11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA REIMÓNDEZ MEILÁN–LA TRADUCCIÓN DE “HEAR ME SANJAYA”<br />

afirmaciones g<strong>en</strong>erales que Kunti realiza: “estamos equivocadas, somos parvas <strong>en</strong> aferrarnos<br />

ós nosos papeis durante tanto tempo”, “¿Ou foi un <strong>de</strong>ses pesa<strong>de</strong><strong>los</strong> dos que estamos<br />

cont<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> espertar?”, etc. Este tipo <strong>de</strong> estrategias las llevan a cabo traductoras <strong>en</strong> muchos<br />

tipos <strong>de</strong> textos, no sólo <strong>en</strong> <strong>los</strong> literarios. Es una puerta que ha abierto el estudio feminista<br />

<strong>de</strong>l l<strong>en</strong>guaje.<br />

La opción T1 <strong>en</strong>fatizaría una interpretación <strong>de</strong>l texto por parte <strong>de</strong> las lectoras<br />

gallegas referida al bagaje cultural propio. Sin embargo, <strong>en</strong> este tipo <strong>de</strong> <strong>traducción</strong>, el<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong> la “otra” queda imposibilitado y más aún la posibilidad <strong>de</strong><br />

escuchar una voz fem<strong>en</strong>ina que sale <strong>de</strong> un sil<strong>en</strong>cio patriarcal, objetivos <strong>de</strong> la más vital<br />

importancia para mí.<br />

3.2. TRADUCCIÓN 2<br />

Necesitaremos pasar a T2 para <strong>en</strong>focar la <strong>traducción</strong> <strong>de</strong> una forma que nos permita<br />

conseguir <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> compartir un universo cultural difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la medida <strong>de</strong> lo<br />

posible. En T2 mi <strong>de</strong>cisión fue añadir explicaciones <strong>en</strong> el propio texto <strong>en</strong> la medida <strong>de</strong> lo<br />

posible para proporcionar un trasfondo a la lectora gallega <strong>en</strong> que compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el relato. En<br />

primer lugar tuve que consi<strong>de</strong>rar el tipo <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción que iba a hacer: este tipo <strong>de</strong><br />

interv<strong>en</strong>ción suele hacerse a través <strong>de</strong> notas pero concluí que perturbaría <strong>de</strong>masiado el<br />

proceso <strong>de</strong> lectura y no sería útil para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la voz <strong>de</strong> Kunti. El Mahabharata está<br />

inmerso realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lo que va dici<strong>en</strong>do Kunti, sólo que la lectora gallega no es capaz <strong>de</strong><br />

verlo, y esa era mi labor, hacerlo lo más visible posible. Esta opción se ve limitada<br />

únicam<strong>en</strong>te por el hecho <strong>de</strong> que el relato sólo pue<strong>de</strong> alterarse <strong>en</strong> cierta medida si queremos<br />

seguir el monólogo <strong>de</strong> Kunti.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las explicaciones las añadí al texto sin cambiar la estructura <strong>de</strong>l<br />

mismo; es <strong>de</strong>cir, no he incluido oraciones completas sino sólo coletillas explicativas.<br />

A<strong>de</strong>más, el aspecto <strong>de</strong> mayor relevancia era el <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> explicaciones que podía incluir.<br />

Así, por ejemplo, al añadir una explicación sobre la historia <strong>de</strong> Amba, uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> episodios<br />

a <strong>los</strong> que se refiere Kunti al principio <strong>de</strong>l relato, no pu<strong>de</strong> narrar que Amba había matado a<br />

Bhishma <strong>en</strong> la guerra <strong>en</strong> su re<strong>en</strong>carnación como Sikhandin, ya que <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to la<br />

narración <strong>de</strong> Kunti aún no ha tocado el tema <strong>de</strong> la guerra y a<strong>de</strong>más m<strong>en</strong>cionará más<br />

a<strong>de</strong>lante que nunca hablan <strong>de</strong> ella, por lo que, para seguir la t<strong>en</strong>sión narrativa <strong>de</strong>l relato,<br />

tuve que explicar el episodio utilizando sólo la palabra “vinganza”. Para mí resultaba<br />

importante que el relato no perdiese su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> suger<strong>en</strong>cia, por lo que las explicaciones se<br />

t<strong>en</strong>ían que amoldar al discurso narrativo <strong>de</strong> forma coher<strong>en</strong>te.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong> relevancia <strong>en</strong> T2 son las relaciones familiares <strong>de</strong> Kunti. En el relato<br />

abundan <strong>los</strong> nombres propios que para cualquier lectora india ya llevan impresa una<br />

historia sólo con m<strong>en</strong>cionar<strong>los</strong>. No así para la lectora gallega media que, para po<strong>de</strong>r<br />

repres<strong>en</strong>tar una imag<strong>en</strong> clara <strong>de</strong> <strong>los</strong> episodios y relaciones familiares <strong>de</strong> cada nombre<br />

propio, podría necesitar una insist<strong>en</strong>cia mayor <strong>en</strong> las explicaciones. Así, com<strong>en</strong>tarios como<br />

“pai dos Kauravas” para el rey, o “a irmá <strong>de</strong> Krishna” para Subhadra abundan <strong>en</strong> la<br />

<strong>traducción</strong>. Por razones similares <strong>de</strong>cidí también cambiar la palabra “sister” (“hermana”)<br />

por “amiga” cuando Kunti se refiere a Gandhari, su cuñada, <strong>de</strong> forma afectuosa, para no<br />

inducir a confusión <strong>en</strong> la ya profusa red <strong>de</strong> familiares que pres<strong>en</strong>ta el texto.<br />

En estos ejemp<strong>los</strong> que acabo <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar pret<strong>en</strong>do poner <strong>de</strong> manifiesto la<br />

interv<strong>en</strong>ción llevada a cabo <strong>en</strong> T2, que int<strong>en</strong>ta preservar <strong>los</strong> misterios <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> Kunti<br />

648

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!