30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero Clarín sostenía que ese día, al caer la medida cautelar que suspendía los artículos objetados<br />

para el grupo, recién iba a comenzar a correr el plazo de un año para realizar los procesos de<br />

adecuación o “desinversión”, si es que no se declaraba la inconstitucionalidad de tales artículos<br />

antes.<br />

§<br />

Debido a distintas apelaciones, las cautelares a favor del Grupo Clarín continuaron hasta fines de<br />

2013, cuando la Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios y el Grupo Clarín<br />

presentó su plan de adecuación voluntaria.<br />

21.12.2009<br />

Una jueza suspende completamente la aplicación de la Ley de Medios, pero la Corte Suprema revierte la<br />

medida medio año después.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La jueza Olga Pura de Arrabal, de Mendoza, hizo lugar a la acción de amparo promovida por el<br />

diputado Enrique Thomas (Peronismo Federal-Mendoza), tendiente a impedir la aplicación completa<br />

de la Ley de Medios por presuntas irregularidades cometidas en su trámite parlamentario.<br />

El 25.03.2010 la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la postura de la jueza. Contra<br />

este fallo, el poder ejecutivo interpuso un recurso extraordinario el 06.04.2010 (aceptado por esa<br />

Cámara el 30.04.2010) para que el caso vaya a la consideración de la Corte Suprema.<br />

El 15.06.2010 la Corte Suprema revirtió la decisión. Desde ese momento la Ley de Medios comenzó a<br />

regir en forma completa, excepto los artículos sobre límites de licencias y desinversión (45 y 161) y<br />

los relacionados con estos, los que seguirían suspendidos por el fallo del juez Edmundo Carbone,<br />

aunque sólo en relación con el Grupo Clarín.<br />

El gobierno trató reiteradamente de excusar las deficiencias en la aplicación de la Ley de Medios con el argumento de que <br />

la norma estaba “suspendida” por las medidas cautelares. En realidad, desde fines de 2009 hasta 2013 esa limitación <br />

sólo alcanzó a cuatro artículos y exclusivamente para Clarín. <br />

22.12.2009<br />

Kirchner dice que los “crispados” son Clarín y Magnetto y califica a la Ley de Medios como<br />

“transformadora”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El exmandatario Néstor Kirchner opinó que “los crispados no somos nosotros, el que está crispado es<br />

Magnetto y Clarín, bastardeando las cosas [...] [ambos] en esta batalla están tratando de impedir el<br />

funcionamiento de la Ley de Medios. Si los jueces fallan como ellos quieren, está bien; pero si fallan<br />

en otro sentido, son corruptos. [...] El sueño de este grupo sería proscribirnos a algunos para evitar<br />

que se profundice el proceso de transformación”.<br />

Pidió también que se reactiven las causas de lavado de dinero contra Clarín.<br />

Los grandes medios “quieren que el pueblo vote pero quieren mandar ellos”, dijo.<br />

Kirchner aclaró que “no tenemos nada contra los trabajadores, sino con los que manejan el medio.<br />

Yo sé que en algún momento se va a lograr en Argentina que se pueda escribir como se piensa”.<br />

Dijo que la Ley de Medios es “una ley verdaderamente transformadora para consolidar la democracia<br />

en la Argentina”.<br />

Kirchner aseguró asimismo que perdieron “por muy poco” en las elecciones de 2009 y que “eso no<br />

fue una derrota”, ya que las derrotas del pueblo “fueron las de 1955 y 1976”.<br />

29.12.2009<br />

Néstor Kirchner dice que “Magnetto y el Grupo Clarín nos están persiguiendo a partir de sus<br />

intereses”, luego de la publicación de una nota sobre el crecimiento del patrimonio del expresidente.<br />

29.12.2009<br />

Primeras tres resoluciones de AFSCA: censos de emisoras y registro de señales.<br />

§<br />

Resolución 1. Censo de emisoras no autorizadas. “Relevamiento” de emisoras de AM y FM no<br />

autorizadas, con la intención de buscar algún tipo de solución futura. Las emisoras que no se<br />

inscriban serán declaradas “ilegales” y podrán ser clausuradas e incautados sus equipos (desde<br />

aproximadamente 2006 se había dejado de perseguir a estas emisoras, salvo casos excepcionales).<br />

Sus titulares serían inhabilitados para ser licenciatarios por cinco años.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!