11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TM2: 179<br />

TM3: 605<br />

LUCÍA MOLINA–INTERFERENCIAS CULTURALES ÁRABO-ISLÁMICOS EN CIEN AÑOS DE SOLEDAD<br />

Aureliano le pidió que le llevara un libro que había <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong>te La liberación <strong>de</strong> Jerusalén<br />

y <strong>los</strong> poemas <strong>de</strong> Milton.<br />

(Equival<strong>en</strong>te acuñado)<br />

Aureliano le pidió que le llevara un libro que <strong>de</strong>bía <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong>tre la Historia <strong>de</strong> Jerusalén y<br />

<strong>los</strong> poemas <strong>de</strong> Milton.<br />

(Creación discursiva)<br />

Aureliano le pidió que le comprase el libro que <strong>en</strong>contraría <strong>en</strong>tre la la Jerusalén libertada y <strong>los</strong><br />

poemas <strong>de</strong> Milton.<br />

(Equival<strong>en</strong>te acuñado. 6)<br />

Para la ciudad <strong>de</strong> Jerusalén <strong>en</strong> árabe exist<strong>en</strong> dos voces, Urshalim, que es la más<br />

antigua y al-Quds, que es la más habitual y utilizada por todos <strong>los</strong> árabes con in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la religión que profes<strong>en</strong>. El TM1 y el TM3 han optado por mant<strong>en</strong>er la voz más común,<br />

al-Quds, mi<strong>en</strong>tras que el TM2 lo ha hecho por Urshalim. Enti<strong>en</strong>do que el propósito al que<br />

respon<strong>de</strong> emplear esta voz para Jerusalén es alejar, <strong>en</strong> este caso <strong>en</strong> el tiempo, el texto <strong>de</strong> la<br />

cultura meta. Todavía resulta más sintomático la transformación <strong>en</strong> el TM2 <strong>de</strong> liberada por<br />

historia. Intuyo que la función <strong>de</strong> este cambio persigue reducir la elevada carga cultural que<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ta el adjetivo liberada referida a Jerusalén, especialm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> un contexto árabe.<br />

A<strong>de</strong>más, la obra <strong>de</strong> Torquato Tasso, evoca la liberación <strong>de</strong> Jerusalén por <strong>los</strong> cruzados. En<br />

resum<strong>en</strong>, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, que la combinación Urshalim e Historia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un carga cultural<br />

más lejana para la cultura meta que la formada al-Quds - liberada.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. El análisis <strong>de</strong> la carga cultural <strong>de</strong> <strong>los</strong> refer<strong>en</strong>tes para cada una <strong>de</strong> las dos culturas <strong>en</strong><br />

juego nos ha permitido calibrar el grado <strong>de</strong> inflexión pot<strong>en</strong>cial que podían provocar<br />

dichos refer<strong>en</strong>tes. La conclusión a la que este análisis nos llevaba era a evaluar el<br />

grado <strong>de</strong> conflictividad <strong>de</strong> estas interfer<strong>en</strong>cias culturales como leve, ya que <strong>los</strong><br />

refer<strong>en</strong>tes propios <strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua meta pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el texto orig<strong>en</strong> están alejados<br />

geográfica (Colombia) e históricam<strong>en</strong>te (hay una distancia <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> años con<br />

respecto al lector) <strong>de</strong>l contexto cultural <strong>de</strong> las traducciones. Sin embargo, el<br />

comportami<strong>en</strong>to ofrecido por <strong>los</strong> textos meta, muestra, por un lado, que la<br />

interfer<strong>en</strong>cia se produce y que no es leve <strong>en</strong> todo <strong>los</strong> casos;<br />

2. y, por otro, y que creemos más interesante, que la interfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre un texto y sus<br />

traducciones varía; es <strong>de</strong>cir, que la interrelación <strong>en</strong>tre dos culturas no es un<br />

parámetro estático.<br />

6 No he logrado saber el título <strong>de</strong> la Gerusalemme liberata <strong>de</strong> Torquato Tasso <strong>en</strong> árabe. Es posible que no esté<br />

traducida a esta l<strong>en</strong>gua; por eso califico las soluciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> TM1 y TM3, aunque difer<strong>en</strong>tes, como equival<strong>en</strong>tes acuñados.<br />

475

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!