30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20.12.2008<br />

Luis D’Elía acusa a Clarín de escribir un libro para demonizarlo.<br />

§<br />

Ante la presentación del libro Negro contra blanco, de Gerardo Young, una biografía de Luis D’Elía, el<br />

dirigente piquetero dijo que era un libro que Clarín “puso a escribir” al periodista y que está “lleno<br />

de inexactitudes y mentiras con el claro objeto de demonizarme [...] Es un operativo para intentar<br />

quebrantar al kirchnerismo con un sector de las capas medias”.<br />

Estas manifestaciones de D’Elía son reveladoras de cómo ve al periodismo. Young, si bien trabaja en Clarín, es un <br />

periodista profesional que ya ha escrito otros libros de investigación por iniciativa propia. Clarín no lo “puso a escribir el <br />

libro” para realizar “un operativo”: era un trabajo personal de un hombre de prensa sobre un personaje controvertido y <br />

de actualidad, una elección lógica desde criterios periodísticos. El libro fue editado por Planeta, una editorial ajena a <br />

Clarín y que publica decenas de libros periodísticos al año, incluso varios que adoptan puntos de vista afines al gobierno. <br />

Posiblemente D’Elía crea, influido por los ambientes donde se mueve, que trabajos de ese tipo se hagan invariablemente <br />

“por encargo” como parte de “operaciones políticas”. <br />

09.01.2009<br />

El vicepresidente Cobos es “borrado” por órdenes del gobierno de la transmisión del Festival de Jesús<br />

María realizada por el canal oficial.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La imagen del vicepresidente Julio Cobos fue eliminada de la transmisión del Festival de la Doma y el<br />

Folklore (Jesús María) realizada por el oficial Canal 7 y el Canal 10 de la Universidad de Córdoba.<br />

Según el diario Crítica de la Argentina, una fuente de Canal 7 relató que “un telefonazo desde arriba<br />

mandó un corte” al menos en cuatro momentos en los que el vicepresidente Julio Cobos apareció en<br />

distintas instancias del Festival. Cobos no fue mostrado por las cámaras ni siquiera cuando el<br />

organizador del Festival le regaló un poncho.<br />

“La orden es no darle pantalla a Cleto [Cobos] en el canal”, manifestó la fuente.<br />

En otro momento, cuando uno de los presentadores nombró a Cobos, los dos canales realizaron un<br />

abrupto corte de la transmisión y la retomaron cuando concluyó la mención.<br />

El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, quien también encabezó el acto de apertura, tampoco fue<br />

mostrado en la transmisión. (El gobierno cordobés estaba en malas relaciones con el kirchnerismo.)<br />

Autoridades del Canal 10 admitieron al diario La Voz del Interior que existía una “precaución” para<br />

no otorgarle “connotación política” a la transmisión. “Se trata de un evento cultural, no un mitin<br />

político”, habría dicho el director de Canal 7, Martín Bonavetti.<br />

El 12.01.2009, el presidente del SNMP, Tristán Bauer, defendió la censura. “Lo que espera nuestro<br />

pueblo, nuestra audiencia, es ver ahí expresados a los cantores, a nuestros jinetes que tienen<br />

destreza en la doma y no otras cosas”, argumentó.<br />

01.02.2009<br />

Nelson Castro es despedido de Radio del Plata, emisora recientemente comprada por la firma<br />

Electroingeniería SA.<br />

§<br />

Nelson Castro, periodista independiente crítico del gobierno, fue despedido de LS10 Radio del Plata<br />

luego de entrevistar a un vocero de Electroingeniería SA —dueños de la emisora— para solicitarle su<br />

versión acerca de una denuncia que involucraba a la empresa en irregularidades.<br />

Previamente había citado un informe al respecto de la AGN y entrevistado telefónicamente a un<br />

diputado de la Coalición Cívica que había formulado una denuncia sobre el tema.<br />

Hablar con ambas partes sobre una noticia controvertida es una práctica estándar de buen periodismo. <br />

§<br />

Electroingeniería SA es una empresa allegada al kirchnerismo, ampliamente favorecida con<br />

millonarios contratos de obras y servicios públicos. Sus dueños tienen una relación estrecha con el<br />

secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. Había adquirido la emisora meses atrás<br />

(ver E.11.2008).<br />

El kirchnerismo procuró descalificar a Nelson Castro diciendo que “jugaba” a hacerse el perseguido, ya que fue <br />

simplemente la rescisión del contrato con un periodista que no cuadraba en la línea editorial de los nuevos titulares de la <br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!