30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

RTA calculaba ingresos por venta de publicidad por 70,54 millones y 122,4 millones de pesos de<br />

“otros ingresos”. Es decir que tendrá un déficit de alrededor de 687,63 millones. El resto se<br />

financiará con fondos del Tesoro que incluían también inversiones de capital.<br />

28.05.2012<br />

La presidenta reduce la comunicación oficial a sus discursos y manifiesta que no acepta preguntas para<br />

“no hablar contra sí misma”<br />

§<br />

§<br />

La presidenta Cristina Kirchner expuso su concepto sobre la comunicación oficial en una sorpresiva<br />

visita a la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, donde dialogó breve e informalmente con los<br />

corresponsales de prensa. Al planteársele la necesidad de contactos más frecuentes, la jefa de<br />

Estado dijo que “la palabra oficial son mis discursos”. Sorprendentemente agregó: “yo no voy a<br />

hablar contra mí misma”, situación en la que consideró que se colocaría si estuviera sujeta a<br />

preguntas o a conferencias de prensa.<br />

El veterano periodista Roberto Di Sandro le preguntó a la presidenta: “¿Y las medias?”. Se refería a<br />

las que llevaban la leyenda CLARÍN MIENTE y se repartieron a niños angoleños (ver D.17 -<br />

18.05.2012). La mandataria respondió, mostrando sus medias panty, “yo uso éstas”. Luego, otro<br />

periodista lanzó: “¿Y el dólar, presidenta?”, pero ya emprendía su marcha a la salida de la sala y no<br />

se dio vuelta para responderla.<br />

07.06.2012<br />

La renuncia de Reposo es informada por el secretario de Comunicación Pública en forma sorpresiva y<br />

leyendo varias cartas que atacaban a Clarín y La Nación.<br />

§ El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, hizo una aparición sorpresiva a las 21:30<br />

hs en la Sala de Prensa de la Casa Rosada —transmitida por algunas señales de noticias— y adelantó<br />

que iban a formularse “importantes anuncios”, aunque sin revelar su contenido. Era una de las pocas<br />

veces que se usaba este tipo de metodología, que tuvo lugar en medio de los cacerolazos que<br />

ocurrían en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Una hora después, Scoccimarro leía frente a las cámaras de TV cuatro cartas firmadas por Daniel<br />

Reposo donde éste renunciaba a su postulación como procurador general, evidentemente por<br />

indicación de la presidenta. Reposo atribuyó la resistencia a su nombramiento a una “conspiración”<br />

de vastos alcances urdida por Clarín, los radicales y otros sectores.<br />

El funcionario no estuvo presente en la ocasión y Scoccimarro se limitó a la lectura de los textos, sin<br />

admitir preguntas.<br />

Reposo había sido criticado por carecer de la preparación necesaria para el cargo, por su voluntad<br />

manifestada de acatar órdenes del poder ejecutivo (pese a que debe controlarlo) y por incluir datos<br />

falsos en su CV. Sin embargo, afirmó que Clarín y La Nación impulsaron “un ataque feroz,<br />

desproporcionado y mentiroso en su contra”. También criticó a la UCR “por hacer seguidismo de la<br />

opinión e intereses del Grupo Clarín”.<br />

Era la primera vez que Scoccimarro —que actuaba como “vocero” presidencial de hecho— efectuaba algún tipo de <br />

aparición pública por sí solo frente a las cámaras de TV. Es posible que su sorpresiva e inusual intervención, tomada por <br />

los señales de noticias, haya buscado desviar la atención del cacerolazo que se registraba en algunas zonas de Buenos <br />

Aires a esa hora. <br />

30.06.2012<br />

Los grupos que más recibieron publicidad oficial al terminar el primer semestre de 2012.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

1-Grupo Szpolski (49,87 millones de pesos), 2-Grupo Albavisión (Canal 9) (25,64 millones), 3-Uno<br />

Medios (Vila-Manzano) (22,62 millones), 4-Página/12 (20,01 millones), 5-Red Telefé (Telefónica)<br />

(14,91 millones) 6-Grupo Olmos (12,93 millones), 7-Grupo Fascetto (Diario Popular) (11,32<br />

millones), 8-Grupo Vignatti (8,99 millones), 9-Grupo Hadad (luego Grupo Indalo) (7,72 millones) y<br />

10-Grupo Aldrey Iglesias (6,39 millones).<br />

Los grupos de medios críticos del gobierno recibieron proporciones mínimas de pauta oficial: Grupo<br />

Clarín, 3,39 millones; La Nación, 0,52 millones y Perfil, 0,19 millones.<br />

El Grupo Szpolski recibió el 12% de la pauta del semestre, una proporción similar a lo que consiguió el<br />

2011. El Grupo Hadad —que en ese mismo fue vendido a Cristóbal López— cayó un 35% en<br />

comparación al primer semestre de 2011; a su vez había bajado un 33% en 2011 con respecto a 2010.<br />

580

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!