30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ministro De Vido y a partir de 2007 se convirtió en vocero directo del expresidente 155 . El<br />

nombramiento de Scoccimarro se vio como un mensaje de Kirchner a Massa: la comunicación de<br />

gobierno debía ser manejada directamente por la pareja presidencial. (Rosso pasó a ser jefe de<br />

Gabinete de la Secretaría de Medios hasta 2011.)<br />

Scoccimarro creó bajo dependencia directa de esta Subsecretaría dos nuevas unidades. La Dirección<br />

de Gestión de la Información, destinada a analizar cómo los medios cubrían al gobierno y a efectuar<br />

estudios e investigaciones. Por su parte, la Dirección de Comunicación Publicitaria debía coordinar<br />

los requerimientos de publicidad de otras instancias de gobierno, así como controlar la emisión de los<br />

avisos oficiales (sus funciones eran hasta entonces desempeñadas por la Dirección de Publicidad<br />

Oficial de la Subsecretaría de Gestión de Medios).<br />

Dentro de la Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión existía la Dirección General de<br />

Comunicación, que siguió a cargo de Gustavo Fernández Russo, con lazos con Sergio Szpolski y cuya<br />

lealtad originaria estaba orientada hacia Albistur. En 2008 sufrió un recorte de su poder cuando<br />

perdió varias dependencias: algunas fueron transferidas a la nueva Unidad de Comunicación<br />

Presidencial (“Vocero Presidencial”) de Miguel Núñez, dependiente de la Presidencia de la Nación<br />

(ver F.2003 - 2009) y otras a la jurisdicción directa de la Subsecretaría de Comunicación y<br />

Contenidos de Difusión. (Sin embargo, Fernández Russo será ascendido a titular de esa subsecretaría<br />

en 2011 y en ella continuaba a principios de 2014.)<br />

En 05.2009, faltando dos meses para que se produjera la renuncia de Massa a la Jefatura de<br />

Gabinete, se crearon en la Dirección General de Comunicación la Dirección de Comunicación<br />

Internacional (primera vez durante el kirchnerismo que se habilitaba una unidad para difundir el<br />

mensaje gubernamental al exterior) y la Dirección de Comunicación Comunitaria y Local.<br />

Esta última dirección suponía cierta superposición de funciones con la misión de la Subsecretaría de<br />

Comunicación Estratégica, pero sobre todo simbolizaban la pérdida de poder de Massa y su hombre<br />

Claudio Ambrosini, al igual que cierta recuperación política de Gustavo Fernández Russo de la mano<br />

de Scoccimarro.<br />

La Dirección de Comunicación Social, también dependiente de la Dirección General de Comunicación,<br />

fue suprimida.<br />

§<br />

§<br />

En la Subsecretaría de Gestión de Medios, el contador privado de Albistur, Alejandro Lenzberg —en<br />

ese puesto desde 2003— renunció por diferencias con Massa. El 02.09.2008 fue designado el abogado<br />

Juan José Ross, exsubdirector ejecutivo de Radio Nacional. Ross estuvo sustraído de la influencia de<br />

Massa y tenía en ese entonces contacto con Albistur, pero luego quedó bajo tutela de Scoccimarro.<br />

Esta subsecretaría se ocupaba de temas administrativos y legales y supervisaba el SNMP, las emisoras<br />

comerciales del Estado y la agencia Télam. En conjunto con esta última, también planificaba la<br />

pauta de publicidad oficial.<br />

El Decreto 1397 del 02.09.2008 creó una tercera subsecretaría, dirigida por Claudio Ambrosini, hasta<br />

entonces vocero y jefe de prensa de Massa. Así nació la Subsecretaría de Comunicación Estratégica<br />

con dos unidades: la Dirección de Comunicación Estratégica del Área Metropolitana y la Dirección de<br />

Comunicación Estratégica del Interior.<br />

Las funciones de estas dos nuevas direcciones demostraban la preocupación del gobierno de lograr alianzas y <br />

llegar con sus mensajes a medios pequeños, medianos y comunitarios que pudieran actuar como contrapeso a <br />

los grandes medios nacionales que no están alineados con el kirchnerismo. <br />

§ Con la nueva subsecretaría creada en 2008, la Secretaría de Medios tenía para ese entonces 3<br />

subsecretarías, 1 dirección general y 9 direcciones (incluyendo la Delegación Legal y la Delegación<br />

Técnico-Administrativa).<br />

155 Scoccimarro fue descripto de la siguiente manera por Diego Cabot en La Nación – Enfoques (15.02.2009): “Trabajó unos 13<br />

años en la agencia de noticias Reuters donde llegó a estar al frente de la sección economía, cargo que también tuvo en la<br />

agencia DyN. En ninguno de estos lugares es recordado con demasiado afecto. Hizo algunos trabajos en televisión, en radio y fue<br />

vocero del secretario de Transporte, Armando Canosa. ‘El Corcho era un tipo muy consustanciado con la causa menemista. Un<br />

liberal hecho y derecho’, lo recuerda hoy un excompañero. Junto con otros periodistas que cubrían el área, montó un programa<br />

[…] [en Radio] Splendid sobre temas de infraestructura y transportes. Scoccimarro tenía buena relación con varias empresas del<br />

sector que figuraban en la pauta del programa. Entre otros periodistas, en la mesa hablaba un tal ‘Ezequiel’. Ese era el<br />

seudónimo que él había elegido para afrontar la eventual incompatibilidad de funciones, pero jamás reconoció haber utilizado<br />

ese seudónimo. Tampoco terminó bien su relación con Canosa y, en 1999, se marchó”.<br />

395

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!