo. En los pocos casos en que la prensa pudo acceder a él y <br />

cuando le hicieron preguntas incómodas, Néstor Kirchner respondió casi siempre atacando a los periodistas. <br />

02.03.2004<br />

Kirchner dice que quiere hablarle al pueblo argentino sin intermediarios y sostiene que hay un<br />

periodismo que defiende intereses contrarios al país.<br />

§<br />

§<br />

El presidente Néstor Kirchner dijo: “A algunos le gustaría que yo hable menos, pero yo le quiero hablar<br />

a la gente, a ustedes que están acá, a través de la televisión, hablarle al pueblo argentino<br />

directamente. [...] Nosotros podemos pagar [la deuda externa] hasta acá; más no podemos, nadie<br />

nos va a decir que faltamos a la palabra”.<br />

Agregó: “pero claro, son los intereses muy fuertes del mundo y presionan. Uno entiende de dónde<br />

vienen esos intereses, pero lo grave, argentinos, es que encuentren pluma y lapicera en la<br />

Argentina. [...] Esas plumas que escriben sobre ese tema, me gustaría que nos digan cómo haríamos<br />

para que los argentinos podamos sobrevivir”.<br />

Kirchner ya tenía desarrollada su teoría de que hablaba “directamente para el pueblo” y “sin intermediarios”, lo que le <br />

permitía criticar o menospreciar al “periodismo” en términos generales. <br />

63 Según algunos dirigentes políticos y medios, esa compañía habría aportado dinero para la campaña de Néstor Kirchner y a ella<br />

estarían vinculados los asesinos de un empresario pesquero. Todos los acusados fueron absueltos por la justicia en 2011, pero el<br />

crimen siguió impune.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!