30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

Tristán Bauer —quien había sido titular del ex SMNP desde 2008— fue designado presidente del nuevo<br />

organismo.<br />

A nombre de RTA figuran también la plataforma satelital y terrestre de la televisión digital abierta<br />

oficial (TDA estatal). Sin embargo, señales como Encuentro y Paka-Paka (Ministerio de Educación) y<br />

otras no son operadas por ese organismo.<br />

Según la Ley de Medios, el directorio de RTA estará conformado por 7 miembros:<br />

- 1 presidente designado por el poder ejecutivo nacional<br />

- 1 director designado por el poder ejecutivo nacional<br />

- 2 directores designados por el poder ejecutivo nacional y propuestos por el Consejo Federal de<br />

...... Comunicación Audiovisual (COFECA), de los cuales:<br />

. 1 debe ser un académico de las universidades nacionales con carreras de comunicación).<br />

- 3 directores por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación<br />

Audiovisual, designados por el poder ejecutivo nacional y propuestos:<br />

. 1 por la mayoría o primera minoría parlamentaria,<br />

. 1 por la segunda minoría<br />

. 1 por la tercera minoría.<br />

El presidente y los directores duran 4 años en sus funciones (con posibilidad de una reelección) y no<br />

pueden ser removidos salvo por incumplimiento o mal desempeño de sus funciones. Deben ser<br />

designados 2 años antes de la finalización del mandato del presidente de la Nación, de modo que<br />

existan 2 años de diferencia entre el inicio de los mandatos de los directores y el del poder ejecutivo<br />

nacional.<br />

Tales directores “deberán ser personas de la más alta calificación profesional en materia de<br />

comunicación y poseer una democrática y reconocida trayectoria. La conformación del Directorio<br />

deberá garantizar el debido pluralismo en el funcionamiento de la emisora” [subrayado nuestro].<br />

Entre los objetivos de RTA figuran: “Respetar y promover el pluralismo político, religioso, social,<br />

cultural, lingüístico y étnico” y “garantizar el derecho a la información de todos los habitantes de la<br />

Nación Argentina”. Entre las obligaciones se mencionan “incluir en su programación contenidos<br />

educativos, culturales y científicos que promuevan y fortalezcan la capacitación y la formación de<br />

todos los sectores sociales”, “asegurar la información y la comunicación con una adecuada cobertura<br />

de los temas de interés nacional, regional e internacional” y “difundir las actividades de los poderes<br />

del Estado en los ámbitos nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal”.<br />

§ El Decreto 1526 aprobó el Estatuto de RTA y estableció el comienzo de su existencia el 10.12.2009.<br />

Tendría quórum con la mayoría absoluta de los miembros y adoptará sus resoluciones por mayoría de<br />

votos presentes. El presidente o quien lo reemplace tendrá siempre derecho a voto, y a doble voto<br />

en caso de empate. Sesionará al menos una vez cada tres meses, o cuando lo solicite cualquiera de<br />

sus miembros o un síndico.<br />

§<br />

§<br />

RTA funciona en la órbita de la Secretaría de Medios (desde 2011 SCP) como entidad autárquica y<br />

descentralizada.<br />

Entre 12.2009 y 01.2010 el poder ejecutivo efectuó las siguientes designaciones, las que rigieron<br />

hasta fines de 2013:<br />

Presidente: Tristán Bauer (nombrado por Decreto 1973 10.12.2009).<br />

Vicepresidente:<br />

Sergio Fernández Novoa (nombrado por Decreto 1973/09. Excoordinador general<br />

del COMFER y vicepresidente de Télam 2008-2009).<br />

Fue reemplazado por el ingeniero agrónomo Alberto Cantero, 29.06.2010.<br />

Directores:<br />

Néstor Cantariño (propuesto por COFECA y nombrado por Decreto 1973/09. Fue<br />

titular del Sindicato Argentino de Televisión).<br />

Alejandro Verano (propuesto por COFECA y nombrado por Decreto 1973/09.<br />

Exdecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP).<br />

de una amplia autonomía. La incorporación de estas radios a RTA acabó con esa autonomía. A fines de 2012 hubo un intento de<br />

suprimir la programación local matutina de estas emisoras para retransmitir en cadena desde Buenos Aires, durante tres horas, el<br />

programa Mañana más, de Radio Nacional, con Luciano Galende (el mismo conductor de 6-7-8 de entonces) y otros periodistas<br />

ultrakirchneristas. Sin embargo, se desistió de hacerlo a causa de las protestas de los trabajadores de las emisoras y de los<br />

sindicatos SAL, AATRAC y SUTEP.<br />

424

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!