30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(55) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(56) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(56) OPERA DESDE<br />

08.10.2012<br />

(57) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(58) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(58) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(59) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(60) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(61) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(62) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(63-65) NO ASIGNADOS<br />

(66) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(66) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(66) ASIGNADO –<br />

AUN NO USADO<br />

(67-69) NO ASIGNADOS<br />

Universidad Nacional Arturo Jauretche,<br />

Florencio Varela<br />

Universidad Nacional de Tres de Febrero, Caseros<br />

TV Universidad de La Plata, La Plata<br />

Universidad Nacional de Lanús, Lanús<br />

Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes<br />

Universidad Nacional de José C. Paz, José C. Paz<br />

Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires<br />

Universidad Nacional de Avellaneda, Avellaneda<br />

Universidad Nacional de La Matanza, San Justo<br />

Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires<br />

Universidad Nacional de General Sarmiento, Los<br />

Polvorines-Malvinas Argentinas<br />

Universidad de Moreno, Moreno<br />

Universidad Nacional de Lomas de Zamora,<br />

Lomas de Zamora<br />

ídem<br />

ídem<br />

UNLP<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

ídem<br />

Fuente: Resoluciones del COMFER/AFSCA, informes periodísticos, monitoreos propios por aire.<br />

NOTA. SITUACIÓN DE CANAL 26. Opera sin un título válido como canal abierto, ya que sólo obtuvo una licencia por adjudicación<br />

directa como CCTV COD UHF (“cable” codificado por aire) (Resolución 562-COMFER 06.09.1990). A pesar de estar solamente<br />

autorizado para transmitir de manera codificada, Canal 26 —uno de varios del citado sistema, a cargo de Telecentro SA—<br />

comenzó a difundir en abierto en esa frecuencia el 04.03.1996. Desde entonces se convirtió en un canal de TV abierta (sin<br />

perjuicio de que su señal se difunda también en cable), primero analógico y, a partir de 2011, digital, sin haber participado en<br />

ningún concurso.<br />

NOTA. SITUACIÓN DE CANAL 27. La licencia fue adjudicada originalmente a la empresa Integration Communications para prestar<br />

un servicio CCTV COD UHF (“cable” codificado por aire) por Resolución 28-COMFER 26.01.1999. Por ese acto se asignaron a<br />

Integration las frecuencias correspondientes a los canales 22, 23, 24 y 47. Se indicaba que el servicio “deberá instalarse y<br />

comenzar a transmitir dentro de los DOCE (12) meses de notificada la autorización”.<br />

El sistema nunca salió al aire y su licencia debería haber caducado. Sin embargo, más de 11 años después AFSCA autorizó de<br />

manera inesperada su transferencia a Telepiú SA (C5N), en ese momento del Grupo Hadad (Resolución 245, 03.08.2010).<br />

C5N comenzó a transmitir una señal de prueba HD hacia 05.2010 en el canal 27. Cuatro meses más tarde, dicho canal ofrecía la<br />

programación regular de C5N en un paquete MUX con versiones HD, SD y One Seg. En ninguno de estos casos existía una licencia o<br />

autorización que habilitara estas emisiones.<br />

Recién el 19.11.2010 la Resolución 322-AFSCA permitía a Telepiú SA utilizar solamente el canal 27 (a cambio de devolver los<br />

cuatro originales), con alta potencia –Categoría A-, para realizar “pruebas” de transmisión digital. Luego se emitió otra<br />

resolución, fechada el mismo día (Resolución 326-AFSCA), que autorizó tales pruebas solamente por “cinco días”. Las dos<br />

resoluciones, firmadas por Gabriel Mariotto —titular del organismo— decían que las transmisiones serán “de circuito cerrado” (es<br />

decir, codificadas y como parte de un sistema CCTV COD UHF).<br />

Pero los cinco días pasaron y C5N continuó en el aire en sistema digital abierto (no en codificado) y con programación regular (no<br />

pruebas) hasta el día de hoy, sin que ninguna resolución posterior de AFSCA hubiera modificado la 326 y sin recibir ninguna<br />

observación de parte del organismo regulador. De este modo, AFSCA posibilitaba la creación de un nuevo canal de TV abierta,<br />

carente de licencia y sin previo llamado a concurso, en completa violación de la Ley 26522.<br />

Mariotto intentó minimizar el hecho. Dijo que Telepiú “llevó adelante la transferencia en los tiempos lógicos administrativos. No<br />

tienen habilitación para emitir, sino sólo a los efectos de la prueba y para un plazo de cinco días, que comenzó ayer [por el<br />

19.11.2010]”, afirmó. El titular de AFSCA insistió en que “esa frecuencia no tiene ningún uso comercial, sino que se trata de una<br />

experiencia de circuito cerrado para dar cuenta de las potencialidades que tiene esa banda". Una fuente de la Asociación de<br />

Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) sostuvo, en cambio, que era “una nueva discrecionalidad de AFSCA luego de la sanción de<br />

la Ley de Medios. Es inédito y sugestivo que se otorgue un canal abierto sin concurso ni licitación alguna, lo que lo pone en una<br />

situación de privilegio frente al resto de los canales” (La Nación, 27.10.2010).<br />

Debido a la operación de compraventa por la cual el Grupo Hadad fue adquirido por el Grupo Indalo (Cristóbal López), la<br />

frecuencia pasó a este último y a fines de 2013 se anunció que López la transferiría a un excontador suyo, como si fuese un canal<br />

de TV abierta con licencia plena.<br />

NOTA. CANAL 43. LS83-TV Canal 9 transmitió un paquete MUX de baja potencia, sin licencia (HD, SD y One Seg) en el canal 43<br />

desde al menos 07.2010 y hasta 04.2011, cuando trasladó dicho paquete al canal UHF autorizado (35). A partir de entonces dicho<br />

canal ha permanecido sin actividad digital.<br />

NOTA. RECORTE DE ESPECTRO. La subasta de frecuencias para telefonía celular 4G de 09.2014 se efectuó, entre otras, para la<br />

banda de 700 MHz. Esto implicará usar el espectro radioeléctrico de los canales 51 en adelante para señales de telefonía móvil.<br />

678

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!