30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oficial. Sólo América TV (33 millones) y América 24 (10 millones) triplicaron su pauta respecto a<br />

2010.<br />

Asimismo, Albavisión (Canal 9) tuvo un incremento interanual de 56%.<br />

§<br />

§<br />

El rumor sobre las presiones gubernamentales para que Daniel Hadad vendiera sus emisoras y señales<br />

pareció quedar confirmado cuando se constató que sus medios tuvieron una disminución de la<br />

publicidad oficial de un 34%.<br />

El único medio netamente oficialista que bajó fue Página/12, que recibió un 10% menos de pauta en<br />

2011. Pero con 37 millones fue el segundo diario con más avisos oficiales (primero se ubicó El<br />

Argentino con 39 millones, Grupo Szpolski).<br />

Radio del Plata, de Electroingeniería SA, aumentó la pauta en un 69% (5,5 millones) y fue la segunda<br />

estación de radio que más recibió (aunque se situó sexta en rating). No hay datos de 360-TV, el canal<br />

de TV de la misma empresa lanzado en 08.2011.<br />

AM 750, emisora vinculada con el sindicato SUTERH, de Víctor Santa María, recibió 3,6 millones y 4<br />

millones si se contabilizan sus otros medios, lo que implicó un aumento interanual de 424%.<br />

§<br />

Según un análisis de Clarín (23.12.2012) durante 2011 se aumentó la pauta oficial por encima de la<br />

inflación a Telefé, Canal 9, Vila-Manzano, Electroingeniería, Grupo Olmos y los medios del SUTERH y<br />

“casi les cortó los avisos a Clarín, La Nación y Perfil”.<br />

§ En los medios no oficialistas, la pauta oficial descendió marcadamente. El Grupo Clarín recibió 4,77<br />

millones de pesos (92% menos que en 2010, cuando había obtenido más de 58 millones). Unos 2,3<br />

millones fueron a los diarios Clarín, La Razón, Muy y Olé. El Trece obtuvo 1,3 millones y TN 285.000<br />

pesos. La Nación, con 1,74 millones, tuvo un 88% menos de publicidad oficial que el año anterior.<br />

Editorial Perfil obtuvo nada más que 439.000 pesos (86% menos que en 2010), no obstante que en<br />

03.2011 la Corte Suprema emitió un fallo para que cesara la discriminación de publicidad oficial en<br />

Perfil, el cual no fue cumplido.<br />

§<br />

§<br />

En radio, la emisora más escuchada, Radio 10 (Hadad), consiguió 4,6 millones de publicidad oficial,<br />

mientras la que se situaba en segundo lugar en AM, Radio Mitre (Clarín) sólo obtuvo 640.000 pesos.<br />

Otras emisoras: Radio Continental (PRISA), tercera en rating en AM, 607.000 pesos. Sin embargo, con<br />

audiencias menores, otras estaciones —oficialistas o “colaboradoras” con el gobierno— obtuvieron<br />

más pauta: La Red (Vila-Manzano), 5,9 millones; Radio América (Szpolski), 5,3 millones; FM Aspen<br />

(Albavisión/Canal 9), 3,4 millones y La Nueve (Moneta), 2,4 millones.<br />

Para 2011 el único organismo estatal autorizado efectuar publicidad por su propia cuenta era la<br />

ANSES. Se estimaba que en ese año gastó unos 120 millones de pesos en ese concepto. Este monto no<br />

estaría incluido en las cifras anteriores de la Jefatura de Gabinete.<br />

28.01.2012<br />

Una nota de la revista Noticias sobre Sergio Szpolski revela que el empresario oficialista cobró 238<br />

millones de pesos del gobierno nacional entre 2003 y mediados de 2011.<br />

01.02.2012<br />

En un pedido de informes, la diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos-CABA) indica que la publicidad<br />

oficial subió 26 veces desde 2003 y solicita al poder ejecutivo que dé a conocer las razones de tal<br />

incremento.<br />

02.02.2012<br />

Estiman que entre 2011 y 2012 los diarios de Vila-Manzano multiplicaron los montos de recibidos de<br />

publicidad oficial por nueve veces.<br />

§<br />

La Nación citó los resultados de un estudio de una consultora privada que calculaba que los diarios<br />

del Grupo Szpolski recibieron un 128% más de publicidad oficial en 2011 con respecto al año anterior.<br />

En el mismo lapso, los diarios del Grupo Vila-Manzano subieron un 920%, precisamente en el periodo<br />

en el cual dicho conglomerado adoptó una postura de apoyo al gobierno.<br />

576

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!