30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además de Radio 10 (AM 710 kHz), adquirió Mega FM (98.3 MHz), TKM (103.7) y Vale FM (97.5).<br />

Se incluía asimismo a la emisora Pop Radio (101.5), arrendada a la empresa que opera LR5 La<br />

Red (AM 910), pero objeto de un prolongado litigio entre las partes. Según la ley, tampoco<br />

puede alquilarse una licencia.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El 18.06.2012 se designó a Javier Romero como director de Contenidos del Grupo Indalo. Hasta el<br />

momento se desempeñaba en el espacio ultraoficialista Duro de Domar, producido por Diego Gvirtz,<br />

en Canal 9. En ese programa, caracterizado como “el profe Romero”, analizaba minuciosamente el<br />

contenido de los diarios considerados “opositores” al gobierno (principalmente Clarín) para poner en<br />

evidencia supuestas manipulaciones informativas. Algunos medios especularon que el nombramiento<br />

de Romero llegaba como imposición directa del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.<br />

Romero es el fundador y director de El Diario de Morón, de carácter vecinal y que pese a su nombre<br />

es un semanario, beneficiario de importante pauta oficial. Durante 2011 fue editor del sitio Diario<br />

Registrado, cuya propiedad ha sido atribuida a Diego Gvirtz.<br />

Asimismo, fue coautor de una biografía crítica sobre Daniel Hadad 187 en la cual se refería en términos<br />

negativos a quienes trabajaban en los medios del Grupo Hadad, incluyendo a Marcelo Longobardi,<br />

Oscar “el Negro” González Oro y Eduardo Feinmann.<br />

Precisamente, cuando se dio a conocer el nombramiento de Romero hubo una rebelión generalizada<br />

de las figuras de Radio 10 y C5N —todos ellos con una fuerte lealtad histórica hacia Hadad—, quienes<br />

lo acusaron de ser una imposición inaceptable.<br />

El 20.06.2012, en Radio 10 y al aire, Longobardi dijo que “me he bancado cosas imbancables pero hay<br />

un límite personal. Si van a arruinar la radio conmigo no cuenten [...] No estoy para comisarios<br />

políticos [...] Por primera vez en muchos años, tuve ganas de quedarme en mi casa [...] Comisarios<br />

políticos no, lo único que nos faltaba es un comisario político [...] Barrer el piso, no sé qué hará este<br />

señor Romero”.<br />

Eduardo Feinmann manifestó también al aire que Cristóbal López “me dio su palabra que esto no iba<br />

a ser 6-7-8. Y Romero es 6-7-8, Duro de Domar y Diego Gvirtz”. Por su parte, González Oro calificó a<br />

Romero como “nefasto”. Durante la transmisión de su programa en Radio 10 afirmó: “no puede pisar<br />

la radio [...] No tengo ganas de soportar [...] [a] este personaje [...], no quiero ni siquiera que<br />

atienda los teléfonos”. Agregó: “no voy a trabajar con un hombre que nos denostó. Si tiene que ver<br />

con Radio 10 hago mi bolso y me mando a mudar. Lo único que hizo fue pegarnos y ahora se presenta<br />

como nuevo director de noticias. Ahí dije no, perdón: él o yo”.<br />

Javier Romero fue removido de sus funciones a las 48 horas de haberse anunciado su designación.<br />

El 04.03.2013, casi un año después de la transacción, AFSCA aprobó la venta de los medios<br />

audiovisuales de Daniel Hadad como parte de la “adecuación”. Nuevamente, la aprobación de la<br />

transacción no fue previa ni abarcó el 50%, como lo exige la ley de medios. Pero esa transacción no<br />

era tampoco la “adecuación” sino una transferencia no ajustada a la Ley de Medios. (Sólo el<br />

representante radical en el AFSCA, Marcelo Stubrin, votó en contra por considerar que se trataba,<br />

efectivamente, de una transferencia.) 188<br />

§ El 27.12.2013 La Nación informó que Cristóbal López transferiría las licencias excedentes (Canal 27,<br />

TKM y Vale) a Marcelo Fiordelli, excontador del Grupo Indalo que había “renunciado” en 10.2013.<br />

Como socio minoritario de Fiordelli figuraba un gerente de Ámbito Financiero (Grupo Vignatti).<br />

AFSCA no reaccionó oficialmente, pese a que esta era la verdadera “adecuación”. Algún medio<br />

calificó irónicamente esta transacción como una “adecuación de la adecuación”.<br />

La adecuación es el momento en que el titular se desprende de los medios “de más”, en una transacción <br />

aprobada previamente por AFSCA. La Ley de Medios no permite bajo ningún concepto transferir el paquete <br />

187 Manguel, Romina; Romero, Javier (2004). Vale todo. Buenos Aires: Ediciones B.<br />

188 La aprobación involucraba a Radio 10, C5N, Vale FM, Mega FM, TKM y el canal 27 UHF, de una situación legal incierta. La<br />

resolución de AFSCA del 05.03.2013 le daba 30 días a “Daniel Hadad” (hacía ya un año que no era más titular de esos medios)<br />

para presentar el plan el “adecuación” y medio año para ejecutarlo.<br />

La frecuencia del canal 27 era un caso irregular: fue autorizada por Resolución 326-AFSCA (19.11.2010) sólo por cinco días y para<br />

pruebas pero Hadad la usó en forma continua para transmitir la señal de C5N (que de esta forma se convertía en un canal abierto<br />

que salía al aire sin llamado a concurso) junto a una señal llamada VesVi HD (luego Stars HD). En 2012 Hadad le vendió a<br />

Cristóbal López la frecuencia 27 como si fuera un canal de pleno derecho, pero el titular del Grupo Indalo, de acuerdo a los<br />

términos de una “segunda adecuación” la terminó vendiendo a un tercero vinculado con él mismo.<br />

509

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!