30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se ha dicho varias veces en esta reseña, el propietario de un medio tiene derecho a determinar sus contenidos y <br />

decidir a qué periodistas contrata. Pero cuando se trata de medios promovidos por el gobierno en un plan para acaparar <br />

la comunicación y subvencionados en gran parte por fondos públicos, el tema cambia. La metodología se reiteraba: tras <br />

la compra de un medio se les indicaba a periodistas y comunicadores críticos con el kirchnerismo que podrán permanecer <br />

en él, pero luego de unos meses se los terminaba despidiendo sorpresivamente. Fueron los casos, en otros, de Nelson <br />

Castro en Radio del Plata (2009), de Marcelo Longobardi en Radio 10 y de los periodistas de C5N Marcos Stupenengo (ver <br />

D.24.12.2012), así como los Guadalupe Vázquez y Luis Rosales, estos dos últimos despedidos de C5N en 02.2013. El de <br />

Cristina Pérez, pese a que fue expresamente llamada a trabajar a Radio del Plata, presenta similitudes. En 01.2014 hubo <br />

nuevos despidos de periodistas en los medios de Cristóbal López: esta vez les llegó el turno a Gustavo Mura (Radio 10, <br />

hizo preguntas incómodas al viceministro Sergio Berni) y a Antonio Laje (C5N, criticó al ministro Julio De Vido por los <br />

cortes de energía). <br />

En lo referente a Radio 10, los resultados quedaron a la vista. En ninguna emisora privada se despediría a las figuras <br />

que consiguen la mayor audiencia, a menos que existan motivos diferentes a los puramente comunicacionales. El nuevo <br />

propietario demostró que su compra de medios respondía a finalidades políticas, ya que consiguió algo insólito: perder un <br />

liderazgo radial de más de 10 años en apenas unas semanas.<br />

21.12.2012<br />

Al día siguiente de un paro nacional de gran acatamiento, convocado por la CGT (Hugo Moyano) y la CTA<br />

(Pablo Micheli), el senador Aníbal Fernández (FPV-Buenos Aires) acusa al sindicalista Moyano de ser<br />

“alcahuete privilegiado” de Héctor Magnetto, titular de Clarín.<br />

21.12.2012<br />

Trasciende que la periodista Cristina Pérez fue despedida de Radio del Plata porque “no estaba<br />

acompañando al proyecto nacional”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Según Clarín, la periodista Cristina Pérez se consideró “despedida” de Radio del Plata porque su<br />

director de contenidos le habría pedido que “no hable de política y que no editorialice algunos<br />

temas”, por cuanto “no estaba acompañando al proyecto nacional”. También le habrían cuestionado<br />

su defensa de periodistas y medios atacados por el gobierno.<br />

El último día de Pérez en la estación fue el 07.12.2012. Conducía el programa Aires de tarde que iba<br />

de 14:00 a 17:00 hs. Sobre su desvinculación de la radio dijo: “prefiero no hablar; ni lo hice, ni lo<br />

haré”.<br />

Pérez se había incorporado a la emisora en 2011, convocada por su responsable de contenidos,<br />

Claudio Villarruel, señalado por periodistas de la radio como una suerte de “comisario político” del<br />

gobierno nacional. Desde 2009, Radio del Plata pertenece a Electroingeniería SA, una firma cercana<br />

al kirchnerismo.<br />

De acuerdo con Clarín, a Pérez “le hicieron la vida imposible” en 2012. El año anterior había<br />

comenzado en la emisora con un programa a la primera mañana, pero al año siguiente la trasladaron<br />

al horario de la tarde, de menor audiencia.<br />

Pérez es también coconductora del noticiero de Telefé. En 2002 había sido convocada para ese cargo<br />

igualmente por Villarruel, entonces director de programación de aquel canal y quien pasó a alinearse<br />

cada vez más con el kirchnerismo a partir de 2005-2006.<br />

24.12.2012<br />

Es despedido Marcos Stupenengo, periodista de C5N, tras proponer notas que no eran del agrado de las<br />

nuevas autoridades de la señal noticiosa.<br />

§<br />

Marcos Stupenengo recibió un telegrama de despido de C5N luego de que la señal dejó de transmitir<br />

muchas de sus notas.<br />

§ “No me respondían los mensajes, mandaba material y no salía al aire, sentí un desinterés total [...]<br />

Ellos ya sabían que me iban a echar. Porque no doy con lo que el canal quiere mostrar. Antes, para<br />

C5N tener una persona trabajando desde Nueva York, que había trabajado en CNN, era algo que les<br />

daba prestigio. Ahora ya no”, dijo.<br />

§<br />

Añadió el periodista que había tenido problemas editoriales. “Por ejemplo, si hacía un recorrido<br />

mostrando cómo se vive en Nueva York o haciendo notas color, eso lo aceptaban y lo emitían. Pero<br />

cuando quise mostrar cómo hace un argentino para comprar dólares o cómo se manejan con la<br />

tarjeta de crédito, ni me respondían. Eso ya era obvio”.<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!