30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vetusto equipo de 100 kilovatios de 1950, usado a la mitad de su potencia nominal). Sin embargo,<br />

como en el caso de 6-7-8, esto sugería la existencia de un nicho de audiencia que prefiere el<br />

kirchnerismo comunicacional “duro” antes que el “kirchnerismo” disimulado o “light”, característico<br />

de otros medios.<br />

§<br />

§<br />

En 2011 y 2012, el espacio de la primera mañana de 07:00 a 09:00 hs pasó a ser conducido por<br />

Eduardo Anguita, Hugo Paredero y Adrián Korol (reemplazaban a Horacio Embón). En el resto de la<br />

programación poseían espacios Cynthia Ottaviano, Cynthia García (6-7-8) Carlos Barragán (6-7-8), el<br />

encuestador oficialista Artemio López, Mariano Wainfeld, Nora Veiras (también de 6-7-8 y de<br />

Página/12), Roberto Caballero (director hasta 2012 de Tiempo Argentino), Pedro Brieger, Alejandro<br />

Apo y Alejandro Dolina. Prácticamente todos ellos son connotados y fervientes kirchneristas. Sólo<br />

Héctor Larrea, con un espacio en la tarde, desentonaba de este cuadro oficialista, aunque rodeado<br />

de comunicadores “militantes”.<br />

A fines de 2012 era común escuchar en la emisora frases a favor de la Ley de Medios que aludían a<br />

Clarín y que recogían los puntos centrales de la campaña oficial según la cual el citado grupo<br />

mediático “desconoce a los tres poderes del Estado”. Por esa época, unos microprogramas<br />

denominados ¿Sabés qué? se dedicaban sistemáticamente a denostar a los “enemigos” del gobierno,<br />

incluyendo los opositores, según las campañas que en cada ocasión se emprenden desde la Casa<br />

Rosada. Por ejemplo: “El dólar como condicionamiento”, “Empresarios y dictadura”, “Macri y los<br />

subtes”, “Ganancia de los jueces” o “Macri procesado”.<br />

Seoane incumplió todas sus promesas de pluralismo. Sus manifestaciones iniciales como directora fueron muy distintas a <br />

las que exteriorizó más tarde, enorgulleciéndose del oficialismo de la emisora (ver E.14.11.2011). En efecto, la periodista <br />

convirtió a la emisora en un reducto comunicacional militante del Frente para la Victoria. <br />

20.08.2009<br />

Estatización de las transmisiones de fútbol a un costo millonario bajo el nombre Fútbol para todos con<br />

el fin de emplearlas como vehículo de propaganda oficialista.<br />

§<br />

§<br />

El 11.08.2009 la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que cancelaría el contrato con la<br />

firma TSC (subsidiaria de la señal TYC Sports, 50% Grupo Clarín), por el cual se otorgaron a esta<br />

empresa los derechos exclusivos de transmisión del fútbol en el país.<br />

Nueve días después, la presidenta Cristina Kirchner anunció formalmente por cadena que el Estado<br />

nacional se haría cargo de las transmisiones de fútbol de primera división, con un desembolso inicial<br />

de 600 millones de pesos anuales. Así nació Fútbol para todos, programa creado y administrado<br />

directamente por la Jefatura de Gabinete (no por la Secretaría de Medios) 161 .<br />

La presidenta comunicó la novedad en un acto en Casa Rosada con la presencia de Julio Grondona —<br />

titular de la asociación deportiva desde hacía tres décadas y autor de la frase “de la AFA sólo me<br />

sacan muerto”— y negó que la operación fuera a dar pérdidas. (Sin embargo, el 20.12.2009 se<br />

informó que el primer ejercicio de Fútbol para todos arrojó un déficit de 180 millones de pesos.)<br />

§<br />

Al proclamar que la estatización de las transmisiones de fútbol iba a “democratizar” ese deporte,<br />

Cristina Kirchner equiparó las emisiones pagas de los partidos con la desaparición de personas: “No<br />

queremos una sociedad de secuestros. Ni de secuestros extorsivos, ni de secuestros de goles, ni ese<br />

país en donde desaparecieron 30 mil personas”. Estas caracterizaciones provocaron rechazos en<br />

distintos sectores.<br />

161 Resolución 221–JGM, 01.09.2009.<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!