30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupos K difundieron a través de Internet convocatorias<br />

para efectuar contramanifestaciones con el fin de neutralizar al cacerolazo.<br />

08.06.2012<br />

El programa 6-7-8, del canal oficial, transmite entrevistas a manifestantes caceroleros efectuadas por<br />

un cronista que simuló ser un reportero de CNN, con un falso logo de esa cadena adosado a su<br />

micrófono. Tres días después, CNN presentó una queja formal a Canal 7 y al gobierno argentino.<br />

14.06.2012<br />

Nuevo cacerolazo ignorado por casi todos los medios.<br />

§<br />

§<br />

Este cacerolazo en contra del gobierno tuvo una menor participación y concurrencia que el del<br />

07.06.2012 y también se convocó exclusivamente por las redes sociales de Internet. Ningún medio<br />

informó sobre la protesta en forma anticipada.<br />

De las señales de noticias sólo TN (y en TV abierta, El Trece) emitieron algunas imágenes en tiempo<br />

real en medio de “flashes” informativos. Las demás señales de noticias y canales abiertos no<br />

cubrieron ni mencionaron los hechos.<br />

14.06.2012<br />

Reubican a periodistas en la Legislatura bonaerense.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El titular del Senado de la provincia de Buenos Aires, el vicegobernador Gabriel Mariotto —con la<br />

anuencia de los legisladores de La Cámpora— reubicó a los periodistas acreditados en el cuerpo a una<br />

distancia lejana del bloque kirchnerista, de modo que no pudiesen captar expresiones que<br />

comprometieran a los legisladores.<br />

La medida se adoptó luego de que unas tomas fotográficas revelaron mensajes de texto entre el<br />

integrante de La Cámpora y diputado provincial José Ottavis (FPV-1era. Sección) y otros legisladores,<br />

los cuales podrían interpretarse como operaciones de soborno.<br />

El sector de periodistas estaba en el mismo lugar desde 1889 y se lo había dispuesto de esa forma<br />

precisamente para que ellos pudieran acceder fácilmente a los legisladores.<br />

25.06.2012<br />

Randazzo y Aníbal Fernández vinculan un paro de Moyano con Clarín.<br />

§<br />

§<br />

A dos días de un paro y una marcha de camioneros y otros gremios convocada por el dirigente sindical<br />

Hugo Moyano, el ministro del Interior, Florencio Randazzo y el senador Aníbal Fernández (FPV-Buenos<br />

Aires) condenaron la acción como “política”.<br />

Fernández dijo que Moyano “se corrió de un modelo que venía alabando permanentemente y pasó a<br />

la vereda de enfrente para tirar piedras del lado de [Héctor] Magnetto [titular del Grupo Clarín]”.<br />

29.06.2012<br />

El fiscal Miguel Osorio pide investigar al Grupo Clarín por presuntas operaciones de lavado de activos. El<br />

grupo califica esta denuncia como “disparate” y dice que la acción del fiscal fue “impulsada por el<br />

gobierno”.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!