30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

debajo del acto de la presidenta en San Juan y de otras dos notas: “Estafas que hacen más caras las<br />

expensas” y “Los argentinos consumimos menos sal de lo recomendado”.<br />

§<br />

Hasta pasada la medianoche el sitio web de Página/12 no había publicado ninguna noticia sobre los<br />

cacerolazos. En la tapa papel del día siguiente (14.09.2012), el diario apenas mencionó el cacerolazo<br />

en un ángulo superior y reservó su primera plana para una noticia desfavorable al gobierno de la<br />

Ciudad.<br />

Página/12 al día siguiente del cacerolazo.<br />

14.09.2012<br />

Abal Medina y otras figuras kirchneristas descalifican la marcha del 13-S y su cobertura mediática.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, minimizó el 13-S y dijo que quienes salieron a las<br />

calles “les importa más lo que pasa en Miami que en San Juan”. Opinó que la marcha fue<br />

“minoritaria [...], si uno miraba TN parecía que estaba la Plaza [de Mayo] llena, aunque ni siquiera<br />

pisaban el pasto para no mancharse”. Agregó que quienes marcharon deben “armar un partido y<br />

presentarse a elecciones”.<br />

Según Abal Medina en el evento hubo “mucho insulto, mucho odio, mucha agresión”. Agregó que<br />

“cualquier movilización de la izquierda junta la misma cantidad”.<br />

A diferencia del gobierno, Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, admitió que la<br />

marcha fue “multitudinaria”, pero “fueron todos bien vestidos, eran de clase media alta”.<br />

El presidente de ANSES, Diego Bossio, opinó que la protesta fue “expresión de un grupo minoritario”<br />

de quienes “no pueden ver más allá de su egoísmo personal”.<br />

Agustín Rossi (FPV-Santa Fe), jefe del bloque de diputados oficialista, describió a la marcha como<br />

“absolutamente funcional a las corporaciones”.<br />

El senador Aníbal Fernández (FPV-Buenos Aires) dijo no entender “cuáles son los planteos que están<br />

haciendo” los manifestantes.<br />

17.09.2012<br />

Abal Medina vuelve a descalificar la marcha del 13-S.<br />

§<br />

§<br />

Según el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina: “[los manifestantes] en otros tiempos recurrían<br />

a golpes militares para mantener privilegios y hoy acuden a los grandes medios de comunicación”.<br />

Reclamó a los sectores que se manifestaron “que se organicen, que armen un partido político”<br />

porque “van a dejar de ser minoría cuando ganen una elección presidencial” y dijo que “esa marcha<br />

no nos tiene que preocupar [...] el gobierno continuará con sus políticas”.<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!