11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A. BOLAÑOS, D. M.ª GUERRA, P. MÁÑEZ–DIDÁCTICA EN UN ENTORNO VIRTUAL COOPERATIVO<br />

Entre la cabecera y el pie <strong>de</strong> página se muestran <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> la carpeta actual,<br />

que se pued<strong>en</strong> ord<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> tres formas difer<strong>en</strong>tes: por tipo, por nombre o por fecha. A<br />

continuación aparec<strong>en</strong> <strong>los</strong> objetos que hay <strong>en</strong> la carpeta. Debemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />

exist<strong>en</strong> unos id<strong>en</strong>tificadores <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> objetos que nos permit<strong>en</strong> conocer con qué clase <strong>de</strong><br />

docum<strong>en</strong>tos estamos trabajando, es <strong>de</strong>cir, imág<strong>en</strong>es, archivos Word, archivos <strong>en</strong> formato<br />

PostScript, carpetas, etc. A su lado, figura el nombre <strong>de</strong>l objeto <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> <strong>en</strong>lace junto al<br />

id<strong>en</strong>tificador <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> su creador y la fecha y hora <strong>en</strong> la que se creó. Junto a esta<br />

información, pue<strong>de</strong> aparecer una serie <strong>de</strong> iconos que indican si el objeto es nuevo, si<br />

algui<strong>en</strong> lo ha modificado o lo ha leído o si algo ha cambiado d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> dicha carpeta.<br />

3.2. ESTRUCTURA DE CARPETAS<br />

A continuación, explicaremos resumidam<strong>en</strong>te cómo estaba estructurada la página<br />

principal <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> trabajo.<br />

1. Docum<strong>en</strong>tación. Su función era recoger la información que <strong>los</strong><br />

miembros <strong>de</strong>l grupo consi<strong>de</strong>raran relevante para la <strong>traducción</strong>. Para<br />

organizarla mejor, se dividía a su vez <strong>en</strong> subcarpetas, como, por<br />

ejemplo, foros <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, diccionarios, citas bibliográficas, y artícu<strong>los</strong><br />

<strong>en</strong>tre otras.<br />

2. Información administrativa. Permitió establecer la comunicación con el<br />

cli<strong>en</strong>te y canalizar <strong>los</strong> trámites administrativos, como, por ejemplo, el<br />

presupuesto, el contrato, <strong>los</strong> servicios acordados, etc.<br />

3. Normalización. Ésta se dividía <strong>en</strong> tres subcarpetas <strong>en</strong> las que quedaron<br />

estipulados <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> revisión tanto internos como externos, así<br />

como cuestiones básicas sobre aspectos estilísticos y terminológicos.<br />

4. Tablón <strong>de</strong> anuncios. Los miembros <strong>de</strong>l grupo se comunicaron<br />

escribiéndose m<strong>en</strong>sajes <strong>en</strong> esta carpeta. Así podían <strong>de</strong>batir temas <strong>de</strong><br />

interés y ayudarse unos a otros a pesar <strong>de</strong> la distancia. Fue muy útil <strong>en</strong><br />

especial para obt<strong>en</strong>er información <strong>de</strong>l terminólogo sobre algún término<br />

concreto.<br />

5. TO cont<strong>en</strong>ía todos <strong>los</strong> archivos <strong>de</strong>l texto original.<br />

6. TM recogía el texto meta <strong>de</strong>positado por el grupo.<br />

7. Área <strong>de</strong> trabajo. Estaba dividida a su vez <strong>en</strong> cinco carpetas con <strong>los</strong><br />

nombres <strong>de</strong> <strong>los</strong> compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l grupo don<strong>de</strong> cada uno realizó las<br />

tareas que se le habían asignado.<br />

3.3. FASES DEL ENCARGO DE TRADUCCIÓN<br />

Para llevar a cabo este proyecto, se plantearon ocho fases que analizaremos a<br />

continuación.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!