11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VERÓNICA VIVANCO CERVERO–LOS COMPUESTOS UNIMEMBRES DEL LÉXICO TÉCNICO<br />

Bustos (1986: 344): basada, según dice el autor, <strong>en</strong> la distribución<br />

ac<strong>en</strong>tual, aunque pudiera ser más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te no emplear la palabra<br />

ac<strong>en</strong>tuación sino fuerza <strong>en</strong>tonativa.<br />

Pratt (1986: 357-358): analiza <strong>los</strong> compuestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

contrastiva igualdad-<strong>de</strong>sigualdad. Cita como primer grupo la aposición, a<br />

continuación la comparación, lugar, propósito, clase, ocasión…<br />

El consi<strong>de</strong>rar la aposición como punto primero es correcto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

aproximación sintáctica, pero no hace alusión alguna a que el resto <strong>de</strong> <strong>los</strong> compuestos sean<br />

subordinaciones <strong>de</strong> un modificador a un núcleo c<strong>en</strong>tral cuya información queda ampliada.<br />

Lo que resulta obvio es que la aproximación sintáctica no excluye la semántica ni viceversa,<br />

si<strong>en</strong>do ambas complem<strong>en</strong>tarias; <strong>en</strong> realidad las clasificaciones subsigui<strong>en</strong>tes a la aposición<br />

(que supone la igualdad sintáctica <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> dos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l compuesto) consist<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

subordinaciones explicativas.<br />

hombre-rana (frogman): un hombre que parece una rana<br />

hockey-hierba (grass-hockey): hockey que se juega sobre la hierba<br />

En estos dos casos el núcleo es el primer elem<strong>en</strong>to, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> otros, pue<strong>de</strong><br />

serlo el segundo:<br />

camping-gas (camping-gas): una pequeña bombona <strong>de</strong> gas para cocinar<br />

<strong>en</strong> un camping.<br />

En cambio, <strong>en</strong> la aposición, <strong>los</strong> dos constituy<strong>en</strong>tes se complem<strong>en</strong>tan <strong>en</strong>tre sí,<br />

comparti<strong>en</strong>do una igualdad categórica y ofreci<strong>en</strong>do una d<strong>en</strong>ominación altam<strong>en</strong>te clarificatoria.<br />

coches-bomba (car bombs): coches que llevan bombas y bombas<br />

transportadas <strong>en</strong> coches.<br />

Nótese que el español ha calcado directam<strong>en</strong>te el ord<strong>en</strong> inglés, al revés <strong>de</strong> lo que<br />

suce<strong>de</strong> habitualm<strong>en</strong>te; cambio que, <strong>en</strong> este caso, no supone obstáculo ninguno <strong>de</strong>bido a la<br />

equival<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> términos.<br />

2. PLURAL DE LOS COMPUESTOS UNIMEMBRES<br />

Se forma principalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

VERBO + SUSTANTIVO + marca plural<br />

SUSTANTIVO + SUSTANTIVO + marca plural<br />

Excepto <strong>en</strong>: aviones-cisterna y vigas-balancín<br />

uniones m<strong>en</strong>os lexicalizadas<br />

830

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!