30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21.11.2010<br />

Una emisora de FM denuncia que el gobierno le compró menos publicidad oficial de la que se consigna<br />

en planillas.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

FM La Tribu (88.7 MHz) de Buenos Aires denunció que la planilla de la Jefatura de Gabinete difundida<br />

en 09.2010 donde consignaba que se le habían entregado 1.468.491 pesos en publicidad oficial<br />

durante el primer semestre de ese año representaba un dato falso. La emisora dijo que recibió en<br />

ese periodo apenas 53.964 pesos.<br />

FM La Tribu salió al aire en 1989 a cargo de estudiantes de comunicación de la UBA del Frente Amplio<br />

Estudiantil Santiago Pampillón, entonces dominado por el Partido Comunista.<br />

Ernesto Lamas, uno de los directores y fundadores de la radio, dijo que en la Jefatura de Gabinete<br />

reconocieron el error “inmediatamente”. Dicha jefatura dio a conocer nuevas planillas con los datos<br />

corregidos.<br />

Otro medio que tuvo una cifra rectificada fue el diario BAE (en ese momento del Grupo Szpolski)<br />

cuyo monto de pauta oficial, también para la primera mitad de 2010, se corrigió de 10,84 millones a<br />

4,6 millones de pesos.<br />

No hubo una explicación oficial por estas divergencias de cifras.<br />

31.12.2010<br />

Los grupos que más recibieron publicidad oficial al terminar 2010. Por primera vez, un grupo oficialista<br />

sobrepasa a Clarín y se ubica primero.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

1-Grupo Szpolski (84,54 millones de pesos), 2-Clarín (58,93 millones), 3-Red Telefé (Telefónica)<br />

(42,57 millones), 4-Página/12 (42,36 millones), 5-Grupo Albavisión (Canal 9) (36,62 millones), 6-<br />

Grupo Hadad (35,28 millones), 7-Uno Medios (Vila-Manzano) (26,32 millones), 8-Grupo Olmos (18,6<br />

millones), 9-Grupo Fascetto (Diario Popular) (17,01 millones) y 10-Crónica (H.R.García) (12,3<br />

millones).<br />

El total de la pauta de 2010 fue de 654,36 millones de pesos. De este cálculo se excluyeron los<br />

costos totales de derechos y gastos de producción de Fútbol para todos y el monto teórico que<br />

debería pagarse por publicidad emitida en ese espacio.<br />

Por su cuenta, ANSES gastó estimativamente unos 57,3 millones de pesos (en TV, 34,2 millones y<br />

solamente en Canal 9; en medios gráficos 23,1 millones). Un dato curioso es que la ANSES colocó casi<br />

diariamente avisos institucionales en el Buenos Aires Herald (Orlando Vignatti). AFIP gastó al menos<br />

11,6 millones (todos en Canal 9). Ambos organismos estatales eran los únicos que podían, en ese<br />

entonces, efectuar publicidad por sí mismos (La Nación, 20.01.2011). Estos montos no estaban<br />

incluidos en los datos anteriores.<br />

04.01.2011<br />

Según fuentes privadas, dos tercios de toda la publicidad oficial destinada a la TV abierta de Buenos<br />

Aires en 2010 fueron a parar a un canal kirchnerista.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Según un artículo del periodista José Crettaz en La Nación, de los 107 millones de pesos que el<br />

gobierno destinó en 2010 a publicidad oficial para la TV abierta de Buenos Aires, el 67,5% (72,3<br />

millones) fue a Canal 9, estación con espacios explícitamente kirchneristas. Este canal se ubicaba<br />

tercero en las mediciones de audiencia, a gran distancia de los dos primeros. (Las cifras monetarias,<br />

que provenían de “fuentes del ambiente publicitario” y que contabilizaban los PNT 216 , diferían<br />

apreciablemente de los montos que más tarde dio a conocer la Jefatura de Gabinete.)<br />

La ANSES y la AFIP —únicos organismos que podían entonces pautar publicidad por sí mismos—<br />

publicitaron exclusivamente en 2010 en Canal 9 (y no en ningún otro canal) por 34,2 millones y 11,6<br />

millones de pesos, respectivamente.<br />

De los 34,2 millones de ANSES, el grueso (20 millones de pesos) fue a parar a los programas<br />

hiperoficialistas Duro de domar y TVR. Además, ambos recibieron otros 20 millones de publicidad<br />

oficial general. Los dos espacios están a cargo de PPT, la compañía del empresario prokirchnerista<br />

Diego Gvirtz, que también producía 6-7-8 (Canal 7).<br />

216 PNT: Publicidad no Tradicional, la que está inserta dentro del programa y fuera de las “tandas”.<br />

564

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!