11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTHER MONZÓ–EL GÉNERO DISCURSIVO EN LA ENCULTURACIÓN DEL TRADUCTOR<br />

EL GÉNERO DISCURSIVO: UN CONCEPTO CLAVE EN LA<br />

ENCULTURACIÓN DEL TRADUCTOR<br />

486<br />

ESTHER MONZÓ 1<br />

Universitat Jaume I<br />

To persist in discussing g<strong>en</strong>res today might seem like<br />

an idle if not obviously anachronistic pastime.<br />

Todorov (1976: 159)<br />

Así comi<strong>en</strong>za Todorov para hablar precisam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>los</strong> géneros y ofrecer una <strong>de</strong> las<br />

visiones más cond<strong>en</strong>sadas <strong>en</strong> la reflexión sobre este concepto. Lo cierto es que, <strong>en</strong> el<br />

pres<strong>en</strong>te trabajo, también nosotros pret<strong>en</strong><strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> géneros, pero con el fin <strong>de</strong><br />

estudiar<strong>los</strong> <strong>en</strong> la traductología, una disciplina difer<strong>en</strong>te a la que preocupaba a Todorov. Así<br />

pues, con el propósito <strong>de</strong> fundam<strong>en</strong>tar el estudio <strong>de</strong> <strong>los</strong> géneros <strong>en</strong> esta otra disciplina, la<br />

traductología y, más <strong>en</strong> concreto, <strong>en</strong> la rama especializada, int<strong>en</strong>taremos <strong>de</strong>mostrar la<br />

utilidad que el concepto plantea. Con esta int<strong>en</strong>ción, estableceremos la relación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong><br />

géneros y el traductor especializado, basándonos <strong>en</strong> conceptos <strong>de</strong> la antropología cultural y<br />

cognitiva. Justificaremos también la inclusión <strong>de</strong> varias disciplinas <strong>en</strong> nuestro trabajo por<br />

las exig<strong>en</strong>cias que impone la caracterización <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> investigación y por la fuerte<br />

tradición <strong>en</strong> el estudio <strong>de</strong>l género que existe ya <strong>en</strong> otras disciplinas y <strong>de</strong> la cual po<strong>de</strong>mos<br />

b<strong>en</strong>eficiarnos.<br />

1. EL ESTUDIO DEL GÉNERO EN LA TRADUCTOLOGÍA<br />

El giro cultural que se ha producido <strong>en</strong> la traductología a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> años och<strong>en</strong>ta<br />

(véase Bassnett y Lefevere 1990) ha provocado que la lingüística quedara un tanto relegada<br />

<strong>de</strong> este ámbito, a pesar <strong>de</strong> que no han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erarse <strong>estudios</strong> <strong>de</strong> gran interés que se<br />

fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> concepciones lingüísticas – Carbonell i Cortés (1999) y García Izquierdo<br />

(2000) resum<strong>en</strong> con gran acierto estas aportaciones –. Sea como fuere, se ha originado una<br />

suerte <strong>de</strong> polarización <strong>en</strong>tre <strong>estudios</strong> culturales y <strong>estudios</strong> lingüísticos que ha impregnado el<br />

panorama traductológico <strong>en</strong> las <strong>últimas</strong> dos décadas, pero la confrontación <strong>de</strong> ambas<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, lejos <strong>de</strong> suponer un estancami<strong>en</strong>to para <strong>los</strong> <strong>estudios</strong> sobre la <strong>traducción</strong>, ha<br />

dado lugar a un interesante <strong>de</strong>bate y a propuestas que se nutr<strong>en</strong> <strong>de</strong> ambos <strong>en</strong>foques a la vez<br />

que <strong>los</strong> <strong>en</strong>riquec<strong>en</strong> (Baker 1996; Godayol 2000). En esta última línea, nuestro trabajo<br />

asume que la traductología pue<strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficiarse <strong>de</strong> la conjugación <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong><br />

disciplinas don<strong>de</strong> cabe <strong>de</strong>stacar <strong>los</strong> <strong>estudios</strong> lingüísticos y culturales por la fuerza que han<br />

adquirido <strong>en</strong> el panorama traductológico. De hecho, estos b<strong>en</strong>eficios se aprecian<br />

claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la caracterización y análisis <strong>de</strong>l género, por lo que trataremos el concepto<br />

como una plataforma conciliadora y justificaremos la utilidad que plantea para la<br />

1 La investigación para este artículo ha sido posible gracias a una beca <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> personal investigador <strong>de</strong> la<br />

G<strong>en</strong>eralitat Val<strong>en</strong>ciana <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l proyecto GV00-155-09.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!