11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SILVIA ROISS–INVESTIGACIÓN PROCESUAL Y PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVA EN TRADUCCIÓN INVERSA<br />

A continuación me c<strong>en</strong>traré sobre todo <strong>en</strong> cuatro estrategias <strong>de</strong> <strong>traducción</strong><br />

concretas aplicadas <strong>en</strong> este breve fragm<strong>en</strong>to: El uso <strong>de</strong>l diccionario bilingüe, la<br />

reverbalización, la valoración negativa <strong>de</strong>l producto y el aplazami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l problema.<br />

Uso <strong>de</strong>l diccionario bilingüe: Se confirma una vez más la estrecha<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l diccionario bilingüe, al que se conce<strong>de</strong> clara<br />

preemin<strong>en</strong>cia respecto al monolingüe. Sirve para buscar un equival<strong>en</strong>te<br />

ante un problema <strong>de</strong> reproducción (uso <strong>de</strong>l diccionario bilingüe:<br />

‘clasificación’) pero también para buscar un item activado mediante<br />

reverbalización (no sé si es mejor <strong>de</strong>cir prueba <strong>de</strong> admisión uso <strong>de</strong>l<br />

diccionario bilingüe: ‘admisión’). Se proce<strong>de</strong> ante todo <strong>de</strong> manera<br />

formal, buscando una correspond<strong>en</strong>cia 1:1 <strong>en</strong>tre la expresión <strong>de</strong>l TO y<br />

la <strong>de</strong>l TT. Se practica por tanto una <strong>traducción</strong> horizontal (cfr. Hönig<br />

1995), y no una <strong>traducción</strong> ori<strong>en</strong>tada por el s<strong>en</strong>tido (cfr. Lörscher 1991).<br />

Ocurre también que ante la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> múltiples acepciones el sujeto<br />

<strong>de</strong> prueba se si<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sbordado y ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a leerlas <strong>de</strong> manera superficial.<br />

Reverbalización: Entre <strong>los</strong> profanos, aparece <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una consulta insatisfactoria al diccionario. Se produce<br />

prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te al nivel léxico o sintagmático (es que no sé si es mejor<br />

<strong>de</strong>cir prueba <strong>de</strong> clasificación o prueba <strong>de</strong> admisión, o algo así porque queda<br />

más claro).<br />

Evaluación negativa: Pue<strong>de</strong> observarse repetidam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>los</strong> TAPs. Esta<br />

forma <strong>de</strong> valorar el producto <strong>de</strong> la <strong>traducción</strong> es, una vez más,<br />

individual, y a m<strong>en</strong>udo vi<strong>en</strong>e unida a la estrategia <strong>de</strong> aplazami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

problema (me su<strong>en</strong>a muy mal pero… <strong>de</strong>jémoslo así, por ahora).<br />

Aplazami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l problema: En este punto, repres<strong>en</strong>ta un papel es<strong>en</strong>cial<br />

el compon<strong>en</strong>te psicológico <strong>de</strong> la inseguridad <strong>en</strong> relación con un proceso<br />

<strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> soluciones concreto y sin resultado. La candidata duda<br />

<strong>de</strong> la equival<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>contrada e interrumpe el proceso (es que creo que<br />

sé cuál es la palabra pero ahora no me acuerdo). Es consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que<br />

no se ha <strong>en</strong>contrado una solución satisfactoria y alivia su frustración<br />

remitiéndose explícitam<strong>en</strong>te a que retomará el problema <strong>en</strong> otro<br />

mom<strong>en</strong>to (<strong>de</strong>jémoslo así, por ahora).<br />

Resumi<strong>en</strong>do lo dicho, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estos ejemp<strong>los</strong> po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el sujeto <strong>de</strong><br />

prueba ha llevado a cabo un <strong>de</strong>sord<strong>en</strong>ado <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> macro y microestrategias que le<br />

han conducido a un bosque <strong>de</strong> vagas afirmaciones. El resultado es una errónea localización<br />

final <strong>de</strong> la equival<strong>en</strong>cia (prueba <strong>de</strong> clasificación = Einteilungsprüfung). Si volvemos <strong>en</strong> este<br />

punto a la circunstancia <strong>de</strong> que las instrucciones concretas <strong>de</strong>l profesor contribuy<strong>en</strong> <strong>en</strong> gran<br />

medida a mejorar el proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, consi<strong>de</strong>ramos que unas instrucciones<br />

concretas sobre las diversas macro y microestrategias pued<strong>en</strong> poner <strong>de</strong> manifiesto una<br />

planificación y un control necesarios para llevar a cabo un proceso <strong>de</strong> <strong>traducción</strong> con éxito.<br />

En lo que se refiere al uso <strong>de</strong>l diccionario, <strong>en</strong> la clase <strong>de</strong> <strong>traducción</strong> inversa hay que<br />

remitir al uso <strong>de</strong>l diccionario bilingüe sólo <strong>en</strong> segunda instancia, concretam<strong>en</strong>te cuando,<br />

tras la reverbalización, no se ha podido activar un equival<strong>en</strong>te. Habría que fom<strong>en</strong>tar<br />

constantem<strong>en</strong>te esta forma <strong>de</strong> resolver el problema. A la atemorizada reacción <strong>de</strong>l<br />

estudiante <strong>de</strong> <strong>traducción</strong> inversa al ser preguntado ¡Es que no me sé la palabra! el profesor<br />

ti<strong>en</strong>e que oponer la invitación ¡Dílo primero <strong>en</strong> otras palabras <strong>en</strong> español!. De este modo se<br />

665

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!